Importación/Exportación de SketchUp (.skp)
Formato de archivo utilizado por SketchUp.
Rhino lee y guarda formatos de archivo de SketchUp hasta la versión 2021.
Importar
Para abrir, importar, insertar y adjuntar un archivo como sesión de trabajo
-
En el menú Archivo, haga clic en Abrir, Insertar, Importar o Sesión de trabajo > Asociar.
- En el cuadro de diálogo, seleccione un tipo de archivo compatible.
- Haga clic en
Cuando se abre un archivo que no es 3dm y se guarda el modelo, el nombre de archivo será el nombre de archivo 3dm predeterminado.
y configure las opciones.
Opciones de importación SKP
Importar caras como
Planos recortados
Importa caras de malla como superficies recortadas planas.
Aviso: si el archivo de SketchUp tiene demasiadas mallas, Rhino puede bloquearse si el equipo se queda sin memoria.
Malla
Importa los objetos como caras de malla.
Importar curvas
Especifica si las curvas del archivo de Sketchup se leerán en Rhino.
Unir al importar
Determina si los objetos se unirán al importarse.
Aristas
Une las aristas.
Caras
Une las caras.
Ángulo de soldadura ___ grados
Define el ángulo entre las caras para la soldadura.
Grupos
Usar capas en grupos
Permite importar objetos de un grupo a la capa del grupo. De lo contrario, los objetos se importarán a sus capas.
- "Capa" se denomina "Etiqueta" desde SketchUp 2021.
Añadir objetos a grupos
Permite respetar las estructuras de grupo en SketchUp. De lo contrario, los objetos se importarán sin grupos.
Texturas
Incrusta texturas en el modelo
Aplica texturas a la malla importada.
Utilice SketchUp Texture Writer para crear texturas
Utilizar siempre esta configuración. No volver a mostrar este diálogo.
Guarda la configuración actual y desactiva la visualización del diálogo.
Para volver a activar el mensaje
- Haga clic en el botón Guardar, Exportar, Abrir, Importar o Insertar.
Véase también: RestablecerCuadrosDeMensajes.
Exportar
La exportación de SketchUp intenta crear contornos exteriores e interiores a partir de regiones de malla planas. De este modo, la salida es más fácil de usar.
Para guardar como o exportar a un modelo de Rhino
- En el menú Archivo, haga clic en Exportar selección o en Guardar como.
- En el cuadro de diálogo, la lista de Tipo de archivos muestra los tipos de archivo que se pueden exportar.
- En el cuadro de diálogo Tipos de archivo, seleccione el tipo de archivo compatible.
- En la casilla Nombre de archivo, seleccione o escriba un nombre de archivo.
- Especifique qué desea guardar.
- Si la exportación puede configurarse, haga clic en para especificar las opciones de exportación.
- Los tipos de archivos de malla exportan superficies NURBS como mallas, ya sea con las opciones de mallado especificadas o con la configuración de malla de renderizado del documento.
Opciones | |
---|---|
Guardar reducido |
Al eliminar las mallas de renderizado se reduce el tamaño del archivo, pero cuando se vuelva a abrir el archivo el sombreado y el renderizado serán más lentos. |
Guardar sólo geometría |
Guarda solamente los objetos de geometría. No se guarda la configuración de las capas, los materiales, las propiedades, las notas o las unidades. Es similar a la exportación de objetos. Se crea un nuevo archivo, pero no se convierte en el modelo activo de Rhino. |
Guardar texturas |
Incrusta las texturas externas utilizadas por materiales, entornos y calcomanías en el modelo. |
Guardar datos de plug-in | Guarda los datos que los plug-ins han asociado a los objetos o el documento. |
Opciones de exportación WMF
Exportar regiones planas como polígonos
Utilizar siempre esta configuración. No volver a mostrar este diálogo.
Guarda la configuración actual y desactiva la visualización del diálogo.
Para volver a activar el mensaje
- Haga clic en el botón Guardar, Exportar, Abrir, Importar o Insertar.
Véase también: RestablecerCuadrosDeMensajes.