La ventana de Rhino
La imagen siguiente muestra algunas de las principales características de la ventana de Rhino.
Barra de menú
La barra de menú agrupa los comandos de Rhino por funciones. La mayoría de los comandos más utilizados se pueden encontrar en los menús.
Ventana de comandos
La ventana de comandos contiene el historial de la línea de comandos y la línea de comandos.
El texto de la ventana de comandos se puede copiar y pegar en los diálogos de texto en Rhino o en aplicaciones de edición de texto.
- Haga clic con el botón derecho del ratón para abrir un menú contextual de acciones de texto o repetir comandos recientes.
Historial de la línea de comandos
Muestra los comandos y las solicitudes anteriores.
- Seleccione "Borrar" en el menú contextual para eliminar todo el historial de la línea de comandos.
Línea de comandos
Muestra solicitudes para las acciones de los comandos y permite introducir nombres de comandos y opciones. Cuando la ventana de Rhino está activa, lo que escriba se introducirá en la línea de comandos, a menos que esté en un cuadro de un panel.
Las opciones de los comandos cambian según las funciones de un comando. Por ejemplo, al dibujar un círculo, el círculo se dibuja en el plano de construcción activo de manera predeterminada. Haga clic en el nombre de la opción o bien escriba la letra de la opción para cambiar el comportamiento.
Para ejecutar el comando Círculo
-
Escriba "Círculo".
Cuando haya escrito las letras suficientes para identificar el comando, el comando Círculo se completará automáticamente. Pulse la tecla Intro o haga clic en el nombre del comando en la lista de de autocompletado. La lista de autocompletado filtra los posibles comandos en función del texto introducido. Los comandos más utilizados aparecen en la parte superior.
-
Aparecen las opciones del comando Círculo.
-
Si quiere dibujar un círculo vertical al plano de construcción activo, seleccione la opción Vertical.
Autocompleción aproximada
Cuando escribe el nombre de un comando, aparece la lista de autocompleción. La lista de autocompleción utiliza coincidencias aproximadas. Consta de dos listas de comandos divididas por una línea en blanco. La primera lista contiene las coincidencias exactas que empiezan por la cadena escrita. La segunda lista contiene las coincidencias no exactas ordenadas por su grado de coincidencia con la cadena escrita.
Contenedor de barras de herramientas
Un contenedor de barras de herramientas es una colección de barras de herramientas. Cada barra de herramientas del contenedor se muestra como ficha. Haz clic en las fichas para cambiar de una barra de herramientas a otra.
Las barras de herramientas contienen iconos gráficos para la ejecución de comandos. Muchos iconos tienen un segundo comando al que se accede con el icono derecho del ratón. La leyenda que aparece al pasar el ratón por encima del botón indica las funciones del botón izquierdo y derecho del ratón.
-
Haga clic en el botón
para personalizar el contenedor.
Barra lateral
La "barra lateral" es un contenedor especial que muestra un contenedor existente según la ficha de la barra de herramientas activa en ese momento. En el espacio de trabajo predeterminado, si hace clic en la ficha Herramientas para curvas, el contenedor Dibujo de curvas se mostrará en la barra lateral.
Para vincular un contenedor a una ficha como barra lateral
- Haga clic con el botón derecho en una ficha de barra de herramientas y seleccione Propiedades.
- En el cuadro de diálogo Propiedades de contenedor, haga clic en el botón
de barra lateral.
Contenedor derecho
El contenedor derecho contiene un conjunto de paneles que proporcionan acceso rápido a algunas opciones globales, propiedades de documentos o diálogos de comandos.
-
Haga clic en el botón
para personalizar el contenedor.
Área de la vista
Una vista muestra el entorno de trabajo de Rhino: visualización de objetos, título de vista, fondo, rejilla del plano de construcción, icono del eje universal.
Cuando no hay objetos seleccionados, el panel Propiedades muestra las propiedades de la vista
Título de la vista
Cada vista tiene un título en la esquina superior izquierda.
-
Haga clic en el botón de flecha abajo o con el botón derecho en el título de la vista para mostrar el menú de comandos de gestión de vistas. La mayoría de los comandos se encuentran en el menú Vista de la barra de menús.
-
Haga clic en el título de una vista para activarla sin deseleccionar objetos.
-
Haga doble clic en el título de una vista para maximizarla o para volver al diseño de múltiples vistas.
-
Arrastre el título de una vista para desplazarla.
Fichas de las vistas
De manera predeterminada, las fichas de las vistas se encuentran en la parte inferior del marco de la ventana principal. Cada vista de modelo y diseño tiene una ficha. Las fichas permiten cambiar entre vistas, sobre todo cuando una vista está maximizada.
El comando FichasDeVistas permite gestionar la apariencia de las fichas.
Menús contextuales
Uno de los tres menús contextuales aparece al hacer clic, mantener pulsado y soltar el botón derecho en una vista.
Seleccione Añadir elementos a este menú... para personalizar los elementos del menú específico en el diálogo Opciones.
- Cuando no hay nada seleccionado, aparece el Menú contextual de vista.
- Cuando hay objetos seleccionados, aparece el Menú contextual de objeto.
- Cuando hay puntos de control seleccionados, aparece el Menú contextual de puntos de control.
Barra de estado
La barra de estado está situada en la parte inferior de la ventana de Rhino. Muestra el sistema de coordenadas actual, la posición actual y delta del cursor, y los botones de la barra de estado.
![]() |
PlanoC |
x |
y |
z |
Pulgadas |
■ Capa |
Forzado a la rejilla |
Orto |
Planar |
RefObj |
SmartTrack |
|
Gumball |
Grabar historial |
Filtrar |
Info |
![]() |
Conmutador de visibilidad de barra lateral izquierda
Haga clic en el botón para expandir o contraer la barra lateral izquierda.
Cuando esté contraída, haga clic en un icono para mostrar temporalmente el contenedor.
Ayuda de menú
Cuando el ratón se mueve sobre un elemento de menú, se muestra una descripción de ese elemento en la barra de estado.
PlanoC/Universal
Alterna entre las coordenadas del plano de construcción/universales.
x/y/z
Coordenadas x/y/z de la posición del cursor del ratón.
Unidades/Delta
Configuración actual de unidades.
Durante los comandos de dibujo, muestra la distancia desde el último punto designado hasta la posición actual.
Cuadro Capas
Si hay objetos seleccionados, el panel de Capas muestra la capa de los objetos seleccionados.
Si no hay objetos seleccionados, el panel de Capas muestra la capa actual.
-
Haga clic en el panel de Capas para acceder a los controles rápidos para definir la capa de los objetos seleccionados o para cambiar la visibilidad y el estado de las capas. En la lista desplegable de capas, haga clic con el botón derecho del ratón para mostrar el menú contextual.
Menú contextual
Seleccionar objetos
Selecciona todos los objetos de la capa. Se excluyen los objetos de las subcapas.
Cambiar capa de objeto
Mueve los objetos seleccionados a la capa.
Copiar objetos en capa
Copia los objetos seleccionados a la capa.
-
Haga clic con el botón derecho en el cuadro Capas para abrir el panel Capas.
- Busque la opción BarraDeEstadoAnchoCuadroDeCapas en Configuración avanzada para hacer que el cuadro de capas sea más ancho (muestre más información de las capas) o más estrecho (ocupa menos espacio).
Cuadro Forzado
-
Haga clic en el cuadro Forzado para activar y desactivar el forzado a la rejilla.
El cuadro queda resaltado cuando el modo está activado.
-
Haga clic con el botón derecho en el cuadro para definir las opciones.
Opciones de Forzado
Activar/Desactivar Forzado
Activa/Desactiva el estado del forzado a la rejilla. Esta acción es igual a hacer clic en el cuadro Forzado.
Opciones de Vista activa / Todas las vistas
Mostrar líneas de rejilla
Activa/Desactiva la visibilidad de la rejilla del plano de construcción.
Mostrar ejes de rejilla
Activa/Desactiva la visibilidad de los ejes X e Y de la rejilla.
Icono de ejes del plano universal
Activa/Desactiva la visibilidad del icono del eje universal en la esquina inferior izquierda de una vista.
Definir tamaño de forzado <Valor>
Especifica el tamaño de forzado a la rejilla y muestra el tamaño actual.
Configuración
Abre el cuadro de diálogo Propiedades de documento: Rejilla .
Cuadro Modo ortogonal
-
Haga clic en el cuadro Modo ortogonal para activar y desactivar el Modo ortogonal.
El cuadro queda resaltado cuando el modo está activado.
-
Haga clic con el botón derecho en el cuadro para definir las opciones.
Opciones del Modo ortogonal
Modo ortogonal activado/desactivado
Activa/Desactiva el estado del Modo ortogonal. Esta acción es igual a hacer clic en el cuadro Modo ortogonal.
Definir ángulo de modo ortogonal <Valor>
Especifica el ángulo del modo ortogonal y muestra el ángulo actual.
Las almohadillas indican el ángulo ortogonal actual cuando el modo Ortogonal está activado.
-
Desactive ShowOrthoHashMarks en Configuración avanzada si prefiere ocultar las marcas de almohadilla.
Forzado en Z de PlanoC
Fuerza el cursor a la dirección Z del PlanoC cuando el cursor se mueve por encima o por debajo de la posición previamente designada en la vista.
Este elemento de menú permite activar o desactivar la casilla Forzado en Z de PlanoC en Opciones de Rhino > Ayudas de modelado.
Configuración
Abre las Opciones de Ayudas de modelado.
Cuadro Plano
-
Haga clic en el cuadro Plano para activar y desactivar el Modo plano.
El cuadro queda resaltado cuando el modo está activado.
-
Haga clic con el botón derecho en el cuadro para definir las opciones.
Opción Plano
Modo plano activado/desactivado
Activa/Desactiva el estado del modo Plano. Esta acción es igual a hacer clic en el cuadro Plano.
Cuadro Referencias a objetos
-
Los controles de Referencias a objetos permiten seleccionar las referencias a objetos que quiere que estén activadas.
-
Cuando el panel RefObj está desactivado, al hacer clic en el panel RefObj se abre el panel. Si el panel ya está activado, se activa la casilla Desactivar.
-
Haga clic con el botón derecho en el cuadro para definir las opciones.
Opciones de RefObj
Activa/Desactiva el control de RefObj
Activa/Desactiva el estado del control de RefObj. Esta acción es igual a hacer clic en el cuadro RefObj.
Forzado en objetos ocultos
Activa el forzado en objetos ocultos detrás de otros objetos.
Forzado en objetos bloqueados
Activa el forzado en objetos bloqueados.
Forzado solo en objetos bloqueados
Solo se puede forzar el cursor en los objetos seleccionados.
Forzado en intersecciones aparentes
Activa el forzado en intersecciones aparentes.
Configuración
Abre las Opciones de Ayudas de modelado.
Cuadro SmartTrack
-
Haga clic en el cuadro SmartTrack para activar y desactivar el SmartTrack.
El cuadro queda resaltado cuando el modo está activado.
-
Haga clic con el botón derecho en el cuadro para definir las opciones.
Opciones de SmartTrack
Activar/Desactivar SmartTrack
Activa/Desactiva el estado del SmartTrack. Esta acción es igual a hacer clic en el cuadro SmartTrack.
Configuración
Abre las Opciones de SmartTrack.
Cuadro Gumball
-
Haga clic en el panel Gumball para activar y desactivar el widget de Gumball en el objeto seleccionado.
El cuadro queda resaltado cuando el Gumball está activado.
-
Haga clic con el botón derecho en el panel para mostrar el menú Gumball.
Menú de Gumball
Recolocar Gumball
Arrastre para recolocar el Gumball y alejarlo de su posición predeterminada.
Restablecer Gumball
Restablece la ubicación y la orientación predeterminadas del Gumball.
Autorrestablecer Gumball
Cuando se rota un objeto, se restablece el Gumball y se alinea con los ejes del PlanoC o Universal según la alineación inicial.
Activar Gumball
Activa el Gumball cada vez que se seleccionan objetos.
Desactivar Gumball
Desactiva el AutoGumball.
Alinear a PlanoC
Alinea los widgets Gumball a las direcciones XYZ del plano de construcción. El origen del Gumball estará en el centro de la caja delimitadora orientada al PlanoC del objeto.
Alinear a objeto
Los widgets Gumball se alinean al objeto.
La alineación predeterminada es diferente para los distintos tipos de objetos.
Alinear a plano universal
Los widgets Gumball se alinean a las direcciones XYZ del plano universal. El origen del Gumball estará en el centro de la caja delimitadora orientada al plano universal del objeto.
Arrastre con RefObj
Se utilizan las referencias a objetos al arrastrar.
Arrastre suave
Las referencias a objetos se ignoran cuando se arrastra.
Intensidad de arrastre
Define la cantidad de arrastre del Gumball como porcentaje del movimiento del ratón para controlar la velocidad del movimiento del Gumball. La opción predeterminada de 100% mueve el Gumball consistentemente con el ratón.
Para refinar la colocación de objetos (por ejemplo, con la edición de puntos de control) disminuya la intensidad para que los movimientos largos del ratón/mano produzcan cambios menores en el Gumball. Cuando el control está cerrado, la intensidad de arrastre se restablece al 100%.
Fusionar caras después de la extrusión
Fusiona las caras coplanas relacionadas con la operación de extrusión cuando es posible.
Configuración...
Abre las Opciones de Gumball.
Cuadro PlanoC auto
-
Haga clic en el cuadro PlanoC auto para activarlo y desactivarlo.
El cuadro queda resaltado cuando el modo está activado.
Encontrará más información en el tema del comando AutoAlinearPlanoC.
-
Haga clic con el botón derecho en el cuadro para definir las opciones.
Opciones de PlanoC auto
PlanoC auto fijo
El PlanoC permanece en el objeto/subobjeto plano previamente seleccionado hasta que se selecciona otro.
Bloquear PlanoC auto
Bloquea el PlanoC en la posición y orientación actuales.
Teclado: Ctrl(CMD)+1
El icono de bloqueo /
del cuadro PlanoC auto indica el estado de bloqueo actual.
-
Haga clic en el icono de bloqueo para cambiar el estado de bloqueo.
Alinear a objeto
Alinea el PlanoC con el plano de la curva o superficie seleccionada.
Alinear a plano universal
Intenta mantener los ejes X e Y del PlanoC alineados con los ejes universales más cercanos.
Alinear a vista
Intenta mantener el eje Y del PlanoC alineado con la cámara superior de la vista.
-
Al pulsar Ctrl(CMD)+R se cambia el modo de alineación entre Objeto, Universal y Vista.
Cuadro Grabar historial
-
Haga clic en el cuadro Grabar historial para activar y desactivar la grabación de historial.
El cuadro queda resaltado cuando la grabación está activado.
-
Haga clic con el botón derecho en el cuadro para definir las opciones.
Opciones de Grabar historial
Siempre grabar historial
Activa la grabación del historial para todos los comandos que lo admitan hasta que se desactive.
Actualizar descendientes
Actualiza automáticamente los objetos descendientes cuando cambian los objetos de entrada.
Bloquear descendientes
Bloquea los objetos creados con el historial.
Aviso de interrupción de historial
Muestra un mensaje de aviso cuando se rompe la conexión entre los objetos principales y secundarios.
Cuadro Filtrar
-
Cuando el panel Filtros de selección está desactivado, al hacer clic en el panel Filtros aparece el panel. Si el panel ya está activado, se activa la casilla Desactivar.
Opciones de Filtrar
Activar/Desactivar control de filtro de selección
Activa y desactiva el control de Filtro de selección.
Cuadro Info
- Haga clic en el cuadro Info para mostrar información sobre la sesión actual de Rhino. El cuadro Info muestra una lista de las categorías especificadas.
Opciones de Info
Número de objetos seleccionados
Capa de objeto seleccionadp
Coordenadas relativas
Parámetro de curva/Coordenadas UV
Estilo de anotación
Notas
Tolerancia absoluta
Tolerancia de ángulo
Capa actual
Tipo de línea de capa actual
Número de capas desactivadas
Fuente de texto actual
Nombre de PlanoC
PlanoC/PlanoU
Distancia focal de vista paralela
Minutos desde el último guardado
Uso de memoria
Conmutador de visibilidad de barra lateral derecha
Haga clic en el botón para expandir o contraer la barra lateral derecha.
Cuando esté contraída, haga clic en un icono del panel para mostrar temporalmente el panel.
Comandos relacionados
Barra de herramientas | Menú | Barra de estado |
---|---|---|
|
|
![]() |
El comando AlternarBarraLateralIzquierda muestra u oculta la barra lateral izquierda de la ventana de Rhino.
AlternarBarraLateralDerecha
Barra de herramientas | Menú | Barra de estado |
---|---|---|
|
|
![]() |
El comando AlternarBarraLateralDerecha muestra u oculta la barra lateral derecha de la ventana de Rhino.
Véase también
Wiki de Rhino: Características de la interfaz de usuario de Mac