FluirPorSup
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Transformar Fluir por curva |
El comando FluirPorSup transforma objetos de una superficie de origen a una superficie de destino.
Pasos
- Seleccione objetos.
- Seleccione el borde de la superficie base cerca de un esquina.
- Seleccione el borde de la superficie objetivo cerca de una esquina coincidente.
-
Cuando los manejadores de objeto fluyen en una superficie con el Historial activado, el Historial no actualizará el objeto descendiente cuando los manejadores estén desactivados en el objeto principal.
-
Las superficies base y objetivo deben tener una parametrización uniforme para evitar estirar los objetos.
En este ejemplo, la parametrización de la superficie objetivo (1) no es uniforme. Eso hace que los objetos se estiren.La superficie objetivo (2) está reconstruida con isocurvas densas. Incluso la parametrización evita estiramientos evidentes de los objetos.
Opciones de la línea de comandos
Copiar
Selecciona si se copiarán o no los objetos. El signo "más" aparece en el cursor cuando está activado el modo copia. El comando RecordarOpcionesDeCopia determina si la opción seleccionada se usará como predeterminada.
Rígido
Decide si los objetos solo se recolocan, pero no se deforman, a lo largo de la superficie de destino.
Sí
No
GruposRígidos
Decide si se utilizan grupos u objetos individuales rígidos. Solo está disponible cuando la opción está definida como Rígido=Sí.
Sí
No
Plano
Dibuja un plano en lugar de usar una superficie existente como objeto base.
Consulte el comando Rectángulo para ver las descripciones de las opciones.
RestringirNormal
Especifica cómo se mapea la dirección normal de la superficie base en la superficie objetivo.
Sí
Designe dos puntos para definir la dirección de restricción.
Presione Intro para usar la Z del PlanoC de la vista donde se designa la superficie objetivo.
No
Utiliza la normal de la superficie objetivo.
Autoajustar
Sí
- Ignora las direcciones UV de las superficies base y objetivo. La esquina y el borde cerca de la posición de designación definen el origen y la dirección U. La otra dirección será la dirección V. La dirección N se define a partir de las direcciones UV utilizando el sentido trigonométrico.
El objeto puede asignarse al lado opuesto de la superficie objetivo si las posiciones de designación en las superficies base y objetivo no coinciden.
- Si la superficie base u objetivo es recortada, se usa la versión reducida de la superficie para mapear el objeto.
No
- Utiliza las direcciones UV de las superficies base y de destino para mapear el objeto en la superficie de destino. Las posiciones de designación en las superficies base y objetivo no son esenciales. La dirección N se define a partir de las direcciones UV utilizando el sentido trigonométrico.
- Si la superficie base o de destino es recortada, se usa la superficie subyacente para mapear el objeto.
MantenerEstructura
Especifica si la estructura de puntos de control de una curva o superficie se mantendrá después de la deformación.
La opción MantenerEstructura no se aplica a polisuperficies y no aparecerá si se seleccionan polisuperficies para editar.
Sí
Se mantiene la estructura de puntos de control de la superficie. La deformación puede ser menos precisa si hay muy pocos puntos de control en el objeto.
No
Los objetos se reajustan con más puntos de control, si es necesario, para permitir una deformación más precisa.

MantenerEstructura=Sí (izquierda); MantenerEstructura=No (derecha).