Entornos
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Ventana / Renderizado Paneles > Entornos |
El comando Entornos abre el panel Entornos para editar el color de fondo, la imagen y la proyección.
-
El contenido de renderizado (materiales, entorno y texturas) se pueden ocultar mediante plug-ins o scripts. Más información...
Panel de entornos
Barra de herramientas del panel de entornos
El panel de entornos tiene herramientas de navegación adicionales.
Añadir entorno
Haga clic en para seleccionar una acción para crear una nueva textura.
Importar entorno desde archivo
Importa entornos desde un archivo .renv de Rhino guardado.
Seleccione uno existente
Crea un nuevo entorno utilizando un entorno existente como plantilla.
Entorno básico
Crea un nuevo entorno básico.
Más tipos
Abre el navegador de tipo de contenido para ver más opciones para crear un nuevo entorno.
Buscar
- Haga clic en el cuadro de búsqueda (lupa) para ver el menú para buscar nombres, notas o etiquetas.
Buscar nombres
Limita la búsqueda a nombres.
Buscar notas
Limita la búsqueda a notas.
Buscar etiquetas
Limita la búsqueda a etiquetas.
- Cuando se selecciona etiquetas:, aparece una lista de las etiquetas disponibles. Estas etiquetas se recopilan de los materiales, entornos y texturas del documento.
- En la lista de etiquetas, las teclas de flecha permiten mover hacia arriba y hacia abajo y la etiqueta seleccionada se agrega a la búsqueda.
- Escriba un punto y coma para mantener la etiqueta seleccionada y agregue un punto y coma a la búsqueda.
- Si pulsa Retroceso, se quita la última etiqueta de la búsqueda.
- Una vez que el foco está en la lista de etiquetas, puede navegar por la lista usando el teclado con las teclas de punto y coma y de retroceso, agregando y eliminando etiquetas de la búsqueda sin tener que usar el ratón.
Info de búsqueda
Muestra cómo se utilizan 'nombre:', 'nota:', 'etiqueta:', '?', '#' y '^' para buscar elementos.
Menú
Muestra el menú Herramientas .
Ayuda
Indicadores de miniaturas
Los iconos de la esquina inferior derecha de una miniatura de entorno indican los usos del entorno.
El entorno se usa el trazado de rayos con reflexión y refracción.
El entorno se utiliza como luz cenital para iluminar la escena.
El entorno se utiliza como fondo de 360º.
Falta la imagen de fondo externa utilizada por el entorno.
- Al mover el cursor del ratón sobre el icono, se muestra información de la imagen que falta.
- Si se detecta que falta alguna imagen cuando Rhino abre un modelo, aparece el cuadro de diálogo Archivos de imagen que faltan.
- La opción Guardar texturas del cuadro de diálogo Guardar almacena las imágenes en el archivo 3dm para evitar que falten imágenes.
Acciones de miniaturas
- Haga clic con el botón derecho en una miniatura para ver el menú contextual.
- Haga clic con el botón derecho en el área en blanco del navegador de miniaturas para ver el menú contextual.
- Haga clic con el botón derecho y arrastre en la miniatura para cambiar la vista.
-
Haga doble clic en una miniatura para editarla en una ventana flotante.
Arrastrar y colocar acciones en la sección de listas
- Arrastre y coloque a una posición diferente de la lista para reordenarla.
- Arrastre y coloque con Ctrl a un área vacía para hacer una copia.
- Arrastre y coloque con Alt a un área vacía para hacer un copia referenciada.
Nombre
Nombre del entorno.
Véase: Convenciones de nomenclatura en Rhino
Tipo
Define el tipo de entorno.
Básico
Configuración de entorno básico
Fondo
El Entorno básico es un color de fondo simple y una textura opcional. La proyección de la textura puede ser plana, esférica (también conocida como equirectangular o longitud/latitud) o de caja.
Para definir el color de fondo
- Permite seleccionar el color de fondo del entorno.
Puede arrastrar la muestra de color a una carpeta para crear un archivo de color de Rhino (.rcolor).
Para agregar este color a una librería de color
- Arrástrelo de un carpeta a otra muestra de color en los paneles Materiales, Entornos o Texturas, o bien arrastrártrelo sobre un objeto.
Imagen de fondo
Utiliza una imagen como fondo de entorno.
Para especificar una imagen
- Haga clic en el control de textura.
(clic para asignar textura)
Los casilla de verificación se selecciona automáticamente la primera vez que se hace.
Puede desactivar la casilla de verificación para cancelar la asignación. - Seleccione el archivo de imagen que desee utilizar.
proyección
Define el estilo de proyección de la imagen de fondo.
Planar
Mapea la textura directamente en el fondo. El entorno siempre se ve igual, independientemente de la orientación de la cámara.
Sondeo de luz
También se denomina proyección de ojo de pez angular o proyección acimutal equidistante. La subsección elíptica que alcanza cada borde de la textura se mapea en la esfera.
Véase: Wikipedia: Proyección acimutal equidistante.
Equirectangular
También se denomina proyección esférica. La línea horizontal del medio de la textura se mapea en el ecuador de la esfera.
Véase: Wikipedia: Proyección equirectangular.
Mapa cúbico
Las subsecciones correspondientes a cada lado del cubo se encuentran yuxtapuestas dividiendo la textura en seis partes iguales.
Véase: Wikipedia: Mapeado cúbico.
Mapa cúbico vertical
Las subsecciones correspondientes a cada lado del cubo están colocadas siguiendo un patrón vertical. Cada subsección es un cuarto de la imagen a lo alto y un tercio a lo ancho.
Mapa cúbico horizontal
Las subsecciones correspondientes a cada lado del cubo están colocadas siguiendo un patrón vertical. Cada subsección es un tercio de la imagen a lo alto y un cuarto a lo ancho.
MapaE
La subsección elíptica que alcanza cada borde de la textura se mapea en la esfera. Esta proyección es el resultado de tomar una foto de una esfera reflejada con una cámara ortográfica.
Hemisférica
Funciona igual que la proyección esférica, pero la textura entera se mapea en la mitad superior de la esfera. El borde inferior de la textura se estira por la parte inferior de la esfera.
Rotación
Define la rotación del entorno. Ayuda a colocar la imagen en la posición correcta para lograr los reflejos y la iluminación correctos.
Intensidad
Especifica la intensidad del entorno.
Guardar y compartir contenido de renderizado
El contenido de renderizado (materiales, entornos y texturas) se almacena en los modelos. También se puede guardar en los archivos y compartir entre modelos. El panel Librerías muestra la carpeta de contenido predeterminada. El contenido puede arrastrarse y colocarse entre sesiones de Rhino o entre una ventana de Rhino y una carpeta del disco.
Para acceder a las opciones de la línea de comandos
- Introduzca un guión delante el nombre del comando: -Entornos.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
MostrarPanel |
Muestra el panel Editor de entorno. |
Opciones |
Muestra las opciones de la línea de comandos. AñadirEliminarCambiar nombreCambiarDuplicarCargarDesdeArchivoGuardarEnArchivo |
Véase también

Materiales
Abre o cierra el panel de Materiales.

Texturas
Abre o cierra el panel de Texturas.

Renderizar
Renderiza los objetos con el renderizador seleccionado.
Resolver conflicos de contenido de renderizado
Rhino detecta conflictos de nombre de materiales, entornos y texturas en las siguientes operaciones de archivo:
- Importar un modelo.
- Insertar un modelo.
- Pegar objetos de otro modelo.
- Adjuntar o activar un modelo de sesión de trabajo.
Cuando ya existe un nombre de elemento de contenido de renderizado en el modelo actual, pero las opciones de contenido son diferentes, los elementos en conflico resolverán en función de las opciones avanzadas relacionadas.
Busque PasteConflictOption (para pegar) y ImportRenameConflictingEx (para importar e insertar) en Opciones avanzadas y cambie el valor como se describe a continuación.
0 = No importa contenido de renderizado entrante en conflicto.
1 = Importa y cambia el nombre del contenido de renderizado entrante en conflicto con el sufijo [importado].
2 = Importa el contenido de renderizado entrante en conflicto y sobrescribe el contenido existente.
3 = Aparece el cuadro de diálogo Conflicto de nombre de contenido de renderizado y permite decidir cómo resolver los conflictos.