Diámetro
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Análisis Diámetro |
El comando Diámetro indica el diámetro de una curva en un punto específico.
Pasos
-
Mueva el cursor a lo largo de una curva.
El cuadro Unidades de la barra de estado informa del diámetro de la curva en la posición actual del cursor.
-
Designe un punto en la curva.
El diámetro y el radio se mostrarán en la línea de comandos.
Si el diámetro y el radio indican "infinito", la curva es lineal (sin curvatura) en el lugar designado, o tiene forma de línea o polilínea.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
SeleccionarCurva |
Limita la selección a una curva especificada. Pulse la tecla Intro para seleccionar cualquier curva. |
MarcarDiámetro |
Coloca un punto en la posición calculada de una curva y crea un círculo de curvatura a través de ese punto. |
Unidades |
Defina las unidades para la visualización de longitud. Esta opción solo está disponible si no hay objetos seleccionados. |
Escriba subcrv para seleccionar parte de una curva como entrada. |
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Análisis Radio |
El comando Radio indica el radio de una curva en un punto específico.
Pasos
-
Mueva el cursor a lo largo de una curva.
El cuadro Unidades de la barra de estado informa del radio de la curva en la posición actual del cursor.
-
Designe un punto en la curva.
El diámetro y el radio se mostrarán en la línea de comandos.
Si el diámetro y el radio indican "infinito", la curva es lineal (sin curvatura) en el lugar designado, o tiene forma de línea o polilínea.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
SeleccionarCurva |
Limita la selección a una curva especificada. Pulse la tecla Intro para seleccionar cualquier curva. |
MarcarRadio |
Coloca un punto en la posición calculada de una curva y crea un círculo de curvatura a través de ese punto. |
Unidades |
Defina las unidades para la visualización de longitud. Esta opción solo está disponible si no hay objetos seleccionados. |
Escriba subcrv para seleccionar parte de una curva como entrada. |
Anidado de los comandos Longitud, Radio y Distancia
Los comandos Longitud, Radio y Distancia son anidables. Esto significa que si Rhino solicita una distancia en un comando, puede usar estos comandos para medir otro objeto o distancia y el valor resultante se enviará al comando como si el usuario hubiera escrito el número.
Ejemplo de uso Desfasar
- Ejecute el comando DesfasarSup.
- Cuando le solicite la distancia de desfase, escriba Longitud, Radio o Distancia y pulse Intro.
- Seleccione una curva.
La distancia de desfase se definirá a ese valor.
Ejemplo de uso de Empalmar
- Ejecute el comando Empalmar.
- Cuando le solicite el radio, escriba Longitud, Radio o Distancia y pulse Intro.
- Seleccione una curva.
El radio de empalme se definirá con ese valor.