Renderizar
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Renderizar Renderizar |
El comando Renderizar renderiza el modelo con el renderizador actual y genera una imagen de color en una ventana de visualización a parte.
Para definir el renderizador actual
- En el menú Renderizado, haga clic en Renderizador actual.
- Seleccione el renderizador de la lista.
Nota
- Los materiales asignados desde el Panel de materiales con el comando Propiedades o las Capas determinan los colores de los objetos renderizados.
- Si los objetos que está renderizando son muy complejos, es posible que Rhino sea más lento para sombrear el renderizado la primera vez. Durante ese tiempo, Rhino calcula a partir de la geometría suave una malla oculta que se usa para el renderizado. La próxima vez que renderice el mismo modelo, el rendimiento mejorará.
Conceptos básicos sobre renderizado
Además de las previsualizaciones en modo sombreado, Rhino realiza renderizados a todo color con luces, transparencia, sombras, texturas y mapeado de relieve.
Los objetos se renderizarán de color blanco hasta que configure el color de renderizado, el brillo, la textura, la transparencia y el relieve. Estos atributos se controlan desde el panel Propiedades, página Material.
El proceso necesario para renderizar escenas en consta de cuatro pasos básicos:
-
Configurar el entorno y el plano de suelo
-
Añadir luces
-
Asignar materiales
-
Renderizado
Aunque no es necesario seguir el orden de los pasos, con este método la configuración de la escena resulta más eficaz. Para mejorar la calidad, repita los pasos hasta que la imagen le parezca correcta.
Luces
En cada renderizado de Rhino hay fuentes de luz que Rhino utiliza para calcular la iluminación de los objetos. Si no agrega fuentes de luz a su escena, se utilizará la luz predeterminada. La luz predeterminada es una luz direccional con rayos paralelos que actúa como si tuviera una lámpara encendida detrás de su hombro izquierdo.
Agregar luces de interior o
sol
- Inserte Focos, Luces direccionales, Luces lineales, Luces puntuales o Luces rectangulares.
O bien, active el Sol.
Materiales
Los materiales especifican el color, el acabado, la transparencia, la textura y el relieve que utilizará el renderizador.
Asignar materiales a las capas
En el panel Materiales
Asignar a capas...
- Haga clic con el botón derecho en un material y seleccione Asignar a capas...
- En el cuadro de diálogo Seleccionar capas, seleccione las capas.
Asignar a capas de objetos
- Haga clic con el botón derecho en un material y seleccione Asignar a capas de objetos
- Seleccione un objeto en la vistas para asignar el material a la capa del objeto.
En el panel Capas
- Seleccione una o más capas haciendo clic en sus nombres.
- Haga clic en la columna Material de una capa seleccionada.
-
En el cuadro de diálogo Material de capa, seleccione o cree un material.
Escriba una letra para navegar al primer material de la lista que tenga un nombre que comience con esa letra.
Mediante la selección de objetos
- Seleccione uno o más objetos.
- En el panel Materiales, haga clic con el botón derecho en un material y seleccione Asignar a capas de objetos.
Mediante arrastrar y colocar
- Arrastre un material del panel Materiales y suéltelo en el panel Capas.
Asignar materiales a objetos
En el panel Materiales
- Seleccione uno o más objetos.
- En el panel Materiales, haga clic con el botón derecho en un material y seleccione Asignar a objetos.
En el panel Propiedades
- Seleccione uno o más objetos.
- En el panel Propiedades, haga clic en el botón Material.
- Seleccione o cree un material de la lista desplegable.
Mediante arrastrar y colocar
- Arrastre un material del panel Materiales y suéltelo sobre un objeto.
El objeto quedará resaltado cuando el cursor le pase por encima.
Plano de suelo
El plano de suelo crea una plataforma horizontal infinita en la imagen que estira el horizonte en todas las direcciones y se posiciona en una elevación definida. Un plano de suelo se renderiza más rápidamente que utilizando una superficie como fondo. Cualquier material puede asignarse al plano de suelo.
Establecer un plano de suelo
- Abra el panel Plano de suelo.
- Configure las propiedades del plano de suelo.
Entorno
Los entornos describen el espacio alrededor del modelo. Este espacio se refleja en los objetos y puede proporcionar una iluminación general.
Configurar un entorno
Las propiedades de renderizado incluyen opciones de entorno como color de fondo e imagen.
- Abra el panel Editor de entorno.
- Definir las propiedades del entorno.
Renderizar
Renderiza y guarda una imagen.
Renderizar y guardar la imagen
- En el menú Renderizado, haga clic en Renderizar.
-
En la ventana de renderizado, en el menú Archivo, haga clic Guardar como.
Formato de archivo de imagen de Rhino (.rimage)
El renderizador de Rhino guarda los archivos con el formato .rimage. Se trata de un formato de archivo patentado que almacena toda la información renderizada por el motor de renderizado, incluida la información de los canales de color, alfa, profundidad y normales, con una resolución de 32 bits por canal.
Esta información la utiliza la ventana de renderizado para ejecutar los operadores de postefectos y exposición, y también puede ser utilizada por los controles personalizados implementados por un renderizador de terceros para lograr otros efectos.
Inmediatamente después del renderizado, el formato .rimage puede utilizarse para almacenar los datos con el fin de poder realizar ajustes de postprocesamiento y exposición o cambios de formato posteriormente.
El formato .rimage solo es es compatible con la ventana de renderizado de Rhino. No puede cargarse en ningún otro programa. Es un formato de alto rango dinámico que permite la transferencia de información sin pérdida a formatos .HDR y .EXR. Está descomprimido y los archivos pueden ser enormes.
Para abrir un archivo .rimage
- En la ventana de renderizado de Rhino, en el menú Archivo, haga clic en Abrir.
o - Utilice el comando RenderizadoAbrirImagenDeRenderizado para abrir un archivo .rimage sin tener una ventana de renderizado abierta.
Los renderizados completados se guardan en el formato .rimage en una ubicación temporal del disco duro. Cuando se vuelve a abrir uno de los renderizados, todos los ajustes de exposición y postefectos estarán disponibles como si el renderizado se acabara de completar.
Para abrir el archivo .rimage más reciente
- En la ventana de renderizado de Rhino, en el menú Archivo, haga clic en Recientes y seleccione un archivo.
Los archivos se guardan por fecha y hora de renderizado.
Para obtener más información sobre el postprocesamiento de la imagen renderizada, consulte: Postprocesamiento de imágenes renderizadas.
Comandos de scripts y de la línea de comandos de Renderizado
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Renderizar Renderizar vistas guardadas por lotes |
El comando RenderizarVistasGuardadasPorLotes renderiza todas las vistas con nombre en el modelo y guarda los renderizados como archivos de imagen en una carpeta.
Pasos
-
Guarde las vistas para renderizar como vistas guardadas.
-
Defina las opciones de renderizado.
-
Ejecute el comando RenderizarVistasGuardadasPorLotes.
-
Seleccione una carpeta.
Las vistas guardadas se representan en el orden de la lista y se guardan con sus nombres.
Véase también

VistaGuardada
Administra las vistas guardadas.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando RenderizadoÁrtico renderiza los materiales opacos, la iluminación de la escena, el plano del suelo y el fondo como si fueran blancos.
Opciones de la línea de comandos
AplicarAMateriales
Desactive esta opción para excluir los materiales.
- Los objetos con materiales transparentes asignados siempre se renderizan con sus materiales aunque esté activada la opción AplicarAMateriales.
AplicarALuces
Desactive esta opción para excluir la Iluminación de escenas.
AplicarAPlanoDeSuelo
Desactive esta opción para excluir el plano de suelo.
AplicarAFondo
Desactive esta opción para excluir el fondo.
Véase: Wikipedia: Oclusión ambiental.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando CerrarVentanaDeRenderizado cierra la ventana de renderizado.
Es útil para hacer renderizados múltiples. Si se combina con el comando GuardarVentanaDeRenderizadoComo, puede crear renderizados múltiples y guardarlos a diferentes archivos desde su secuencia de comandos.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando CopiarVentanaRenderizadoEnPortapapeles copia la imagen de la ventana de renderizado en el portapapeles.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando RenderizadoAmpliar renderiza un área seleccionada de la vista actual en la ventana de renderizado con la resolución especificada en el panel Renderizado.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando RenderizarEnVentana renderiza un área seleccionada de la vista actual, en la ventana de renderizado y con resolución de la vista.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Ventana Paneles > Renderizado |
El comando Renderizado abre el panel Renderizado que proporciona un acceso rápido a las Propiedades de documento de Renderizado.
Renderizador actual
Define el renderizador actual. Puede ser el Renderizado de Rhino integrado o bien un plug-in.
Vista
Especifica un origen para la vista.
Vista activa
Renderiza la vista activa.
Vista específica
Selecciona una vista para renderizar de la lista.
Vista guardada
Selecciona una vista guardada para renderizar de la lista.
Captura
Selecciona una instantánea para renderizar de la lista.
Resolución y calidad
Cotas
La relación de aspecto se muestra a la derecha del menú.
Vista (<tamaño>)
La vista activa se renderiza utilizando el tamaño de píxeles de la vista.
Personalizada (<tamaño>)
La vista activa se renderiza utilizando la resolución personalizada. Introduzca la resolución de anchura y altura personalizadas en píxeles.
Tamaños predefinidos
Renderiza la vista activa con las dimensiones en píxeles seleccionadas.
Si agrega un archivo de texto denominado render_sizes.txt a la carpeta donde se encuentra el archivo ejecutable de Rhino, el Renderizador de Rhino y otros renderizadores leerán este archivo de texto para los tamaños predefinidos personalizados.
Ejemplo:
// Mis tamaños de renderizado personalizados
500,500
600,600
700,700
800,800
900,900
¿Dónde se encuentra el archivo ejecutable Rhino?
-
En el Explorador de archivos de Windows, vaya a C:\Archivos de programa\Rhino 8\System
Bloquear relación de aspecto de vista
Mantiene la relación anchura/altura de la vista. Cuando se modifica la altura o la anchura, la otra dimensión también cambia.
Tamaño
Calcula el tamaño de la imagen en el sistema de unidades seleccionado basado en la configuración de resolución y PPP ("puntos" por pulgada). Sirve para determinar el tamaño de la imagen para la impresión.
Unidades
Define el tamaño de la imagen en píxeles, pulgadas, milímetros o centímetros.
PPP
Píxeles de imagen ("puntos") por pulgada.
Calidad
Calidad baja
Renderiza 15 muestras.
Calidad borrador
Renderiza 50 muestras.
Calidad buena
Renderiza 500 muestras.
Calidad final
Renderiza 1500 muestras.
Fondo
El fondo es lo que se ve directamente delante de la cámara si no hay objetos que interfieran. El fondo no es 3D, solo existe en la pantalla.
Color sólido
Muestra un color sólido.
Para seleccionar el color del fondo
- Haga clic en la muestra de color.
Gradiente
Muestra un gradiente de dos colores. El color de la parte superior del fondo de imagen es el Color sólido establecido más arriba.
Para seleccionar el color de la parte inferior del fondo
- Haga clic en la muestra de color.
Entorno de 360º
Muestra la parte del entorno actual que la cámara ve en la vista.
Nuevo
Crea un nuevo entorno utilizando una plantilla de la librería.
Editar
Edita el entorno seleccionado.
Véase: Editor de entornos.
Duplicar
Copia el entorno seleccionado a un nuevo entorno con la misma configuración.
Papel tapiz
Muestra el papel tapiz de la vista actual.

Papel tapiz en la vista perspectiva.
Estirar para ajustar
Ajusta el papel tapiz a la vista renderizada.

Papel tapiz con relación de aspecto normal (izquierda) y estirado para ajustarse al contenido (derecha).
Fondo transparente
El fondo se renderiza con un canal alfa para la transparencia. La imagen debe guardarse en un formato de archivo que sea compatible con la transparencia de canal alfa (.png, .tga, .tif).
Plano de suelo
Activa el plano de suelo.
Opciones de plano de suelo
Abre el panel Plano de suelo.
Utilizar un entorno personalizado para reflejos
Asigna un entorno personalizado en el que se reflejarán los objetos de la escena.
Nuevo
Crea un nuevo entorno utilizando una plantilla de la librería.
Editar
Edita el entorno seleccionado.
Véase: Editor de entornos.
Duplicar
Copia el entorno seleccionado a un nuevo entorno con la misma configuración.
Entornos predeterminados
Sin entorno
La opción Sin entorno aplica un fondo gris.
Estudio
El entorno de Estudio ofrece una iluminación suave gracias a una imagen de alto rango dinámico.

Ejemplo de iluminación de estudio (izquierda) y fondo HDR (derecha).
Iluminación
Sol
Activa el sol.
Configuración de sol
Abre el panel de Sol.
Luz cenital
Activa la luz cenital.

Luz cenital desactivada (izquierda) y activada (derecha).
Intensidad
Ajusta la intensidad de la luz cenital.
Utilizar un entorno personalizado para iluminación de cielo
Define un entorno que se utiliza como luz cenital.
Nuevo
Crea un nuevo entorno utilizando una plantilla de la librería.
Editar
Edita el entorno seleccionado.
Véase: Editor de entornos.
Duplicar
Copia el entorno seleccionado a un nuevo entorno con la misma configuración.
Luces
Abre el panel de Luces.
Utilizar luces en capas desactivadas
Controla si los focos de luz que están en capas ocultas o que se han ocultado con el comando Ocultar se renderizan.

Instantáneas
Guarda y restaura Vistas guardadas, Posiciones guardadas y Estados de capas, además de la configuración de renderizado, configuración de los objetos (incluidos el estado bloqueado/oculto), modo de visualización, material, posición, configuración de luz, tubería de curvas, desplazamiento, suavizado de bordes, línea de cierre y Grosor.
Estructura alámbrica
Renderizar curvas
Las curvas se renderizan con las superficies.
Renderizar bordes de superficie y curvas isoparamétricas
Las curvas isoparamétricas y los bordes de las superficies se renderizan con las superficies. Se aplica el grosor de borde definido en Vista en modo renderizado.
Renderizar cotas y texto
Las cotas y los textos se renderizan con las superficies.

Instantáneas
Guarda y restaura Vistas guardadas, Posiciones guardadas y Estados de capas, además de la configuración de renderizado, configuración de los objetos (incluidos el estado bloqueado/oculto), modo de visualización, material, posición, configuración de luz, tubería de curvas, desplazamiento, suavizado de bordes, línea de cierre y Grosor.
Interpolación y ajuste de color
Interpolación
Los imagen renderizada se produce normalmente con una profundidad de color superior a la de los monitores, que los tipos de archivo de bajo rango dinámico como JPEG, PNG y BMP pueden reproducir. El efecto más importante que causa son las bandas, un error de cuatización. La interpolación reduce los errores de cuatización y evita las bandas.
Ambos métodos de interpolación generalmente hacen lo mismo. A veces, uno puede ser mejor que el otro, pero normalmente Ruido simple es el mejor.
Véase: Wikipedia: Interpolación.
Ninguno
Sin interpolación.
Floyd-Steinberg
Este algoritmo realiza la interpolación mediante la difusión del error de cuantificación de un píxel con los píxeles adyacentes.
Véase: Wikipedia: Algoritmo de Floyd-Steinberg.
Ruido simple
Variación aleatoria de la información de brillo o color en las imágenes.
Gamma
El color de los archivos de imagen se corrige para que puedan cargarse byte a byte en los píxeles RGB de una pantalla de ordenador y que se vean bien en un monitor. Esto significa que la respuesta de color de una imagen estándar es "no lineal", es decir, tiene corrección de gama. La gamma hace referencia a la función que se utiliza para corregir la imagen.
El valor de gamma cambia y, por tanto, corrige la salida de la imagen.
Véase: Wikipedia: Corrección gamma.
Usar flujo de trabajo lineal
La visualización en modo Renderizado admite un flujo de trabajo lineal para calcular el color, la gamma y la iluminación con precisión.
La corrección gamma de imágenes bitmap que se cargan desde el disco se quita (la inversa de la cantidad del cuadro de edición Gamma) para que tengan una respuesta lineal antes de pasar al renderizador. El renderizador las renderiza en este estado sin corregir. La corrección gamma se aplica a la imagen entera finalizada. Este procedimiento sirve para mejorar el procesamiento del color en las imágenes renderizadas.

Instantáneas
Guarda y restaura Vistas guardadas, Posiciones guardadas y Estados de capas, además de la configuración de renderizado, configuración de los objetos (incluidos el estado bloqueado/oculto), modo de visualización, material, posición, configuración de luz, tubería de curvas, desplazamiento, suavizado de bordes, línea de cierre y Grosor.
Canales de renderizado
Automático
Activa automáticamente los canales de renderizado necesarios.
Personalizado
Seleccione manualmente los canales de renderizado que se incluirán en el renderizado.
RGBA
Representa la transparencia roja, verde, azul y alfa. Se utiliza principalmente para presentaciones.
Distancia
Utiliza colores en escala de grises para representar la distancia desde la cámara. El píxel más lejano del renderizado es negro. El más cercano es blanco.
Normal
Utiliza valores RGB para representar las coordenadas XYZ de la direcciones de las normales. Rojo=X, Verde=Y y Azul=Z.
Albedo
Colores sin sombras. Es el resultado de renderizar una escena con una iluminación totalmente uniforme y sin sombras.
Opciones avanzadas de renderizado de Rhino
Inicialización
Cambie el valor de inicialización para variar el patrón de ruido.
Sesión
Muestras
Cantidad de muestras tomadas por píxel en la vista en modo Trazado de rayos. Cuantas más muestras, habrá una mejor convergencia y, por lo tanto, una mejor calidad.
Reemplazar calidad de renderizado de producción 
Cuando se activa esta opción, el comando Renderizar utilizará las muestras especificadas en la opción anterior para renderizar la escena. Las opciones de calidad de renderizado se ignorarán.
Rebotes de rayos
Máx. rebotes
Número máximo de rebotes de luz. Para obtener una mejor calidad, este valor debe ser alto. Sin embargo, en la práctica, puede ser útil definir valores más bajos para obtener un renderizado más rápido. Si se define el máximo a 0 rebotes, el resultado será solo de iluminación directa.
Difuso
Número máximo de rebotes difusos. El rayo es generado por una reflexión o transmisión difusa (translucidez).
Brillante
Número máximo de rebotes brillantes. El rayo es generado por una reflexión o transmisión especular brillante.
Transmisión
Número máximo de rebotes de transmisión (luz que se transmite a través de un volumen).
Volumen
Número máximo de rebotes de dispersión de volumen.
Transparencia
Número máximo de rebotes de transparencia.
Creación de texturas
Calidad de procesamiento de texturas
Cuando las texturas de calcomanía, las texturas multicanal, las texturas algorítmicas o las texturas que utilizan mapeados personalizados se renderizan con el renderizado de Rhino o en la vista de Trazado de rayos, estos tipos de textura se convierten en texturas bitmap. Las calidades de procesado controlan la resolución de la textura bitmap:
Baja: 2048 x 2048 píxeles
Estándar: 4096 x 4096 píxeles
Alta: 8192 x 8192 píxeles
Ultra: 16384 x 16394 píxeles
Desactivar: no se procesan las texturas.
Al hacer zoom en un objeto, las texturas pueden verse pixeladas en el renderizado si la calidad de procesamiento es inferior a la necesaria. Puede solucionar el problema utilizando una calidad de procesado superior, pero el uso de memoria del renderizado aumentará exponencialmente. Si sus texturas no pueden renderizarse correctamente, es posible que tenga que seleccionar "Desactivar" para desactivar la Vista previa avanzada de texturas en los renderizados.
La opción AdaptiveBakingQuality en opciones Avanzadas limita la resolución de procesado según el tamaño de los píxeles de la textura procesada que aparecen en el objeto en el espacio universal.
- 0 = calidad de procesado adaptativa desactivada
- 100 = procesado hasta el nivel de tolerancia del documento
- 200 = procesado hasta el nivel de 2.00 * tolerancia del documento (valor predeterminado)
- n = procesado hasta el nivel de n / 200 * tolerancia del documento
Restaura todas las opciones de renderizado predeterminadas.
Renderiza el modelo actual.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Renderizar Abrir último renderizado |
El comando RenderizadoAbrirÚltimoRenderizado abre el últimos archivo de imagen de renderizado (.rimage).
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando RenderizadoAbrirImagenDeRenderizado abre una ventana del navegador con los archivos de imagen de renderizado más recientes (.rimage).
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Renderizar Previsualizar renderizado |
El comando PrevisualizarRenderizado renderiza la vista actual en la ventana de renderizado con baja calidad para obtener una vista previa rápida.
-
Para renderizar la vista previa se utilizan 10 muestras y 2 para todas las opciones de rebote. Las Opciones avanzadas de Renderizado de Rhino se omiten.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando PrevisualizarRenderizadoEnVentana renderiza un área seleccionada de la vista actual en la ventana de renderizado con baja calidad para obtener una vista previa rápida.
-
Para renderizar la vista previa se utilizan 10 muestras y 2 para todas las opciones de rebote. Las Opciones avanzadas de Renderizado de Rhino se omiten.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando PrevisualizarRenderizadoPorVentana renderiza un área seleccionada en la vista con baja calidad para obtener una vista previa rápida.
-
Para renderizar la vista previa se utilizan 10 muestras y 2 para todas las opciones de rebote. Las Opciones avanzadas de Renderizado de Rhino se omiten.
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
|
El comando RenderizadoMostrarArchivosDeImagen abre un cuadro de diálogo para gestionar archivos de imagen externos.
Este comando es un alias del comando RenderizadoInformarDeArchivosDeImagenQueFaltan con la casilla Mostrar solo imágenes que faltan desactivada de manera predeterminada.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando RenderizadoInformarDeArchivosDeImagenQueFaltan abre un cuadro de diálogo para gestionar los archivos de imagen externos que faltan.
Opciones
Mostrar solo imágenes que faltan
Active esta opción mostrar solo las imágenes que faltan o bien para incluir las imágenes que no faltan.
Excluye la imagen seleccionada de la lista. No se volverá a indicar que falta.
Seleccione una imagen para reemplazar la imagen que falta.
O bien, haga doble clic en la imagen que falta para reemplazarla.
Recopila las imágenes seleccionadas en una nueva carpeta. Las rutas a las imágenes se actualizarán.
Encuentre las imágenes seleccionadas que faltan en las librerías online.
Edita el contenido renderizado seleccionado (material, textura o entorno) que utiliza la imagen seleccionada que falta.
O bien, haga doble clic en el contenido de renderizado para editar.
Reubica la carpeta que incluye las imágenes que faltan.
Copia las rutas de archivo de todas las Imágenes que faltan en el portapapeles.
Guarda las rutas de archivo de todas las imágenes que faltan en un archivo de texto.
Cierre el cuadro de diálogo.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando RenderizarPorVentana renderiza un área seleccionada de la vista actual, en la vista y con resolución de la vista.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando GuardarVentanaDeRenderizadoComo guarda la imagen de la ventana de renderizado en un archivo.
Pasos
- En el cuadro de diálogo Guardar bitmap, elija el nombre, la ubicación y el tipo de archivo.
Puede guardar el bitmap en los formatos .bmp, .tga, .jpg, .pcx, .png y .tif.
En un script, puede acompañar el nombre del comando con el nombre del archivo a guardar:
GuardarVentanaDeRenderizadoComo "C:\Mis imágeness\Renderizado dos.bmp".
Opciones de Guardar como
Guardar canal alfa
Guarda un canal alfa si el tipo de archivo admite la transparencia.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Renderizar Renderizado actual |
El comando DefinirPluginRenderActual especifica el plug-in de renderizado actual.
Puede descargar plug-ins desde www.rhino3d.com/recursos.
Véase también
Renderizar la escena del modelo
Agregar luces para el renderizado