Comandos de cota
Los comandos de cota crean cotas que anotan la longitud, el ángulo, el radio, etc. en paralelo al PlanoC activo. Las cotas se adjuntan al objeto por Historial.
El comando MarcaCentral dibuja una cruz o bien una cruz y líneas centrales en el punto central una curva.
El tamaño y el estilo de la marca central se controlan mediante el Estilo de anotación y las Propiedades de marca central.
- Las cotas tienen el Historial activado por defecto. El comportamiento predeterminado de grabación de Historial se controla mediante la opción GrabarHistorialDeAnotación del comando Historial.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
Estilo |
Seleccione el nombre del estilo de anotación. |
Estilo de marca central
Define el estilo de la marca central para las cotas de radio y de diámetro
Ninguno
No se dibuja ninguna marca central.
Marca
Se dibuja una marca en forma de cruz en el centro del radio o diámetro.
Marca y líneas
Marca en forma de cruz y líneas que extienden hasta más allá de los bordes del objeto.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Dibujo Acotación lineal |
El comando Cota dibuja cotas lineales horizontales o verticales.
Pasos
- Ejecute el comando.
- Seleccione dos puntos.
-
Designe el tercer punto para colocar la línea de cota.
Cuando el texto de cota no se ajusta entre las líneas de extensión, puede colocarlo a la izquierda o la derecha.
- Las cotas tienen el Historial activado por defecto. El comportamiento predeterminado de grabación de Historial se controla mediante la opción GrabarHistorialDeAnotación del comando Historial.
- La línea y el texto de la cota lineal se mantienen en su posición cuando se mueve el objeto. Si necesita recolocar la línea y el texto de la cota lineal con el objeto, se tienen que mover conjuntamente.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
EstiloDeAnotación |
Seleccione el nombre del estilo de anotación. |
Objeto |
Seleccione el objeto a acotar. |
Agrega más cotas (en cadena) en la misma línea de cota. |
|
Deshacer |
Deshace la última acción. |
Línea base |
Continúa la acotación desde el primer punto.
|
Dibuja la cota alineada con el eje Y del plano de construcción. |
|
Dibuja la cota alineada con el eje X del plano de construcción. |
Para reemplazar las propiedades de cota
Las cotas aplican las opciones de los estilos de anotación. Si necesita que una cota se vea diferente a su estilo de anotación, puede reemplazar las opciones en las propiedades de cota.
- Seleccione la cota y, en panel Propiedades, haga clic en el botón Cota para para editar las propiedades de la cota.
o
- Haga doble clic en la cota para abrir el cuadro de diálogo Editar cota.
Nota
Las opciones que sean diferentes del estilo de anotación se resaltarán en azul.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Dibujo Otras anotaciones > Cota alineada |
El comando CotaAlineada dibuja una cota lineal alineada con dos puntos.
Pasos
- Ejecute el comando.
- Seleccione dos puntos.
-
Designe el tercer punto para colocar la línea de cota.
Cuando el texto de cota no se ajusta entre las líneas de extensión, puede colocarlo a la izquierda o la derecha.
- Las cotas tienen el Historial activado por defecto. El comportamiento predeterminado de grabación de Historial se controla mediante la opción GrabarHistorialDeAnotación del comando Historial.
- La línea y el texto de la cota lineal se mantienen en su posición cuando se mueve el objeto. Si necesita recolocar la línea y el texto de la cota lineal con el objeto, se tienen que mover conjuntamente.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
EstiloDeAnotación |
Seleccione el nombre del estilo de anotación. |
Objeto |
Seleccione el objeto a acotar. |
Continuar |
Agrega más cotas (en cadena) en la misma línea de cota. |
Línea base |
Continúa la acotación desde el primer punto.
|
Deshacer |
Deshace la última acción. |
Para reemplazar las propiedades de cota
Las cotas aplican las opciones de los estilos de anotación. Si necesita que una cota se vea diferente a su estilo de anotación, puede reemplazar las opciones en las propiedades de cota.
- Seleccione la cota y, en panel Propiedades, haga clic en el botón Cota para para editar las propiedades de la cota.
o
- Haga doble clic en la cota para abrir el cuadro de diálogo Editar cota.
Nota
Las opciones que sean diferentes del estilo de anotación se resaltarán en azul.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Dibujo Cota de ángulo |
El comando CotaDeÁngulo acota el ángulo de un arco, entre dos líneas seleccionadas o entre tres puntos.
Pasos
- Seleccione un arco.
o bien
Seleccione dos líneas, segmentos de polilíneas, una superficie lineal o bordes de superficies. - Designe la posición de cota.
- Las cotas tienen el Historial activado por defecto. El comportamiento predeterminado de grabación de Historial se controla mediante la opción GrabarHistorialDeAnotación del comando Historial.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
EstiloDeAnotación |
Seleccione el nombre del estilo de anotación. |
Puntos |
Designe el vértice del ángulo (1) y, a continuación, los puntos de cota (2) y (3). |
Para reemplazar las propiedades de cota
Las cotas aplican las opciones de los estilos de anotación. Si necesita que una cota se vea diferente a su estilo de anotación, puede reemplazar las opciones en las propiedades de cota.
- Seleccione la cota y, en panel Propiedades, haga clic en el botón Cota para para editar las propiedades de la cota.
o
- Haga doble clic en la cota para abrir el cuadro de diálogo Editar cota.
Nota
Las opciones que sean diferentes del estilo de anotación se resaltarán en azul.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Dibujo Otras anotaciones > Cota de área |
El comando CotaDeÁrea acota el área de curvas planas cerradas, superficies, polisuperficies, subsuperficies, tramas o mallas.
Pasos
-
Seleccione una curva plana, superficie, polisuperficie, subsuperficie, malla o trama cerradas.
-
Designe un punto de inicio para el texto o la directriz.
Si utiliza la opción Directriz, continúe dibujando puntos de directriz como en el comando Directriz.
El área del objeto se introduce automáticamente.
- Las cotas tienen el Historial activado por defecto. El comportamiento predeterminado de grabación de Historial se controla mediante la opción GrabarHistorialDeAnotación del comando Historial.
Opción en la línea de comandos | |
---|---|
Tipo |
DirectrizUtiliza una directriz para apuntar al objeto. TextoColoca texto en la posición designada. La cota utiliza el campo de texto Área para calcular la cota. |
Para editar las cotas existentes
- Seleccione la cota y edite la directriz o el texto en el panel Propiedades.
- O bien, haga doble clic en la cota para abrir el cuadro de edición de directriz o texto.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Dibujo Otras anotaciones > Cota de longitud de curva |
El comando CotaDeLongitudDeCurva crea una cota de la longitud de una curva.
Pasos
- Seleccione una curva.
- Designe un punto de inicio para el texto o la directriz.
Si utiliza la opción Directriz, continúe dibujando puntos de directriz como en el comando Directriz.
La longitud de la curva se introduce automáticamente.
- Las cotas tienen el Historial activado por defecto. El comportamiento predeterminado de grabación de Historial se controla mediante la opción GrabarHistorialDeAnotación del comando Historial.
Opción en la línea de comandos | |
---|---|
Tipo |
DirectrizUtiliza una directriz para apuntar al objeto. TextoColoca texto en la posición designada. La cota utiliza el campo de texto LongitudDeCurva para calcular la cota. |
Para editar las cotas existentes
- Seleccione la cota y edite la directriz o el texto en el panel Propiedades.
- O bien, haga doble clic en la cota para abrir el cuadro de edición de directriz o texto.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Dibujo Otras anotaciones > Cota de ángulo de pliegue |
El comando ÁnguloDePliegueDeCota acota el ángulo entre dos planos.
Pasos
- Seleccione la primera superficie.
- Seleccione la segunda superficie.
- Designe una posición para la cota.
- Las cotas tienen el Historial activado por defecto. El comportamiento predeterminado de grabación de Historial se controla mediante la opción GrabarHistorialDeAnotación del comando Historial.
Para reemplazar las propiedades de cota
Las cotas aplican las opciones de los estilos de anotación. Si necesita que una cota se vea diferente a su estilo de anotación, puede reemplazar las opciones en las propiedades de cota.
- Seleccione la cota y, en panel Propiedades, haga clic en el botón Cota para para editar las propiedades de la cota.
o
- Haga doble clic en la cota para abrir el cuadro de diálogo Editar cota.
Nota
Las opciones que sean diferentes del estilo de anotación se resaltarán en azul.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Dibujo Cota de diámetro |
El comando CotaDeDiámetro crea una cota del diámetro de una curva seleccionada.
Pasos
- Seleccione una curva.
- Designe la posición de cota.
Las cotas siempre toman las medidas como si el objeto estuviera proyectado en el plano de construccicón actual.
- Las cotas tienen el Historial activado por defecto. El comportamiento predeterminado de grabación de Historial se controla mediante la opción GrabarHistorialDeAnotación del comando Historial.
Opción en la línea de comandos | |
---|---|
EstiloDeAnotación |
Seleccione el nombre del estilo de anotación. |
Para reemplazar las propiedades de cota
Las cotas aplican las opciones de los estilos de anotación. Si necesita que una cota se vea diferente a su estilo de anotación, puede reemplazar las opciones en las propiedades de cota.
- Seleccione la cota y, en panel Propiedades, haga clic en el botón Cota para para editar las propiedades de la cota.
o
- Haga doble clic en la cota para abrir el cuadro de diálogo Editar cota.
Nota
Las opciones que sean diferentes del estilo de anotación se resaltarán en azul.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Dibujo Otras anotaciones > Cota ordenada |
El comando CotaOrdenada acota la distancia X o Y desde una posición base.
Nota
- Las cotas ordenadas muestran la distancia horizontal o vertical desde un punto de origen (denominado punto base) hasta una característica acotada, como un centro de agujero o una característica de una pieza.
- El comando CotaOrdenada anota la distancia absoluta en el eje X o Y entre dos puntos. Siempre es positivo y diferente de los vectores que pueden ser negativos.
- Las cotas ordenadas se utilizan mucho en las industrias de fabricación relacionadas con CNC porque se minimiza el desorden causado por las cotas.
- Este tipo de cotas evita que se acumulen errores mostrando el desfase X o Y de la característica desde el punto base.
-
La forma de la directriz ordenada puede editarse con puntos después de su creación para evitar geometría solapada.
Crear una cota ordenada
- Designe un punto de cota.
Se implicará una cota de DatoX si la segunda designación se encuentra principalmente por encima o por debajo de la primera designación.
Se implicará una cota de DatoY si la segunda designación se encuentra principalmente a la izquierda o derecha de la primera designación. - Designe un punto final de directriz.
- Pulse Intro cuando termine de colocar las cotas.
Actualizar una cota ordenada
- Seleccione una cota ordenada.
- Active los puntos de control. (Edición > Puntos de control > Activar puntos de control)
- Mueva el punto base (1) o el punto de cota (2) a una nueva ubicación.
El texto de cota (3) se actualizará si se ha grabado el Historial.
- Las cotas tienen el Historial activado por defecto. El comportamiento predeterminado de grabación de Historial se controla mediante la opción GrabarHistorialDeAnotación del comando Historial.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
EstiloDeAnotación |
Seleccione el nombre del estilo de anotación. |
DatoX |
Reemplaza la inclinación implicada y crea una cota ordenada X. |
DatoX |
Reemplaza la inclinación implicada y crea una cota ordenada Y. |
PuntoBase |
Cambia el punto base para la duración del comando. El punto base invierte el origen del plano de construcción predeterminado cuando el comando CotaOrdenada se vuelve a ejecutar. |
DesfaseDeTorsión |
Decide la distancia de desfase de los dos pliegues (1) (2) antes del punto final de la directriz (3). Esta opción aparece después de designar el primer punto. ![]() |
Para reemplazar las propiedades de cota
Las cotas aplican las opciones de los estilos de anotación. Si necesita que una cota se vea diferente a su estilo de anotación, puede reemplazar las opciones en las propiedades de cota.
- Seleccione la cota y, en panel Propiedades, haga clic en el botón Cota para para editar las propiedades de la cota.
o
- Haga doble clic en la cota para abrir el cuadro de diálogo Editar cota.
Nota
Las opciones que sean diferentes del estilo de anotación se resaltarán en azul.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Dibujo Cota de radio |
El comando CotaDeRadio acota el radio de un arco o círculo.
Las cotas siempre toman las medidas como si el objeto estuviera proyectado en el plano de construccicón actual.
Pasos
- Seleccione una curva.
- Designe una posición de cota.
- Las cotas tienen el Historial activado por defecto. El comportamiento predeterminado de grabación de Historial se controla mediante la opción GrabarHistorialDeAnotación del comando Historial.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
EstiloDeAnotación |
Seleccione el nombre del estilo de anotación. |
PuntoEnCurva |
Designe un punto en la curva donde empezará la flecha de cota. |
Para reemplazar las propiedades de cota
Las cotas aplican las opciones de los estilos de anotación. Si necesita que una cota se vea diferente a su estilo de anotación, puede reemplazar las opciones en las propiedades de cota.
- Seleccione la cota y, en panel Propiedades, haga clic en el botón Cota para para editar las propiedades de la cota.
o
- Haga doble clic en la cota para abrir el cuadro de diálogo Editar cota.
Nota
Las opciones que sean diferentes del estilo de anotación se resaltarán en azul.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Dibujo Otras anotaciones > Cota inclinada |
El comando CotaInclinada dibuja una cota lineal inclinada desde el eje XY.
Pasos
- Ejecute el comando.
- Escriba un número para definir el ángulo de rotación de la línea de cota.
El ángulo de rotación también puede definir designando dos puntos. - Seleccione dos puntos.
- Designe el tercer punto para colocar la línea de cota.
Cuando el texto de cota no se ajusta entre las líneas de extensión, puede colocarlo a la izquierda o la derecha.
- Las cotas tienen el Historial activado por defecto. El comportamiento predeterminado de grabación de Historial se controla mediante la opción GrabarHistorialDeAnotación del comando Historial.
- La línea y el texto de la cota lineal se mantienen en su posición cuando se mueve el objeto. Si necesita recolocar la línea y el texto de la cota lineal con el objeto, se tienen que mover conjuntamente.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
EstiloDeAnotación |
Seleccione el nombre del estilo de anotación. |
Objeto |
Seleccione el objeto a acotar. |
Continuar |
Agrega más cotas (en cadena) en la misma línea de cota. |
Línea base |
Continúa la acotación desde el primer punto.
|
Para reemplazar las propiedades de cota
Las cotas aplican las opciones de los estilos de anotación. Si necesita que una cota se vea diferente a su estilo de anotación, puede reemplazar las opciones en las propiedades de cota.
- Seleccione la cota y, en panel Propiedades, haga clic en el botón Cota para para editar las propiedades de la cota.
o
- Haga doble clic en la cota para abrir el cuadro de diálogo Editar cota.
Nota
Las opciones que sean diferentes del estilo de anotación se resaltarán en azul.
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Dibujo Recentrar texto de cota |
El comando RecentrarTextoDeCota restablece el texto de cota a su posición por defecto.
Pasos
- Seleccione cotas.
Para alejar el texto de cota de la línea de cota, active los puntos de control de la cota y arrastre el punto de control del texto.
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Dibujo Otras anotaciones > Cota de volumen |
El comando VolumenDeCota calcula el volumen de una extrusión, superficie, polisuperficie, malla o SubD cerrada.
Pasos
-
Seleccione una extrusión, superficie, polisuperficie, malla o SubD cerrada.
-
Designe un punto de inicio para el texto o la directriz.
Si utiliza la opción Directriz, continúe dibujando puntos de directriz como en el comando Directriz.
El volumen del objeto se introduce automáticamente.
- Las cotas tienen el Historial activado por defecto. El comportamiento predeterminado de grabación de Historial se controla mediante la opción GrabarHistorialDeAnotación del comando Historial.
Opción en la línea de comandos | |
---|---|
Tipo |
DirectrizUtiliza una directriz para apuntar al objeto. TextoColoca texto en la posición designada. La cota utiliza el campo de texto Volumen para calcular la cota. |
Para editar las cotas existentes
- Seleccione la cota y edite la directriz o el texto en el panel Propiedades.
- O bien, haga doble clic en la cota para abrir el cuadro de edición de directriz o texto.
Texto
Estilo
Estilo de anotación utilizado.
Menú de estilo
Muestra una listados de los estilos de anotación disponibles en el modelo. Si una anotación tiene en sus propiedades alguna opción diferente de su estilo, aparece un menú detrás del nombre del estilo.
Eliminar reemplazos
Restablece todos las opciones modificadas a los valores predeterminados de estilo.
Actualizar<Estilo> a igualar
Aplica las opciones modificadas al estilo de anotación.
Guardar como nuevo estilo
Utiliza las opciones de las propiedades para crear un nuevo estilo.
Editar estilo...
Edita el Estilo de anotación utilizado por el objeto de anotación seleccionado.
Altura
Permite definir la altura del texto.
Máscara
Rodea el texto con un color opaco.
Ninguno
Desactiva la máscara.
Fondo
Define el color de fondo de la vista con el color de máscara.
Color sólido
Seleccione el color de máscara mediante el cuadro de diálogo Seleccionar color.
Color de máscara
Cuando la Máscara esté definida en Color sólido, haga clic para cambiar el color.
Márgenes de máscara
Ancho del área en blanco alrededor del texto.
Escala de espacio del modelo
El tamaño de visualización es el producto del tamaño del componente (como el tamaño de la flecha o la altura del texto) y el valor de la Escala de espacio del modelo.
Normalmente es la inversa de la escala de impresión. La altura de texto, la extensión de la línea de referencia, la distancia de desfase de la línea de referencia y la longitud de la flecha se multiplican por este número.
Marco alrededor de texto
Define la forma que encierra el texto de cota con las siguientes opciones: Sin marco (izquierda), Marco rectangular (centro), o Marco de cápsula (derecha). La opción Márgenes de máscara controla la distancia entre el texto y la forma.
Fuente
Apariencia del texto.
-
Haga clic para abrir la lista desplegable y escriba la letra inicial de una fuente para encontrarla rápidamente.
-
Haga clic en el control de fuente dos veces y mueva la rueda del ratón para seleccionar una fuente con vista previa.
-
Si en el sistema actual no se encuentra una fuente que utiliza una anotación:
Se le preguntará cuando se abra el modelo.
Active la casilla "No volver a mostrar este mensaje" del cuadro de diálogo de advertencia para dejar de detectar las fuentes que faltan.
Para volver a activar la detección de fuentes que faltan, active Rhino.Warnings.MissingFontWarning en Opciones de Rhino > Avanzadas.
La anotación se mostrará en las vistas con una fuente reemplazadaza.
La fuente que falta aparece como "(no instalada)" en la lista de fuentes.
B
Cambia la fuente a negrita.
I
Cambia la fuente a cursiva.
U
Cambia la fuente a subrayado.
Campo de texto
Los campos de texto son "fórmulas" que se calculan mientras Rhino se está ejecutando y el resultado se muestra en el texto. Todos los campos de texto se encuentran en la sintaxis %<campo y opciones>%. Cuando una fórmula no se puede calcular, se muestra la cadena de error ####.
- Si un campo de texto muestra una cadena de texto larga, como una ruta de archivo larga, puede activar los puntos de control del texto y mover el punto de texto para ajustar la cadena de texto.
- Los campos de texto admiten operaciones aritméticas básicas.
Para duplicar un área, agregue * 2 detrás del paréntesis cerrado, por ejemplo:
%<Área("d90815b8...80c59a")*2>%
Para multiplicar dos campos de texto, use:
% <LongitudDeCurva ("07c73fde ... 8a5c7b") * LongitudDeCurva ("296ed593 ... 0472e0")>%
Alternar corchetes de apilado
El botón para alternar corchetes de apilado es un acceso directo que permite añadir o quitar corchetes [[...]] alrededor del texto seleccionado en el cuadro de edición. Los corchetes de apilado harán que se apile el texto que comprendan, de modo que de [[1/2]] se mostrará como fracción apilada.
Sintaxis del apilado de fracciones
El apilado de fracciones está diseñado para analizar dos cadenas de texto divididas por una barra diagonal entre corchetes dobles al principio y al final. La sintaxis es [[x/y]], donde x está arriba e y abajo. Por ejemplo, [[Yes/I do.]] se apila como se muestra a continuación.
Grado
Introduce un símbolo de grado (º) en el texto.
Radio
Introduce un símbolo de radio (R) en el texto.
Diámetro
Introduce un símbolo de diámetro (Ø) en el texto.
Más/Menos
Introduce un símbolo de más/menos (±) en el texto.
Exponente 2
Introduce un símbolo de superíndice 2 (²) en el texto.
Exponente 3
Introduce un símbolo de superíndice 3 (³) en el texto.
Cuadro de edición
Paréntesis angulares
Los paréntesis angulares < > representan el valor de la cota. Puede escribir un nuevo texto delante o detrás de los paréntesis angulares o reemplazarlos con otro texto.
Para introducir texto multilínea, mantenga pulsada la tecla Ctrl y pulse Intro.
Visualización de cota
El valor de cota actual.
El tamaño de la fuente del cuadro de edición puede controlarse mediante las opciones de la línea de comandos.
Edita el Estilo de anotación utilizado por el objeto de anotación seleccionado.
Seleccione una anotación para aplicar sus propiedades a la anotación actual.
Ajustar texto
Auto
Determina automáticamente donde se coloca el texto.
Interior
Las texto se sitúa dentro de las líneas de cota.
Derecha
El texto se sitúa fuera y a la derecha de las líneas de cota.
Izquierda
El texto se sitúa fuera y a la izquierda de las líneas de cota.
SeñalIzquierda/SeñalDerecha
SeñalIzquierda y SeñalDerecha se seleccionan automáticamente en función de dónde elija colocar la línea de cota. Si elige a la izquierda, se selecciona SeñalIzquierda. Si elige a la derecha, se selecciona SeñalDerecha. Cuando la cota se modifica y el texto de cota ya no se ajusta en las líneas de extensión, el texto de cota se mueve al lado izquierdo o derecho.
|
|
SeñalIzquierda
|
SeñalDerecha
|
Líneas de cota
Flechas
Punta de flecha 1 / 2
Flecha
Punto de anotación
Marca
Flecha corta
Flecha abierta
Rectángulo
Flecha delgada
Flecha más delgada
Flecha de usuario
Utiliza un bloque previamente definido como punta de flecha.
Esta opción no está disponible cuando no existen bloques en el modelo.
Para crear un bloque para representar la punta de flecha
- Dibuje los elementos de flecha.
- Cree un bloque a partir de la geometría.
Nota
-
El punto base del bloque de punta de flecha determina cómo se coloca la punta de flecha en el extremo de una línea de cota o de una directriz. En la siguiente ilustración:
(1) El punto base del bloque de punta de flecha se coloca en la punta de la curva de la punta de flecha. La línea de cota atraviesa la flecha.
(2) El punto base del bloque de punta de flecha se coloca al final de la curva de la punta de flecha. La línea de cota no atraviesa la flecha.
Si quiere que la punta de la flecha se coloque exactamente en una posición, es mejor colocar el punto base de la punta de flecha en la punta.
- Utilice las funciones Por objeto, Por capa y Por objeto principal del comando Bloque para controlar el aspecto de la flecha.
Sin flecha
No se dibuja ninguna flecha.
Tamaño de flecha
Longitud de la punta de flecha desde la punta hasta el final.
Ajustar flecha
Cuando no hay suficiente espacio para las flechas, se puede forzar su posición.
Auto
Determina automáticamente donde se colocan las flechas.
Interior
Las flechas se sitúan dentro de las líneas de cota.
Exterior
Las flechas se sitúan fuera de las líneas de cota.
Dibujar línea de cota entre líneas de extensión si las flechas están afuera[Ref: RH-52941]
Fuerce el dibujado de la línea de cota cuando las flechas están en el exterior.
Unidades de longitud
Unidad - Formato
Unidad y formato del estilo de anotación.
Factor de longitud
Las distancias de las cotas se multiplican por este valor.
Resolución lineal
Establece el número de decimales para la visualización de distancia.
Redondeo
Redondea la cota al valor más cercano de la lista.
Prefijo/Sufijo
Texto que se añade antes y después del texto de cota.
El prefijo y el sufijo solo se muestran cuando la cadena de texto de cota contiene "<>".
Supresión cero
Desactiva la visualización de los ceros en el inicio o final de la cota.
Sin supresión cero
0.560
Insertar ceros iniciales
560
Insertar ceros finales
0.56
Suprimir ceros iniciales y finales
.56
Unidades alternativas
Usar unidades alternativas
Muestra las segundas unidades en cotas lineales.
Unidad - Formato
Unidad y formato del estilo de anotación.
Factor de longitud
Las distancias de las cotas se multiplican por este valor.
Resolución lineal
Establece el número de decimales para la visualización de distancia.
Redondeo
Redondea la cota al valor más cercano de la lista.
Prefijo/Sufijo
Texto que se añade antes y después del texto de cota.
El prefijo y el sufijo solo se muestran cuando la cadena de texto de cota contiene "<>".
Supresión cero
Desactiva la visualización de los ceros en el inicio o final de la cota.
Sin supresión cero
0.560
Insertar ceros iniciales
560
Insertar ceros finales
0.56
Suprimir ceros iniciales y finales
.56
Unidades alternativas por debajo de
Muestra unidades alternativas en el otro lado de las líneas de cota.
Tolerancia
Estilo de tolerancia
Controla el modo en que se formatea o muestra la tolerancia en la línea de cota.
Sin tolerancia
No se agrega ninguna tolerancia.
Simétrico
Agrega un carácter de ± (más/menos) y un Valor superior.
Desviación
Muestra el Valor superior precedido por el signo + (más) y el Valor inferior precedido por el signo - (menos) en la línea de cota. Introducir un número negativo invierte la visualización de tolerancia de positivo a negativo y de negativo a positivo.
Límites
Muestra la longitud de cota más el Valor superior y la longitud de cota menos el Valor inferior.
Resolución
Establece el número de decimales para el valor de tolerancia.
Resolución alt
Establece el número de decimales para el valor de tolerancia en unidades alternativas.
Valor superior
Define el valor de tolerancia máximo o superior.
Valor inferior
Define el valor de tolerancia mínimo o inferior.
Escala de altura de texto (%)
Especifica la altura del texto relativa para los valores de tolerancia. Esta opción es solo para tipos de tolerancias apiladas.
Más propiedades
Véase: Anotación: Unidades angulares
Véase: Anotación: Flechas
Véase: Anotación: Marca central
Véase: Anotación: Cotas
Véase: Anotación: Directrices
Véase: Anotación: Unidades de longitud
Véase: Anotación: Texto de cota de radio
Véase: Anotación: Tolerancia
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Dibujo Definir capa de cota |
El comando DefinirCapaDeCota decide si las cotas se crearán en la capa actual o en la capa especificada.
-
Los comandos de cota afectados son:
Cota, CotaAlineada, CotaDeÁngulo, CotaDeÁnguloDePliegue, CotaDeDiámetro, CotaOrdenada, CotaDeRadio, CotaInclinada
Para definir una capa de cota
-
Active la opción UsarCapaDeCota.
-
Introduzca un nombre de capa.
O bien, seleccione la opción la Lista para seleccionar una capa de la lista.
-
Si la capa introducida no existe, se creará una.
-
Opciones de la línea de comandos
UsarCapaDeCota
Activa la capa de cota.
CapaDeCota
Define la capa de los objetos de cota.
- Si se elimina la capa Cota, la opción CapaDeCota se restablecerá a "Actual".
- Si se cambia el nombre de la capa Cota, la opción CapaDeCota se actualizará.
Listar
Seleccione una capa de la lista de capas existentes.
Restablecer
Define la capa de cota a "Actual".
Las cotas se crearán en la capa actual.