Unir
Barra de herramientas | Menú | Acceso directo |
---|---|---|
|
Editar Unir SubD Herramienta de edición > Unir |
Ctrl (Comando)+J |
El comando Unir junta objetos para formar un único objeto.
Convierte líneas en polilíneas, curvas en policurvas, superficies y polisuperficies en polisuperficie o sólidos.
Entrada |
---|
|
Notas
- Unir no modifica las superficies. Es una mera prueba para ver si los bordes de superficie se encuentran dentro del doble de la tolerancia. Si lo están, entonces se etiquetan como unidos y ya no estarán disponibles para otras uniones.
- Cuando se selecciona una curva en primer lugar o mediante la selección de subobjetos, los bordes de la superficie o de la malla se pueden unir con la curva para crear una polilínea o una policurva.
- Se pueden unir curvas que se tocan en los extremos.
- El orden de selección de los objetos determina la capa del nuevo objeto unido.
- Se pueden unir superficies y polisuperficies que se tocan en los bordes desnudos.
- Se pueden unir mallas que no se tocan (mallas desunidas).
- Unir no cambia la geometría de las superficies subyacentes. Simplemente "pega" objetos adyacentes para que el mallado, las operaciones booleanas y las intersecciones atraviesen la costura sin que haya aberturas.
- Para modificar una geometría de superficie con el fin de rellenar una abertura, utilice el comando IgualarSup o rellene la abertura con una nueva superficie creada con los comandos EmpalmarSup, MezclarSup, MezclarBorde, EmpalmarBorde, SupDesdeRed o Parche.
- Para cambiar dos superficies adyacentes y convertirlas en una sola superficie, utilice el comando FusionarSup. Preste especial atención a la configuración de la opción Suavizar para obtener la geometría deseada.
- Los grados y puntos de control no cambiarán cuando se unan curvas con grados diferentes.
Pasos
- Seleccione los objetos (curvas, superficies, polisuperficies o mallas) que desea unir.
Utilice SelCadena para seleccionar una cadena de curvas que toque de final a final.
Para seleccionar los objetos individualmente
- Seleccione un objeto (curva, superficie, polisuperficie o malla).
- Seleccione el siguiente objeto.
Para seleccionar un borde de superficie como curva a unir, véase selección de subobjetos. - Cuando termine de seleccionar los objetos a unir, pulse Intro.
Opciones de la línea de comandos
Deshacer
La opción Deshacer quita el último objeto seleccionado de la operación de unión.
UnirMallasDesunidas
La opción UnirMallasDesunidas permite unir mallas que no se tocan en un solo objeto.
-
Los vértices de malla desnudos se alinean dentro de la tolerancia absoluta.
Véase: PartirMallaDesunida.
BordesUnidosDeSubD
Especifica cómo se unen los bordes SubD.
![]() |
![]() |
Suavizar |
Pliegue |
Opciones ocultas en la línea de comandos
SelCadena
Selecciona curvas o bordes conectados basándose en las condiciones de continuidad.
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Editar UnirCopia |
El comando UnirCopia duplica los objetos seleccionados y une los duplicados.
Los comandos UnirCopia y Unir son técnicamente idénticos. La única diferencia es que UnirCopia no elimina los objetos de entrada.
Opciones de la línea de comandos
Deshacer
La opción Deshacer quita el último objeto seleccionado de la operación de unión.
UnirMallasDesunidas
La opción UnirMallasDesunidas permite unir mallas que no se tocan en un solo objeto.
-
Los vértices de malla desnudos se alinean dentro de la tolerancia absoluta.
Véase: PartirMallaDesunida.
BordesUnidosDeSubD
Especifica cómo se unen los bordes SubD.
![]() |
![]() |
Suavizar |
Pliegue |
Opciones ocultas en la línea de comandos
SelCadena
Selecciona curvas o bordes conectados basándose en las condiciones de continuidad.