Sesgar
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Transformar Sesgar |
El comando Sesgar tuerce objetos paralelamente a un eje en un ángulo específico.
Un rectángulo sesgado, por ejemplo, se transforma en un paralelogramo. Los lados de un paralelogramo se alargarán progresivamente a medida que la deformación avance, pero las líneas superiores e inferiores mantendrán su longitud original.
Pasos
- Seleccione objetos.
- Designe el punto de origen.
El punto base no se mueve con la inclinación. - Designe el punto de referencia que defina el primer punto del ángulo de inclinación.
- Designe el ángulo de inclinación.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
Copiar |
Selecciona si se copiarán o no los objetos. El signo "más" El comando RecordarOpcionesDeCopia determina si la opción seleccionada se usará como predeterminada. |
Rígido |
Especifica que los objetos individuales no se deforman a medida que se transforman. La ilustración muestra la opción Rígido con el comando Curvar. SíLos objetos individuales no cambiarán, solo cambiarán sus posiciones. NoLos objetos individuales se transforman al igula que sus posiciones. ![]() Objetos originales (izquierda), Rígido=No (centro), Rígido=Sí (derecha). |
Escriba subcrv para seleccionar parte de una curva como entrada. |