Grasshopper
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Herramientas Grasshopper |
El comando Grasshopper abre la ventana del plug-in Grasshopper. Grasshopper es un editor de algoritmos gráficos totalmente integrado en las herramientas de modelado 3D de Rhino.
Para acceder a las opciones de la línea de comandos
- Introduzca un guión delante el nombre del comando: -Grasshopper.
Opciones de la línea de comandos
Ventana
Carga el plug-in Grasshopper y controla la visibilidad de la ventana de Grasshopper.
Cargar |
Carga el plug-in Grasshopper pero no abre la ventana de Grasshopper. |
Mostrar |
Abre la ventana de Grasshopper. El plug-in Grasshopper se cargará si no está cargado. |
Ocultar |
Oculta la ventana de Grasshopper cuando está abierta. |
Alternar |
Cambia la visibilidad de la ventana de Grasshopper. |
Documento
Abrir |
Permite navegar por carpetas o introducir una ruta para abrir un archivo de Grasshopper (*.gh, *.ghx). |
Guardar |
Guarda el archivo de Grasshopper actual. |
GuardarComo |
Guarda el archivo de Grasshopper actual con otro nombre. |
Cerrar |
Cierra el archivo de Grasshopper actual. Se perderán los datos no guardados. |
CerrarTodo |
Cierra todos los archivos de Grasshopper abiertos. Se perderán los datos no guardados. |
Solver
Activar |
Desbloquea el solver de Grasshopper. Grasshopper reanuda el cálculo interactivo de datos. |
Desactivar |
Bloquea el solver de Grasshopper. Grasshopper detiene el cálculo interactivo de datos. |
Alternar |
Cambia el estado de bloqueo del solver de Grasshopper. |
Banner
Cambia la visibilidad del banner de Grasshopper cuando el comando con script -Grasshopper está cargando el plug-in Grasshopper.
Activar |
Muestra el banner de Grasshopper. |
Desactivar |
Oculta el banner de Grasshopper. |
Componentes separados para V5 y V6
Hay dos maneras diferentes de ocultar plug-ins de Grasshopper para Rhino 5 y Rhino 6 respectivamente.
Para ocultar un plug-in de Grasshopper en V5
-
Coloque los plug-ins de GH V6 en %APPDATA%\Grasshopper\6\Libraries donde GH para Rhino 5 no busca. O bien, colóquelos junto a un archivo .rhp de plug-in de Rhino que solo se carga en Rhino 6.
Para ocultar un plug-in de Grasshopper en V6
- Coloque un archivo con el mismo nombre que el archivo del plug-in (.gha), pero con la extensión ".no6". El archivo debe colocarse junto al archivo .gha. Este archivo puede estar vacío mientras esté ahí. También puede utilizar el comando GrasshopperIgnorePlugin para hacerlo.
Restaurar las opciones de Grasshopper a sus valores predeterminados
Es posible que tenga que borrar todas las opciones personalizados o desactivar los plug-ins en Grasshopper para restaurar toda la configuración en algunas situaciones.
Para borrar todas las opciones personalizadas
-
En Grasshopper, seleccione File > Special Folders > Settings Folder para abrir la carpeta que contiene los archivos de configuración.
-
Cierre todas las ventanas de Rhino.
-
Elimine los archivos .xml de la carpeta, o muévalos a otro lugar si necesita volver a usar la configuración más adelante.
Para desactivar plug-ins
Los plug-ins de Grasshopper pueden desactivarse de diferentes maneras.
-
Utilice el comando GrasshopperLoadOneByOne para seleccionar los plug-ins que se cargarán antes de iniciar Grasshopper.
-
Utilice el comando GrasshopperIgnorePlugin para detener la carga de plug-ins.
Véase también

AdministradorDePaquetes
Ayuda a descubrir, instalar y administrar los plug-ins de Rhino y Grasshopper.
Puede encontrar más plug-ins en food4Rhino.
GrasshopperDeveloperSettings
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando GrasshopperDeveloperSettings destiona el comportamiento de carga y las ubicaciones del plug-in Grasshopper (*.gha). Hay mejores funciones en la versión de Grasshopper actual que pueden reemplazar completamente este comando.
Cargar en memoria ensamblajes *.GHA mediante matrices de bytes COFF
Los sistemas Windows no permiten cargar archivos DLL desde ubicaciones "inseguras", como pueden ser las unidades de red. Cuando esta opción está activada, los archivos de plug-ins se leen primero del disco a la memoria y luego se cargan de la memoria a la aplicación. Esta opción permite cargar un plug-in almacenado en un servidor. No se recomienda cambiar esta opción. Ahora hay mejores formas de definir el comportamiento de carga de plug-ins en Grasshopper (File > Preferences > Solver > Plug-in loading).
Carpetas de librerías
Añadir carpeta
Haga clic en esta opción para agregar una carpeta adicional desde donde se cargarán los archivos *.gha además de las ubicaciones predeterminadas. Los desarrolladores de plug-ins pueden agregar la carpeta de compilación de Visual Studio y cargar archivos *.gha desde ahí.
Carpetas válidas
Haga clic en esta opción para ver las carpetas desde donde Grasshopper intenta cargar plug-ins. La lista no se puede editar, pero puede ayudar a encontrar la ubicación de plug-ins específicos.
Véase también
Hacer que Grasshopper ignore un plug-in
GrasshopperCarpetas
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando GrasshopperFolders abre las carpetas donde Grasshopper almacena los archivos de configuración, objetos de usuario, grupos o componentes.
Abrir una de las carpetas
- Ejecute el comando.
- Seleccione una de las opciones.
GrasshopperObtenerDocumentaciónSDK
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando GrasshopperGetSDKDocumentation descarga el documento de ayuda de Grasshopper SDK (.CHM) de Internet.
GrasshopperIgnorarPlugin
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando GrasshopperIgnorarPlugin permite seleccionar un archivo *.gha que Grasshopper ignorará. Se crea un archivo *.no6 junto al archivo .gha que indica a Grasshopper que no lo cargue.
Hacer que Grasshopper ignore un plug-in
-
Ejecute el comando.
-
Seleccione un archivo .gha.
Si el archivo .gha está en una carpeta de la que no tiene control total, tendrá que ejecutar Rhino haciendo clic con el botón derecho en el icono del escritorio de Rhino y seleccionar "Ejecutar como administrador"; de lo contrario, no se podrá crear el archivo *.no6.
Hacer que Grasshopper cargue un plug-in ignorado
-
Elimine el archivo *.no6 junto al archivo .gha ignorado.
GrasshopperCargarUnoPorUno
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando GrasshopperLoadOneByOne pregunta antes de cargar cada plug-in. Utilice este comando para saber cuál es el plug-in que bloquea Grasshopper al iniciarse.
Pasos
- Ejecute el comando cuando Grasshopper no esté cargado.
- Haga clic en para cargar un plug-in. Los ruta del archivo *.gha se copia al portapapeles de Windows.
- Haga clic en para desactivar un plug-in en esta sesión de Rhino.
Barra de herramientas |
Menú |
---|---|
|
Herramientas Grasshopper Player |
El comando GrasshopperPlayer permite cargar y ejecutar una definición de Grasshopper (*.gh, *.ghx) sin mostrar la ventana de Grasshopper.
Pasos
-
Ejecute el comando.
-
Seleccione el archivo *.gh o *.ghx que desee abrir.
Para utilizar la versión con script del comando
Introduzca un guión delante el nombre del comando: -GrasshopperPlayer
La versión con script del comando admite variables de entorno del sistema para rutas de archivo.
Por ejemplo:
-_GrasshopperPlayer %USERPROFILE%\myghcommand.gh
abre C:\Users\{Username}\myghcommand.gh
-
Incluya la ruta del archivo entre comillas dobles si contiene espacios, por ejemplo:
"%USERPROFILE%\my gh command.gh"
Si falta el archivo de definición de Grasshopper, Rhino buscará el archivo en estas ubicaciones:
-
La carpeta donde está guardado el 3dm y sus subcarpetas.
-
Los carpetas definidas en Opciones > Archivos > Rutas de búsqueda y sus subcarpetas.
Si el archivo de definición de Grasshopper está guardado en una de las ubicaciones, puede introducir el nombre del archivo sin la ruta completa, por ejemplo:
-_GrasshopperPlayer myghcommand.gh
GrasshopperPluginList
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
Herramientas Grasshopper Plug‑in List |
El comando GrasshopperPluginList muestra los plug-ins utilizados en el archivo de Grasshopper cargado.
-
La lista de plug-ins se mostrará en un cuadro de diálogo. Introduzca un guión delante del nombre del comando, -GrasshopperPluginList, para mostrar la lista de plug-ins en la ventana del Historial de comandos.