PartirMalla
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Malla Herramientas de edición > Partir malla |
El comando PartirMalla divide mallas en partes con otro objeto.
-
Si una curva se selecciona como divisora, se "extruye" en la dirección Z del PlanoC actual para intersecar y dividir la malla. Si la curva está casi sobre la malla, se recomienda utilizar el comando PartirMallaConCurva que tira de la curva sobre la malla para dividirla.
-
Si la malla tiene normales de cara invertidas, la partición puede fallar. Ejecuta el comando Comprobar para realizar una comprobación y UnificarNormalesDeMalla para corregir el problema.
Pasos
-
Seleccione los objetos a partir.
-
Seleccione los objetos de corte.
Introduzca "PI" y pulse Intro para establecer un plano infinito como objeto de corte.
Opciones de la línea de comandos
Tolerancia
Auto
Utiliza una tolerancia más adecuada para las mallas bien dibujadas creadas mediante las tolerancias del documento. El valor se calcula utilizando la heurística.
Literal
Utiliza las tolerancias del documento. Puede que este no sea el mejor valor porque las mallas a menudo tienen características diminutas que pueden estar muy por debajo de la tolerancia del documento.
CarasCoplanas
Mantener
Utiliza solapamientos coplanos en el cálculo de la división.
Ignorar
Descarta los solapamientos coplanos.
CrearNgonos
Mantiene limpia la malla dividida creando ngonos a lo largo del borde de división.
DescartarMallasNoPartidas
Si la división es parcial y solo hay una malla en el resultado, no modifique el documento.
PermitirEntradasDeParticiónEntreSí
Permite seleccionar las mallas del primer paso para que se divididan transversalmente.
Esta opción solo está disponible cuando hay varios objetos seleccionados en el primer paso.
Véase también

Partir
Divide objetos utilizando otros objetos para cortar.

PartirBordeDeMalla
Divide un borde de malla.

PartirMallaConCurva
Divide una malla con una curva.