Comandos de selección
La selección especializada de comandos permite seleccionar por propiedades de objeto.
Categorías de selección
Conceptos básicos de selección de objetos
Haga clic en un objeto para seleccionarlo.
Haga clic fuera del objeto para deseleccionarlo.
Seleccionar objetos por ventana
Véase también: SelVentana
Cuando se hace una selección por ventana, se seleccionan los objetos incluidos completamente en el rectángulo de selección.
Arrastre un rectángulo de selección de izquierda a derecha para realizar una selección por ventana.
Seleccionar objetos por captura
Véase también: SelCaptura
Cuando se hace una selección por captura, se seleccionan todos los objetos dentro o parcialmente dentro del rectángulo de selección.
Arrastre un rectángulo de selección de derecha a izquierda para realizar una selección por captura.
Nota: Para que el ratón utilice siempre una selección por ventana o captura, consulte Opciones del ratón, Seleccionar grupos con el ratón
Añadir y quitar de la selección
y
Mantenga pulsada la tecla Mayús mientras hace clic en los objetos o seleccione por ventana o captura.
y
Mantenga pulsada la tecla Mayús mientras hace clic en los objetos o seleccione por ventana o captura.
Si hay un grupo de varios objetos en el área del cursor y Rhino no sabe cuál es el objeto que desea seleccionar, aparecerá el Menú de selección.
Cuando el Menú de selección aparezca, quedará resaltado el objeto actual y su designación en la lista.
Para seleccionar un objeto
Haga clic en nombre de objeto deseado en la lista del menú de selección con el botón izquierdo del ratón.
o
Haga clic en el botón izquierdo del ratón en el punto de designación original para moverse por la lista de nombres de objeto.
Haga clic con el botón derecho del ratón para aceptar el nombre de objeto seleccionado.
o
Utilice la rueda del ratón para desplazarse por la lista.
Haga clic con el botón derecho del ratón para aceptar el nombre de objeto seleccionado.
Para cancelar el proceso de selección
Haga clic en Ninguno.
Haga clic fuera de los objetos.
Haga clic en otro objeto.
Nota: Para configurar el menú de selección, véase: Opciones del menú de selección, o bien haga clic con el botón derecho en la barra de título del Menú de selección.
Seleccionar subpartes de objetos
Para muchos comandos, puede seleccionar partes de objetos, por ejemplo:
Superficies de polisuperficies
Aristas de superficies
Puntos de control
Vértices, caras, contornos y bordes de malla
Objetos de un grupo
Para seleccionar partes de subobjetos
Ctrl + Mayús + Selección por clic, ventana o captura con el botón izquierdo del ratón.
Para anular la selección de partes de subobjetos
Ctrl+ Selección por clic, ventana o captura con el botón izquierdo del ratón.
Seleccionar partes de subobjetos con herramientas de captura
Las partes de subobjetos pueden seleccionarse con herramientas de captura: SelVentana, SelCaptura, Lazo, SelPincel, SelCircular, SelContorno, SelVolumenEsfera y SelCaja.
Para seleccionar partes con selecciones de captura
Seleccione el grupo con la herramienta de selección descrita.
Mantenga pulsadas las teclas Ctrl+Mayús.
Designe un objeto seleccionado para anular la selección.
Vuelva a designarlo (siga pulsando Ctrl+ Mayús) para la selección de subobjetos.
Objetos de selección de filtro |
Restringe cualquier modo de selección ( SelVentana, SelCaptura, SelTodos, etc.) a los tipos de objeto especificados.
Notas
Normalmente, el cuadro de diálogo muestra opciones de filtro permanentes. Pulse Ctrl o Mayús para cambiar el diálogo a selecciones de filtro de una sola designación.
El filtro de selección funciona para preseleccionar objetos.
El filtro de selección funciona para preseleccionar subpartes de objetos utilizando Ctrl+ Mayús+ clic izquierdo del ratón.
Ejemplo: Para seleccionar sólo puntos rojos
Seleccione el filtro Puntos.
Utilice el comando SelColor para seleccionar los objetos rojos.
Sólo se seleccionarán puntos rojos.
Ejemplo: Para seleccionar sólo curvas dentro de una ventana
Seleccione el filtro Curvas.
Selecciona objetos por ventana.
Sólo se seleccionarán las curvas dentro de la ventana.
Ejemplo: Para seleccionar curvas una vez
Seleccione el filtro Superficies.
Con el ratón encima del cuadro de diálogo Filtro de selección, pulse la tecla Ctrl o Mayús.
Haga clic en el botón Curvas.
Seleccione los objetos.
Sólo se seleccionarán curvas para una selección. Luego el filtro volverá al modo anterior.
Para desactivar todos los filtros menos uno
Haga clic con el botón derecho en las casilla del filtro deseado.
Para restaurar el conjunto anterior de filtros
Haga clic con el botón derecho de nuevo en la casilla del filtro deseado.
Para borrar/restaurar todos los filtros
Haga clic con el botón derecho en el botón Desactivar.
Opciones
Anotaciones
Restringe la selección a los objetos de anotación: cotas, texto, puntos, tramas.
Bloques
Restringe la selección a las referencias de bloque.
Puntos de control
Restringe la selección a los puntos de control.
Curvas
Restringe la selección a las curvas.
Luces
Restringe la selección a las luces.
Mallas
Restringe la selección a las mallas.
Nubes de puntos
Restringe la selección a los objetos de nube de puntos.
Puntos
Restringe la selección a los objetos de puntos.
Polisuperficies
Restringe la selección a las polisuperficies.
Superficies
Restringe la selección a las superficies.
Otros
Desactivar
FiltroDeSelección
Utilice el cuadro Filtrar de la barra de estado. |
Filtro de selección |
|
|
|
|
Selecciona objetos.
Pasos
Haga clic en un objeto para seleccionarlo.
|
|
|
Selecciona todos los objetos.
|
Seleccionar objetos Ninguno |
|
Deselecciona todos los objetos.
Nota: SelNinguno no funciona dentro de un comando para deseleccionar objetos preseleccionados.
|
|
|
Selecciona con una ventana de captura.
Pasos
Arrastre un rectángulo de selección que encierre o toque objetos.
|
|
|
Selecciona con una ventana circundante.
Pasos
Arrastre un rectángulo de selección que encierre objetos.
|
Seleccionar objetos InvertirSel |
|
Deselecciona los objetos seleccionados y se selecciona todos los objetos visibles que no estaban seleccionados.
|
Diagnóstico Seleccionar objetos erróneos |
|
Selecciona todos los objetos que no superan la Comprobación.
Nota: Suprima o reconstruya el objeto.
|
Seleccionar objetos Superficies y mallas visibles |
|
Selecciona por captura todas las superficies o mallas que están delante de otros objetos en la vista activa.
Pasos
Realice una selección por captura.
En el video, si se utiliza SelVisibles en la vista Superior selecciona las esferas verdes y el plano.
|
Seleccionar objetos Objetos pequeños |
|
Selecciona todos los objetos más pequeños que el tamaño especificado.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control Lazo |
|
Selecciona objetos trazando una forma irregular a su alrededor.
El lazo utiliza los colores de las líneas de rastreo definidos en Opciones de color.
Notas
Los objetos fuera de los límites de la vista pero dentro de los límites del objeto de selección pueden seleccionarse.
La vista puede encuadrarse durante la selección para que se vean más objetos en la vista.
Utilice el comando OcultarPolígonoDeControl para ocultar los puntos de control detrás de los objetos.
|
Seleccionar objetos Seleccionar área y volumen Contorno |
|
Selecciona objetos basándose en un contorno definido por una curva cerrada existente.
Opciones de la línea de comandos
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos encerrados totalmente por el objeto de selección o la pincelada.
Ventana de captura
Selecciona los objetos están en contacto con el objeto de selección o la pincelada.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están totalmente fuera del objeto de selección o la pincelada.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están fuera o tocando el objeto de selección o la pincelada.
Preciso
Sí
El contono alámbrico de selección se utiliza como contorno.
La prueba se realiza con punto flotante de doble precisión en el espacio de la pantalla. Si alguna parte del objeto está ligeramente fuera del contorno de selección, no se incluirá.
No
Un bitmap de máscara de selección se crea a partir del contorno y los objetos objetos se comprueban teniendo en cuenta esa máscara.
La prueba se realiza utilizando una máscara de selección, que añade una zona de aproximación de medio píxel alrededor del contorno de selección. De este modo, los objetos que visualmente parece que deberían incluirse, pero que en realidad están parcialmente fuera del contorno, podrán incluirse.
|
Seleccionar objetos Seleccionar área y volumen Pincel |
|
Selecciona objetos mediante una pincelada gruesa.
Haga clic y arrastre o haga clic repetidamente para dibujar la pincelada. De manera predeterminada, utiliza la selección por captura: se seleccionarán los objetos que toque la pincelada.
Opciones de la línea de comandos
Curva
Selecciona una curva existente que representa la pincelada.
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos encerrados totalmente por el objeto de selección o la pincelada.
Ventana de captura
Selecciona los objetos están en contacto con el objeto de selección o la pincelada.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están totalmente fuera del objeto de selección o la pincelada.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están fuera o tocando el objeto de selección o la pincelada.
AnchoDePincel
Especifica la anchura del pincel en píxeles.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control Pincel |
|
Selecciona puntos y puntos de control con la pincelada.
Opciones de la línea de comandos
Curva
Selecciona una curva existente que representa la pincelada.
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos encerrados totalmente por el objeto de selección o la pincelada.
Ventana de captura
Selecciona los objetos están en contacto con el objeto de selección o la pincelada.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están totalmente fuera del objeto de selección o la pincelada.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están fuera o tocando el objeto de selección o la pincelada.
AnchoDePincel
Especifica la anchura del pincel en píxeles.
|
Seleccionar objetos Seleccionar área y volumen Circular |
|
Dibuja un círculo para seleccionar objetos.
Opciones de la línea de comandos
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos encerrados totalmente por el objeto de selección o la pincelada.
Ventana de captura
Selecciona los objetos están en contacto con el objeto de selección o la pincelada.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están totalmente fuera del objeto de selección o la pincelada.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están fuera o tocando el objeto de selección o la pincelada.
|
Seleccionar objetos Seleccionar área y volumen Caja |
|
Selecciona objetos dentro, fuera o que atraviesan un volumen en forma de caja.
SelCaja selecciona objetos con muestras de puntos dentro, fuera o que atraviesan la caja de selección. No seleccionará los objetos que no deban estar incluidos, pero puede omitir un objeto si las muestras de puntos omiten la caja de selección.
Opciones de la línea de comandos
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos encerrados totalmente por el objeto de selección o la pincelada.
Ventana de captura
Selecciona los objetos están en contacto con el objeto de selección o la pincelada.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están totalmente fuera del objeto de selección o la pincelada.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están fuera o tocando el objeto de selección o la pincelada.
|
Seleccionar objetos Seleccionar área y volumen Tubería |
|
Selecciona objetos dentro, fuera o que atraviesan un volumen en forma de tubo.
Opciones de la línea de comandos
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos encerrados totalmente por el objeto de selección o la pincelada.
Ventana de captura
Selecciona los objetos están en contacto con el objeto de selección o la pincelada.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están totalmente fuera del objeto de selección o la pincelada.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están fuera o tocando el objeto de selección o la pincelada.
|
Seleccionar objetos Seleccionar área y volumen Esfera |
|
Selecciona objetos dentro, fuera o que atraviesan un volumen esférico.
Opciones de la línea de comandos
ModoDeSelección
Ventana
Selecciona los objetos encerrados totalmente por el objeto de selección o la pincelada.
Ventana de captura
Selecciona los objetos están en contacto con el objeto de selección o la pincelada.
InvertirPorVentana
Selecciona los objetos que están totalmente fuera del objeto de selección o la pincelada.
InvertirPorCaptura
Selecciona los objetos que están fuera o tocando el objeto de selección o la pincelada.
|
Seleccionar objetos Cotas |
|
Selecciona todas las cotas.
|
Seleccionar objetos Por estilo de cota |
|
Selecciona los objetos de cota basados en su estilo de cota.
|
|
|
Selecciona todos los puntos de anotación.
|
Seleccionar objetos Guías |
|
Selecciona todas las directrices.
|
Seleccionar objetos Texto |
|
Selecciona todo el texto.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control Añadir U Siguiente |
|
Añade el punto de control en la dirección U positiva a la selección.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control Añadir V siguiente |
|
Añade el punto de control en la dirección V positiva a la selección.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control Añadir U Anterior |
|
Añade el punto de control en la dirección U negativa a la selección.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control Añadir V Anterior |
|
Añade el punto de control en la dirección V negativa a la selección.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control U siguiente |
|
Selecciona el el punto de control en la dirección U positiva.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control V siguiente |
|
Selecciona el punto de control en la dirección V positiva.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control U anterior |
|
Selecciona el punto de control en la dirección U negativa.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control V anterior |
|
Selecciona el punto de control en la dirección V negativa.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control Conectadas |
|
Selecciona puntos de control adyacentes.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control Seleccionar U |
|
Selecciona todos los puntos de control en la dirección U.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control Seleccionar UV |
|
Selecciona todos los puntos de control en las direcciones U y V.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control Seleccionar V |
|
Selecciona todos los puntos de control en la dirección V.
Selección V5 |
Seleccionar objetos Plano delimitador |
|
Selecciona todos los planos delimitadores.
|
Seleccionar objetos Extrusiones |
|
Selecciona todos los objetos creados como extrusiones ligeras.
|
Seleccionar objetos Tramas |
|
Selecciona los objetos de trama.
|
Seleccionar objetos Luces |
|
Selecciona todas las luces.
|
|
|
Selecciona todos los widgets de mapeado de texturas.
|
|
|
Selecciona todos los objetos de widget de vista guardada.
|
|
|
Selecciona todos los objetos creados con el comando MarcoDeImagen.
|
Seleccionar objetos Curvas |
|
Selecciona todas las curvas.
|
|
|
Selecciona todas las curvas de una longitud inferior a la especificada.
|
|
|
Seleccione todas las curvas abiertas.
|
|
|
Selecciona todas las curvas cerradas.
|
Seleccionar objetos Cadena |
|
Selecciona una curva o bordes de superficie que se toquen en los extremos.
Opciones de bordes en cadena...
|
Seleccionar objetos Líneas |
|
Selecciona todas las líneas y las curvas rectas de mayor grado. Por ejemplo, se seleccionará una curva recta de grado tres con cuatro puntos, pero no se seleccionará una curva de grado tres con cinco o más puntos.
|
Seleccionar objetos Polilíneas |
|
Selecciona todas las polilíneas.
|
|
|
Selecciona todas las mallas cerradas.
|
Seleccionar objetos Mallas poligonales |
|
Selecciona todas las mallas poligonales.
|
|
|
Selecciona los vértices no soldados de los bordes de las mallas.
Notas
Se muestran los vértices de las mallas poligonales que no están completamente rodeados por caras.
Las mallas unidas, como las creadas por el comando CajaMallada, tienen puntos de bordes desnudos de malla donde se unen las submallas.
Para eliminar los puntos de bordes desnudos de malla, muévalos para que coincidan en pares y utilice el comando Soldar para crear una sola malla que no se pueda descomponer. Los bordes que antes se renderizaban de forma puntiaguda, ahora se renderizan de forma redondeada, a menos que utilice el comando SombreadoPlano.
|
|
|
Selecciona todas las mallas abiertas.
|
Puntos de control Seleccionar puntos de control InvertirSel |
|
Deselecciona todos los puntos de control o de edición seleccionados y se selecciona todos los objetos visibles que no estaban seleccionados previamente.
|
Seleccionar objetos Puntos |
|
Selecciona todos los puntos.
|
|
|
Selecciona todas las nubes de puntos.
|
Seleccionar objetos Polisuperficies |
|
Selecciona todas las polisuperficies.
|
|
|
Selecciona todas las polisuperficies cerradas.
|
|
|
Selecciona todas las polisuperficies abiertas.
|
|
|
Selecciona las polisuperficies no múltiples.
|
Seleccionar objetos Superficies |
|
Selecciona todas las superficies.
|
|
|
Selecciona todas las superficies cerradas.
|
|
|
Selecciona todas las superficies abiertas.
|
|
|
Selecciona todas las superficies recortadas.
|
|
|
Selecciona todas las superficies no recortadas.
|
Seleccionar objetos Por color |
|
Selecciona todos los objetos de un determinado color. Los objetos en referencias de bloque o grupos no se seleccionarán.
Opciones
Color
Selecciona un color del cuadro de diálogo Seleccionar color.
RGB
Selecciona un color utilizando valores de rojo, verde, azul.
|
|
|
Selecciona objetos por número de ID del objeto.
|
|
|
Selecciona objetos con el tipo de línea especificada.
|
|
|
Selecciona objetos con el mismo nombre de material de renderizado asignado por objeto o por capa.
Haga clic en el botón Seleccionar del cuadro de diálogo para seleccionar un objeto con el material asignado.
|
Seleccionar objetos Por nombre de objeto |
|
Selecciona un objeto por nombre.
Escoja de la lista o haga clic en el botón Seleccionar para seleccionar un objeto con el nombre de destino.
Nota: Los objetos en las capas ocultas o bloqueadas no se pueden seleccionar con SelNombre.
|
|
|
Selecciona objetos por su color de renderizado (difuso). Los objetos en referencias de bloque no se seleccionarán. Los objetos en grupos se seleccionarán.
Opciones
Color
Selecciona un color del cuadro de diálogo Seleccionar color.
RGB
Selecciona un color utilizando valores de rojo, verde, azul.
|
Seleccionar objetos Referencias de bloque |
|
Selecciona todas las referencias de bloque.
|
Selección de objetos Por nombre de bloque |
|
Selecciona todas las referencias de bloque con un nombre determinado.
|
Seleccionar objetos Por nombre de grupo |
|
Selecciona un grupo por nombre
|
Seleccionar objetos Por capa |
|
Selecciona todos los objetos de una capa.
Haga clic en el botón Seleccionar del cuadro de diálogo para seleccionar un objeto en la capa.
Nota: Cuando utilice la versión en script -SelCapa, separe los nombres de las subcapas de los nombres de las capas ascendientes con dos puntos dobles (::), de la siguiente manera: <CapaAscendiente>::<Subcapa>. Si los nombres de capa tienen espacios, ponga los nombres entre comillas.
Opciones
Seleccionar
Permite seleccionar un objeto en el modelo para especificar la capa.
|
|
|
Selecciona objetos por número de capa.
El número de la primera capa es cero. Cada capa tiene un número asignado para una sesión de edición de Rhino. Los números pueden cambiar cuando el modelo se cierra y se vuelve a abrir. Este número no tiene nada que ver con el orden en que las capas aparecen en el cuadro de diálogo de capas. Las capas eliminadas mantienen su número.
|
|
|
Selecciona objetos encerrados definidos con el comando EdiciónDeJaula.
|
|
|
Selecciona la configuración de los objetos de control de jaula con el comando EdiciónDeJaula.
|
Seleccionar objetos Historial Objetos con historial |
|
Selecciona los objetos que tienen historial.
|
Seleccionar objetos Historial Descendientes |
|
Selecciona los objetos descendientes de los objetos actualmente seleccionados.
|
Seleccionar objetos Historial Ascendientes |
|
Selecciona los objetos ascendientes de los objetos actualmente seleccionados.
|
Seleccionar objetos Últimos objetos creados |
|
Selecciona los últimos objetos modificados, incluidos los objetos importados.
|
Seleccionar objetos Selección previa |
|
Vuelve a seleccionar la selección previa.
|
Seleccionar objetos Objetos duplicados |
|
Selecciona objetos que son geométricamente idénticos a otro objeto y visibles, independientemente de otras propiedades de objeto.
|
|
|
Selecciona todos los objetos visibles que son geométricamente idénticos, incluido el original.
Puesto que este comando selecciona tanto las copias como los originales, permite hallar objetos que han sido cambiados comparando una versión anterior y otra posterior del modelo.
El comando SelDup selecciona todos los objetos visibles que son geométricamente idénticos, pero excluye el original.