Comandos de selección
La selección especializada de comandos permite seleccionar por propiedades de objeto.
Categorías de selección
Conceptos básicos de selección de objetos
Para seleccionar un objeto con un clic
- Haga clic en un objeto para seleccionarlo.
- Haga clic fuera del objeto para deseleccionarlo.
Para seleccionar objetos por ventana
- Arrastre un rectángulo de selección de izquierda a derecha para realizar una selección por ventana.
Nota
-
Cuando se hace una selección por ventana, se seleccionan los objetos incluidos completamente en el rectángulo de selección.
-
Para usar el ratón, utilice siempre una selección por ventana o captura. Consulte las Opciones del ratón, Seleccionar grupos con el ratón.
-
Busque SelectionWindowStrokeColor y SelectionWindowFillColor en Herramientas > Opciones > Avanzadas para cambiar los colores del rectángulo de selección por ventana.
Véase: SelVentana
Para seleccionar objetos por captura
- Arrastre un rectángulo de selección de derecha a izquierda para realizar una selección por captura.
Véase: SelCaptura
Nota
-
Cuando se hace una selección por captura, se seleccionan todos los objetos dentro o parcialmente dentro del rectángulo de selección.
-
Para usar el ratón, utilice siempre una selección por ventana o captura. Consulte las Opciones del ratón, Seleccionar grupos con el ratón.
-
Busque SelectionWindowCrossingStrokeColor y SelectionWindowCrossingFillColor en Herramientas > Opciones > Avanzadas para cambiar los colores del rectángulo de selección por captura.
Para añadir objetos a una selección
-
Mantenga pulsada la tecla Mayús mientras hace clic en los objetos o seleccione por ventana o captura.
Mayús+
o
Para quitar objetos de una selección
-
Mantenga pulsada la tecla Ctrl(CMD) mientras hace clic en los objetos o seleccione por ventana o captura.
Ctrl(CMD) +
o bien
-
Cuando dos objetos sombreados están seleccionados y se encuentran uno detrás del otro, pulse Ctrl(Comando)+clic en la estructura alámbrica del objeto de atrás para deseleccionarlo.
-
Menú de selección
Si hay un grupo de varios objetos en el área del cursor y Rhino no sabe cuál es el objeto que desea seleccionar, aparecerá el Menú de selección.
Cuando el menú de selección aparezca, se resaltará el objeto actual y su designación en la lista.
Para seleccionar un objeto
- Haga clic en nombre de objeto deseado en la lista del menú de selección con el botón izquierdo del ratón.
o bien - Haga clic en el botón izquierdo del ratón en el punto de designación original para moverse por la lista de nombres de objeto.
- Haga clic con el botón derecho del ratón para aceptar el nombre de objeto seleccionado.
o bien
- Utilice la rueda del ratón para desplazarse por la lista.
- Haga clic con el botón derecho del ratón para aceptar el nombre de objeto seleccionado.
Para cancelar el proceso de selección
- Haga clic en Ninguno.
- Haga clic fuera de los objetos.
- Haga clic en otro objeto.
Para configurar el menú de selección, consulte Opciones del menú de selección o haga clic con el botón derecho en la barra de título del Menú de selección.
Seleccionar subpartes de objetos
En muchos comandos, puede seleccionar subpartes de objetos o tipos de objetos especificados para restringir la selección en un área ajustada.
Algunos ejemplos:
- Puntos de control de curvas y superficies
- Caras y aristas de polisuperficies y extrusiones
- Aristas de superficie
- Vértices, caras, contornos y bordes de malla
- Bordes, contornos, caras y puntos de superficie SubD.
- Objetos y subobjetos de un grupo
- Segmentos de policurva y polilínea
- Vértices de extrusiones, superficies y polisuperficies. Son los equivalentes de los puntos activados por ActivarPtSólidos.
- Objetos enteros en referencias de bloque.
Selección de subobjetos con un ratón
Puede seleccionar subobjetos con un ratón antes de iniciar un comando (preselección) o durante un comando (postselección).
Para seleccionar partes de subobjetos con un ratón
-
Mantenga pulsada la tecla Ctrl(CMD) + Mayús y ventana o captura con el botón izquierdo del ratón.
Ctrl(CMD) + Mayús +
o bien
Para deseleccionar partes de subobjetos con un ratón
-
Mantenga pulsada la tecla Ctrl(CMD) y ventana o captura con el botón izquierdo del ratón.
Ctrl(CMD) +
o bien
Restricciones para bloques:
- Solo se pueden seleccionar objetos enteros en bloques.
Por ejemplo, puede seleccionar una caja de un bloque, pero no sus caras o bordes. - No se pueden seleccionar objetos enteros ni subobjetos en bloques anidados.
Seleccionar subpartes con un filtro de la línea de comandos
Los filtros de selección mediante la línea de comandos funcionan en un conjunto más limitado de subobjetos en comandos que solicitan seleccionar objetos después iniciar el comando (postselección). Estos comandos permiten usar filtros para seleccionar una subparte de un objeto o de objetos específicos en lugar del objeto entero.
Para seleccionar una subparte de un objeto como entrada de un comando, escriba
Las partes de subobjetos se pueden seleccionar y deseleccionar con las herramientas de captura: SelVentana y SelCaptura, Lazo, SelPincel, SelCircular, SelContorno, SelVolumenEsfera y SelCaja.
Preseleccionar/Postseleccionar
Para los comandos que requieren la selección de objetos de entrada, los objetos se pueden seleccionar antes o después de iniciar el comando. Los comandos y las opciones pueden ser algo diferentes en los dos métodos. Cuando se preseleccionan los objetos, las posibilidades son las siguientes:
- El comando determina que los objetos se pueden utilizar y continúa sin hacer más solicitudes.
- El comando puede continuar, pero el resultado puede ser inesperado.
- El comando no puede determinar qué objetos deben utilizarse, se cancela la selección de los objetos preseleccionados y se solicita volver a seleccionar los objetos específicos.
- Puede que las opciones no aparezcan en la línea de comandos.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando Seleccionar selecciona objetos.
Pasos
- Haga clic en un objeto para seleccionarlo.
Barra de herramientas | Menú | Acceso directo |
---|---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Todos los objetos |
Ctrl (Comando)+A |
El comando SelTodos selecciona todos los objetos.
Barra de herramientas | Menú | Acceso directo |
---|---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Ninguno |
Esc |
El comando SelNinguno deselecciona todos los objetos.
El comando SelNinguno no funciona dentro de un comando para deseleccionar objetos preseleccionados.
Barra de herramientas | Menú | Acceso directo |
---|---|---|
|
|
C |
El comando SelCaptura selecciona con una ventana de captura.
Pasos
- Arrastre un rectángulo de selección que encierre o toque objetos.
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Selección de área y volumen > Rectangular |
El comando SelRectangular emula la acción de selección de ventana normal con algunas opciones de control.
Pasos
-
Ejecute el comando.
-
Seleccione las opciones de la línea de comandos.
-
Dibuja un rectángulo de selección en una vista.
Opciones de la línea de comandos
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos que están completamente dentro de la zona de selección.
Ventana de captura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente dentro de la zona de selección.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están completamente fuera de la zona de selección.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente fuera de la zona de selección.
SeleccionarATravésDeObjetos
Sí
Selecciona objetos/subobjetos independientemente de su visibilidad.
No
Solo selecciona objetos/subobjetos visibles.
Barra de herramientas | Menú | Alias |
---|---|---|
|
|
W |
El comando SelVentana selecciona con una ventana de contorno.
Pasos
- Arrastre un rectángulo de selección que encierre objetos.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
Reparar geometría
|
Editar Seleccionar objetos > InvertirSel |
El comando Invertir deselecciona los objetos seleccionados y se selecciona todos los objetos visibles que no estaban seleccionados.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Análisis Diagnóstico > Seleccionar objetos erróneos |
El comando SelObjetosErróneos selecciona todos los objetos que no pasan la Comprobación.
Suprima o reconstruya el objeto.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
Seleccionar mallas
|
Editar Seleccionar objetos > Superficies y mallas visibles |
El comando SelVisibles selecciona por captura todas las superficies o mallas que están delante de otros objetos en la vista activa.
Pasos
- Realice una selección por captura.
Nota: el comando SelVisible no funciona con referencias de bloque ya que se dibujan utilizando sus propias listas de dibujo que no tienen relación con otros objetos del modelo.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Selección de área y volumen > Objetos pequeños |
El comando SelPequeño selecciona todos los objetos más pequeños que el tamaño especificado.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos Selección de área y volumen Lazo Puntos de control > Seleccionar puntos de control > Lazo |
El comando Lazo selecciona objetos trazando una forma irregular a su alrededor.
El lazo utiliza los colores de las líneas de rastreo definidos en Opciones de color.
Opciones de la línea de comandos
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos que están completamente dentro del lazo.
Ventana de captura
Selecciona los objetos atraviesan el lazo o que están completamente dentro del mismo.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están completamente fuera del lazo.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que atraviesan el lazo o que están completamente fuera del mismo.
Deshacer
Elimina el último punto del lazo.
Nota
-
Los objetos fuera de los límites de la vista pero dentro de los límites del objeto de selección pueden seleccionarse.
-
La vista puede encuadrarse durante la selección para que se vean más objetos en la vista.
-
Utilice el comando OcultarPolígonoDeControl para ocultar los puntos de control detrás de los vértices de los objetos.
-
Utilice los Filtros de selección para cambiar los tipos de objeto/subobjeto seleccionables.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Selección de área y volumen > Contorno |
El comando SelContorno selecciona objetos mediante un contorno basado en vista definido por una curva cerrada.
Opciones de la línea de comandos
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos que están completamente dentro de la curva de contorno.
Ventana de captura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente dentro de la curva de contorno.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están completamente fuera de la curva de contorno.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente fuera de la curva de contorno.
Preciso
Sí
El contono alámbrico de selección se utiliza como contorno.
La prueba se realiza con punto flotante de doble precisión en el espacio de la pantalla. Si alguna parte del objeto está ligeramente fuera del contorno de selección, no se incluirá.
No
Un bitmap de máscara de selección se crea a partir del contorno y los objetos objetos se comprueban teniendo en cuenta esa máscara.
La prueba se realiza utilizando una máscara de selección, que añade una zona de aproximación de medio píxel alrededor del contorno de selección. De este modo, los objetos que visualmente parece que deberían incluirse, pero que en realidad están parcialmente fuera del contorno, se incluyen.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Selección de área y volumen > Pincel |
El comando SelPincel selecciona objetos mediante una pincelada.
Pasos
-
Haga clic y arrastre o haga clic repetidamente para dibujar la pincelada.
De manera predeterminada, utiliza la selección por captura: se seleccionarán los objetos que toque la pincelada.
Utilice los Filtros de selección para cambiar los tipos de objeto/subobjeto seleccionables.
Opciones de la línea de comandos
Curva
Selecciona una curva existente que representa la pincelada.
Polilínea
SíDibuja un trazo recto entre los clics. |
NoDibuja trazos a mano alzada. |
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos que están completamente dentro de la pincelada.
Ventana de captura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente dentro de la pincelada.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están fuera de la pincelada.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente fuera de la pincelada.
AnchoDePincel
Especifica la anchura del pincel en píxeles.
O bien, mantenga pulsada la tecla Mayús y mueva el cursor hacia arriba (aumentar tamaño) o hacia abajo (reducir tamaño) para cambiar el tamaño del pincel de forma dinámica.
SeleccionarATravésDeObjetos
Sí
Selecciona objetos/subobjetos independientemente de su visibilidad.
No
Solo selecciona objetos/subobjetos visibles.
SelecciónEnTiempoReal
Sí
Selecciona instantáneamente cuando el círculo del pincel toca los objetos. Las pinceladas no se muestran.
- Mantenga pulsada la tecla Ctrl(CMD) para deseleccionar los objetos.
- Mantenga pulsada la tecla Ctrl(CMD)+Mayús para seleccionar subobjetos.
No
Selecciona los objetos debajo de los trazos cuando finaliza el comando.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Puntos de control > Seleccionar puntos de control > Pincel |
El comando SelPuntosConPincel selecciona los puntos, puntos de control y los puntos de una nube de puntos con un arrastre del ratón para simular una pincelada.
Para deseleccionar, pulse Ctrl mientras pasa el ratón por encima de los puntos seleccionados.
Opciones de la línea de comandos
AnchoDePincel
Especifica la anchura del pincel en píxeles.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelPoligonal selecciona objetos dibujando una línea a través de objetos. Solo se seleccionarán los objetos que atraviese la línea.
Opción en la línea de comandos
Curva
Selecciona una curva existente para usar como selector.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Selección de área y volumen > Circular |
El comando SelCircular dibuja un círculo en el plano de la vista para seleccionar objetos.
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos que están completamente dentro del círculo.
Ventana de captura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente dentro del círculo.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están completamente fuera del círculo.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente fuera del círculo.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Selección de área y volumen > Caja |
El comando SelCaja selecciona objetos con muestras de puntos dentro, fuera o que atraviesan un volumen en forma de caja.
No seleccionará objetos que no deben incluirse, pero es posible que pase por alto algún objeto si las muestras de puntos no tocan la caja de selección.
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos que están completamente dentro de la caja.
Ventana de captura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente dentro de la caja.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están completamente fuera de la caja.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente fuera de la caja.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Selección de área y volumen > Tubería |
El comando SelVolumenTubo selecciona objetos dentro, fuera o que atraviesan un volumen en forma de tubo.
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos que están completamente dentro de la tubería.
Ventana de captura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente dentro de la tubería.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están completamente fuera de la tubería.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente fuera de la tubería.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Selección de área y volumen > Esfera |
El comando SelVolumenEsfera selecciona objetos dentro, fuera o que atraviesan un volumen esférico.
Opciones de la línea de comandos
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos que están completamente dentro de la esfera.
Ventana de captura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente dentro de la esfera.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están completamente fuera de la esfera.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente fuera de la esfera.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelVolumenObjeto selecciona los objetos que están dentro, fuera o atravesando un objeto de extrusión, una superficie, una polisuperficie o una malla.
Opciones de la línea de comandos
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos que están completamente dentro del objeto de selección.
Ventana de captura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente dentro del objeto de selección.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están completamente fuera del objeto de selección.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están completamente o parcialmente fuera del objeto de selección.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar por propiedad de objeto > Por estilo de anotación |
El comando SelEstiloDeCota selecciona los objetos de anotación basados en su estilo.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Cotas |
El comando SelCota selecciona todas las cotas del modelo.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Cotas con reemplazo de estilo |
El comando SelCotaReemplazo selecciona objetos de cota que tienen opciones de estilo modificadas y diferentes de los estilos de anotación asociados.
-
El cambio de texto de cota se ignora.
-
Se ignorará la opción Ajustar texto.
Véase también

SelTextoDeCotaReemplazar
Selecciona objetos de cota con texto de cota no predeterminado.
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Cotas con reemplazo de texto |
El comando SelTextoDeCotaReemplazar selecciona los objetos de cota con texto de cota no predeterminado.
Véase también

SelCotaReemplazar
Selecciona objetos de cota que tienen opciones de estilo modificadas y diferentes de los estilos de anotación asociados.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelPuntoDeAnotación selecciona todos los puntos de anotación.
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar por propiedad de objeto > Por fuente de anotación |
El comando SelPorFuente selecciona las anotaciones por fuente.
Pasos
-
Ejecute el comando.
Un cuadro de diálogo muestra los tipos de letra que utilizan las anotaciones (que no están bloqueadas, ocultas, seleccionadas o en bloques) en el espacio del modelo o diseño actual.
-
Seleccione una fuente de la lista.
Mantenga pulsada la tecla Mayús o Ctrl(Comando) para seleccionar más fuentes.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Guías |
El comando SelDirectriz selecciona todas las directrices.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Texto |
El comando SelTexto selecciona todo el texto.
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Editar Tipos de cotas > Cotas de ángulo |
El comando SelCotaAngular selecciona todos los objetos de cota angular .
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Editar Tipos de cotas > Marcas centrales |
El comando SelCotaMarcaCentral selecciona todos los objetos de cota de marca central .
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Editar Tipos de cotas > Cotas lineales |
El comando SelCotaLineal selecciona todos los objetos de cota lineal .
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Editar Tipos de cotas > Cotas ordenadas |
El comando SelCotaOrdenada selecciona todos los objetos de Cota ordenada .
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Puntos de control > Seleccionar puntos de control > Añadir U siguiente |
El comando AñadirUSiguiente añade el punto de control en la dirección U positiva a la selección.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Puntos de control > Seleccionar puntos de control > Añadir V siguiente |
El comando AñadirVSiguiente añade el punto de control en la dirección V positiva a la selección.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Puntos de control > Seleccionar puntos de control > Añadir U anterior |
El comando AñadirUAnterior añade el punto de control en la dirección U negativa a la selección.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Puntos de control > Seleccionar puntos de control > Añadir V anterior |
El comando AñadirVAnterior añade el punto de control en la dirección V negativa a la selección.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Puntos de control > Seleccionar puntos de control > U siguiente |
El comando USiguiente selecciona el punto de control en la dirección U positiva.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Puntos de control > Seleccionar puntos de control > V siguiente |
El comando VSiguiente selecciona el punto de control en la dirección V positiva.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Puntos de control > Seleccionar puntos de control > U anterior |
El comando UAnterior selecciona el punto de control en la dirección U negativa.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Puntos de control > Seleccionar puntos de control > V anterior |
El comando VAnterior selecciona el punto de control en la dirección V negativa.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelPuntoDeControl selecciona todos los puntos de control de una curva o superficie.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelRegiónDePuntoDeControl selecciona un intervalo de puntos de control en una curva o superficie.
Nota
- Si se preseleccionan puntos de control de curva o superficie, el comando expande la selección para cubrir todos los puntos de control entre los límites establecidos por los puntos de control seleccionados.
- Si no se selecciona nada, el comando solicita seleccionar una curva o una superficie y luego solicita dos puntos que definan una región de puntos de control para seleccionar.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Puntos de control > Seleccionar puntos de control > Conectadas |
El comando SelAdyacentes selecciona los puntos de control adyacentes de una curva, superficie, malla o SubD.
También selecciona los puntos adyacentes de la superficie SubD (activados con ActivarPtosDeEdición ).
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Puntos de control > Seleccionar puntos de control > Seleccionar U |
El comando SelU selecciona todos los puntos de control en la dirección U.
Nota:
Cuando la opción Permitir designar polígonos de control está activada, al hacer doble clic en un polígono de control se seleccionan todos los puntos de control de la fila. Mantenga pulsada la tecla Ctrl(CMD) y haga doble clic para deseleccionar una fila de puntos de control.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Puntos de control > Seleccionar puntos de control > Seleccionar UV |
El comando SelUV selecciona todos los puntos de control en las direcciones U y V.
Nota:
Cuando la opción Permitir designar polígonos de control está activada, al hacer doble clic en un polígono de control se seleccionan todos los puntos de control de la fila. Mantenga pulsada la tecla Ctrl(CMD) y haga doble clic para deseleccionar una fila de puntos de control.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Puntos de control > Seleccionar puntos de control > Seleccionar V |
El comando SelV selecciona todos los puntos de control en la dirección V.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Planos delimitadores |
El comando SelPlanoDelimitador selecciona todos los planos delimitadores.
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Planos delimitadores en la vista |
El comando SelPlanoDelimitadorEnVista selecciona los planos delimitadores que delimitan la vista de detalle o de modelo actual.
Pasos
- Seleccione una vista de modelo o active una vista de detalle en un diseño.
- Ejecute el comando.
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
|
El comando SelDetalle selecciona todos los rectángulos de la vista de detalles en la vista de diseño actual.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Extrusiones |
El comando SelExtrusión selecciona todos los objetos creados como extrusiones ligeras.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Tramas |
El comando SelTrama selecciona los objetos de trama.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Luces |
El comando SelLuz selecciona todas las luces.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelWidgetDeMapeado selecciona todos los widgets de mapeado de texturas.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelWidgetDeVistaGuardada selecciona todos los objetos de widget de vista guardada.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelImagen selecciona todos los objetos creados con el comando Imagen.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Curvas |
El comando SelCrv selecciona todas las curvas.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelCrvCorta selecciona todas las curvas con una longitud inferior a la específica.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelCrvAbierta selecciona todas las curvas abiertas.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelCrvPlana selecciona todas las curvas planas.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelCrvCerrada selecciona todas las curvas cerradas.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Cadena |
El comando SelCadena selecciona bordes de curva o superficie que se tocan en los extremos.
Para seleccionar objetos en cadena
-
Dentro de un comando que acepta la selección en cadena, escriba cadena.
-
Seleccione el primer segmento de cadena.
Escriba "borde" antes de seleccionar el primer segmento, o desmarque el filtro de selección "Curvas" antes de iniciar el comando para seleccionar en cadena solo los bordes de superficie.
Opciones de cadena | |
---|---|
ContinuidadDeCadena |
Controla el nivel de continuidad requerido entre los segmentos que se seleccionarán. Sugerencia: haga doble clic o Ctrl (CMD) + doble clic en una curva para seleccionar o deseleccionar todas las curvas conectadas con continuidad tangente. |
Dirección |
AdelanteSelecciona curvas en la dirección positiva de la curva. Al fondoSelecciona curvas en la dirección negativa de la curva. AmbosSelecciona curvas en ambas direcciones positiva y negativa de la curva. |
ToleranciaDeHueco |
Si el hueco entre dos bordes/curvas es menor que este valor, la selección en cadena ignorará el hueco y seleccionará el siguiente segmento. |
ToleranciaDeÁngulo |
Cuando la Continuidad está definida como Tangencia, si el ángulo entre dos bordes/curvas es menor que este valor, la selección en cadena tendrá en cuenta los criterios de continuidad y seleccionará el siguiente segmento. |
Deshacer |
Deshace la última selección de segmento. |
Siguiente |
Selecciona el siguiente segmento. |
Todas |
Selecciona todos los objetos. |
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Líneas |
El comando SelLínea selecciona todas las líneas y las curvas rectas de mayor grado. Por ejemplo, se seleccionará una curva recta de grado tres con cuatro puntos, pero no se seleccionará una curva de grado tres con cinco o más puntos.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Polilíneas |
El comando SelPolilínea selecciona todas las polilíneas.
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Curvas de autointersección |
El comando SelCrvAutointersección selecciona las curvas que se atraviesan a sí mismas.
Véase también

Autointersección
Encuentra autointersecciones en curvas y las marca con puntos.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelMallaCerrada selecciona todos los objetos de malla cerrada.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelBucleDeBordes selecciona un bucle de bordes de malla/SubD designando un borde en el bucle.
Pasos
-
Designe un borde de malla o SubD.
El borde designado se resalta más que el resto de bordes del bucle.
Puede mantener pulsada la tecla Ctrl(Comando) y designar el borde más resaltado para deseleccionar el bucle.
- Pulse Intro para aceptar la selección.
Se selecciona un bucle de bordes. -
Mantenga pulsada la tecla Mayús + Ctrl(Comando) y designe los bordes que quiera deseleccionar individualmente.
- Este comando solo funciona en mallas con información UV.
- Este comando se puede utilizar cuando un comando solicita seleccionar bordes de malla/SubD.
El comando SelAnilloDeBordes selecciona un anillo de bordes de malla/SubD designando un borde en en el anillo.
Pasos
-
Designe un borde de malla o SubD.
El borde designado se resalta más que el resto de bordes del anillo.
Puede mantener pulsada la tecla Ctrl(Comando) y designar el borde más resaltado para deseleccionar el anillo.
- Pulse Intro para aceptar la selección.
Se selecciona un anillo de bordes. -
Mantenga pulsada la tecla Mayús + Ctrl(Comando) y designe los bordes que quiera deseleccionar individualmente.
- Este comando solo funciona en mallas con información UV.
- Este comando se puede utilizar cuando un comando solicita seleccionar bordes de malla/SubD.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelBucleDeCaras selecciona un bucle de caras de malla/SubD designando un borde entre cualquiera de las dos caras del bucle.
Pasos
-
Designe un borde de malla o SubD.
El borde designado se resalta más que el resto de bordes del bucle.
Puede mantener pulsada la tecla Ctrl(Comando) y designar el borde más resaltado para deseleccionar el bucle.
- Pulse Intro para aceptar la selección.
Se selecciona un bucle de caras. -
Mantenga pulsada la tecla Mayús + Ctrl(Comando) y designe las caras que quiera deseleccionar individualmente.
- Este comando solo funciona en mallas con información UV.
- Este comando se puede utilizar cuando un comando solicita seleccionar de caras de malla/SubD.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Mallas poligonales |
El comando SelMalla selecciona todos los objetos de malla.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelPuntosBordeDeMallaDesnudos selecciona los vértices no soldados de los bordes de las mallas.
Nota
- Se muestran los vértices de las mallas poligonales que no están completamente rodeados por caras.
- Las mallas unidas, como las creadas por el comando CajaMallada, tienen puntos de bordes desnudos de malla donde se unen las submallas.
- Para eliminar los puntos de bordes desnudos de malla, muévalos para que coincidan en pares y utilice el comando Soldar para crear una sola malla que no se pueda descomponer. Los bordes que antes se renderizaban de forma puntiaguda, ahora se renderizan de forma redondeada, a menos que utilice el comando SombreadoPlano.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
IncluirBordesDesoldados |
La opción IncluirBordesDesoldados determina si se incluirán los puntos de los bordes que no están unidos o si solo se incluirán los vértices con bordes desnudos. Es bueno para la resolución de problemas de IgualarBordeDeMalla. |
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelMallaAbierta selecciona todos los objetos de malla abiertos.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelSubDCerrada selecciona todos los objetos de subdivisión cerrados.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelSubDAbierta selecciona todos los objetos de subdivisión abiertos.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelSubD selecciona todos los objetos de subdivisión.
SelCrvCompatibleConSubD
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Curvas compatibles con SubD |
El comando SelCrvCompatibleConSubD selecciona las curvas compatibles con SubD .
- Las curvas compatibles con SubD son curvas uniformes de grado 3 que tienen bloqueado el segundo punto en ambos finales. Los tres primeros y los tres últimos puntos de control son siempre colineales.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Puntos de control > Seleccionar puntos de control > InvertirSel |
El comando InvertirPuntos deselecciona todos los puntos de control o de edición seleccionados y se selecciona todos los objetos visibles que no estaban seleccionados previamente.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Puntos |
El comando SelPuntos selecciona todos los objetos de puntos.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelNubeDePuntos selecciona todos los objetos de nube de puntos.
Barra de herramientas | Menú | Alias |
---|---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Polisuperficies |
SelPolisuperficie |
El comando SelPolisup selecciona todas las polisuperficies.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelPolisupCerrada selecciona todas las polisuperficies cerradas.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelPolisupAbierta selecciona todas las polisuperficies abiertas.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelNoMúltiple selecciona los objetos de polisuperficies no múltiples.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Superficies |
El comando SelSup selecciona todas las superficies.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelSupCerrada selecciona todas las superficies cerradas.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelSupAbierta selecciona todas las superficies abiertas.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelSupPlana selecciona todas las superficies planas.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelSupRecortada selecciona todas las superficies recortadas.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelSupNoRecortada selecciona todas las superficies no recortadas.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar por propiedad de objeto > Por color |
El comando SelColor selecciona todos los objetos de un color de visualización específico o un color difuso de material según el modo de visualización de la vista activa.
- En un modo de visualización que muestra los materiales, el comando SelColor selecciona objetos por colores difusos del material.
- Los objetos incluidos en las referencias de bloques o en los grupos no se seleccionan.
Opciones de la línea de comandos |
|
---|---|
Color |
Selecciona un color del cuadro de diálogo Seleccionar color. |
RGBA |
Selecciona un color utilizando valores de rojo, verde, azul y alfa. |
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelID selecciona objetos por número de identificación del objeto.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelTipoDeLínea selecciona objetos con el tipo de línea especificada.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelNombreDeMaterial selecciona objetos/subobjetos con el mismo nombre de material de renderizado asignado por objeto o por capa.
Pasos
- Haga clic en en el cuadro de diálogo para seleccionar objeto o subobjetos con el material asignado.
-
Active el filtro de subobjetos para mostrar los materiales por cara en el diálogo.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar por propiedad de objeto > Por nombre de objeto |
El comando SelNombre selecciona los objetos por nombre.
Pasos
- Escoja de la lista o haga clic en Seleccionar para seleccionar un objeto con el nombre de destino.
Los objetos en las capas ocultas o bloqueadas no se pueden seleccionar con SelNombre.
Utilice el comando de script -SelNombre
-
El comando de script permite utilizar el carácter comodín ? (signo de interrogación) y * (asterisco) para buscar cadenas de texto.
Más información...
-
La opción Seleccionar en el comando con script funciona con la preselección.
La macro de -_SelName _Select selecciona objetos que tienen los mismos nombres que la selección actual, incluyendo "sin nombre".
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelColorRenderizado selecciona objetos por su color de renderizado (difuso). No se seleccionan los objetos incluidos en referencias de bloque. No se seleccionan los objetos incluidos en grupos.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
Color |
Selecciona un color del cuadro de diálogo Seleccionar color. |
RGB |
Selecciona un color utilizando valores de rojo, verde y azul. |
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelPorClave selecciona objetos por su clave de atributo de usuario.
-
Los caracteres comodín ? (signo de interrogación), * (asterisco) y ~ (tilde) pueden utilizarse para buscar cadenas de texto.
Más información...
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelPorValor selecciona objetos por su valor de atributo de usuario.
-
Los caracteres comodín ? (signo de interrogación), * (asterisco) y ~ (tilde) pueden utilizarse para buscar cadenas de texto.
Más información...
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelPorClaveValor selecciona los objetos por su clave y valor de atributo de usuario.
-
Los caracteres comodín ? (signo de interrogación), * (asterisco) y ~ (tilde) pueden utilizarse para buscar cadenas de texto.
Más información...
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Bloques Referencias de bloque |
El comando SelReferenciaBloque selecciona todas las referencias de bloque.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar por propiedad de objeto > Por nombre de bloque |
El comando SelReferenciaDeBloqueGuardada selecciona todas las referencias de bloque con un nombre específico.
-
Los bloques preseleccionados aparecerán resaltados en la lista.
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Bloques Referencias de bloque reflejadas |
El comando SelBloquesReflejados selecciona las referencias de bloque reflejadas o escaladas con un factor negativo.
- Las referencias de bloque que se reflejan, a veces se ven como no reflejadas.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar por propiedad de objeto > Por nombre de grupo |
El comando SelGrupo selecciona un grupo por nombre
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar por propiedad de objeto > Por capa |
El comando SelCapa selecciona todos los objetos de una capa.
Pasos
- Haga clic en
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
Seleccionar |
Permite seleccionar un objeto del modelo para especificar la capa. |
Utilice el comando de script -SelCapa
-
Separe los nombres de las subcapas de los nombres de las capas ascendientes con dos puntos dobles (::).
-SelCapa CapaA::Capa01
-
Los caracteres comodín * (asterisco) y ? (signo de interrogación) se permiten.
-SelCapa *
-SelCapa CapaA::*
-SelCapa Capa?01
-
Si los nombres de capa tienen espacios, ponga los nombres entre comillas dobles.
-SelCapa "Capa 01"
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelNúmeroDeCapa selecciona objetos por número de capa.
Nota
- El número de la primera capa es cero.
- Cada capa tiene un número asignado para una sesión de edición de Rhino.
- Los números pueden cambiar cuando el modelo se cierra y se vuelve a abrir.
- Este número no tiene nada que ver con el orden en que las capas aparecen en el cuadro de diálogo de capas.
- Las capas eliminadas mantienen su número.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelEncerrados selecciona objetos encerrados definidos con el comando EdiciónDeJaula.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelControles selecciona objetos de control de jaula definidos con el comando EdiciónDeJaula.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Historial > Objetos con historial |
El comando SelObjetosConHistorial selecciona objetos que tienen historial.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Historial > Descendientes |
El comando SelDescendientes selecciona los objetos descendientes de los objetos actualmente seleccionados.
Opciones de la línea de comandos
(Estas opciones no son visibles con la preselección)
Todos
Si no hay objetos seleccionados, la opción Todos seleccionará todos los objetos descendientes.
DeseleccionarOtrosAntesDeSelección
Sí
Elimina el objeto actual de la selección cuando se añade su descendiente.
No
Mantiene el objeto actual en la selección cuando se añade su descendiente.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Historial > Ascendientes |
El comando SelAscendientes selecciona los objetos ascendientes de los objetos actualmente seleccionados.
Opciones de la línea de comandos
(Estas opciones no son visibles con la preselección)
Todos
Si no hay objetos seleccionados, la opción Todos seleccionará todos los objetos ascendientes.
DeseleccionarOtrosAntesDeSelección
Sí
Elimina el objeto actual de la selección cuando se añade su ascendiente.
No
Mantiene el objeto actual en la selección cuando se añade su ascendiente.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Últimos objetos creados |
El comando SelÚltimo selecciona los últimos objetos modificados, incluidos los objetos importados.
Para acceder a las opciones ocultas de la línea de comandos
- Introduzca un guión delante el nombre del comando -SelÚltimo.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
DeseleccionarOtrosAntesDeSelección |
Deselecciona los objetos seleccionados actualmente antes de seleccionar los últimos objetos modificados. |
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Selección previa |
El comando SelPrev vuelve a seleccionar el conjunto de selección previo de objetos o subobjetos.
Para acceder a las opciones ocultas de la línea de comandos
- Introduzca un guión delante el nombre del comando -SelAnterior.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
DeseleccionarOtrosAntesDeSelección |
Deselecciona los objetos seleccionados actualmente antes de seleccionar los objetos anteriores. |
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Editar Seleccionar objetos > Objetos duplicados |
El comando SelDup selecciona los objetos que son geométricamente idénticos a otro objeto, que están visibles y en la misma posición, independientemente de las otras propiedades de objeto.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando SelDupTodo selecciona todos los objetos visibles que son geométricamente idénticos, incluido el original.
Puesto que este comando selecciona tanto las copias como los originales, permite hallar objetos que han sido cambiados comparando una versión anterior y otra posterior del modelo.
El comando SelDup selecciona todos los objetos visibles que son geométricamente idénticos, pero excluye el original.
Véase también
Editar objetos con puntos de control.
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
|
El comando SubDVérticeBordeDeCaraAlternar alterna la selección de subobjetos SubD entre caras, bordes y vértices de SubD.
-
Asigne el comando a un acceso directo, o a un alias según le convenga.
Pasos
-
Ctrl(CMD)+Mayús+clic en una o más caras SubD.
-
Ejecute el comando SubDVérticeBordeDeCaraAlternar varias veces.
La selección pasa por caras, bordes y vértices.