Longitud

Barra de herramientas Menú

Análisis

Análisis

Longitud

El comando Longitud calcula e indica la longitud de las curvas o los bordes.

Entrada admitida

  • Curvas
  • Bordes de malla o SubD
  • Cuando se seleccionan varios objetos, la longitud acumulada se muestra en el historial de comandos.
  • La longitud acumulada se calcula a partir de todas las curvas de un grupo, a menos que se utilice Ctrl(CMD)+Mayús+clic para seleccionar los miembros del grupo por separado.

  • No se calcularán los miembros del grupo que estén ocultos o en capas ocultas.

Opciones de la línea de comandos

Unidades

Defina las unidades para la visualización de longitud.

SubCrv

Escriba subcrv para seleccionar parte de una curva como entrada.

Opción oculta en la línea de comandos

SelCadena

Selecciona curvas o bordes conectados basándose en las condiciones de continuidad.

  • Las opciones de la línea de comandos solo están disponibles después de la selección.
Anidado de los comandos Longitud, Radio y Distancia

Los comandos Longitud, Radio y Distancia son anidables. Esto significa que si Rhino solicita una distancia en un comando, puede usar estos comandos para medir otro objeto o distancia y el valor resultante se enviará al comando como si el usuario hubiera escrito el número.

Ejemplo de uso Desfasar

  1. Ejecute el comando DesfasarSup.
  2. Cuando le solicite la distancia de desfase, escriba Longitud, Radio o Distancia y pulse Intro.
  3. Seleccione una curva.
    La distancia de desfase se definirá a ese valor.

Ejemplo de uso de Empalmar

  1. Ejecute el comando Empalmar.
  2. Cuando le solicite el radio, escriba Longitud, Radio o Distancia y pulse Intro.
  3. Seleccione una curva.
    El radio de empalme se definirá con ese valor.

Véase también

Longitud

Indica la longitud de las curvas o los bordes de superficie.

Medir objetos