Mezclar
Barra de herramientas | Menú |
---|---|
|
|
El comando Mezclar crea una curva que se mezcla entre dos curvas manteniendo la continuidad entre las curvas de entrada.
Pasos
- Seleccione la primera curva cerca del final donde quiere que empiece la mezcla.
- Seleccione la segunda curva cerca del final donde quiere que termine la mezcla.
Nota
- Si las curvas coinciden en los finales, la mezcla empieza en el punto de designación.
- Es posible deslizar el punto base a lo largo de las curvas de entrada.
Opciones de la línea de comandos | |
---|---|
Perpendicular |
Las opciones Continuidad=Tangente o Curvatura permiten mezclar una curva con un borde de superficie perpendicular a la superficie con continuidad. |
EnÁngulo |
Las opciones Tangente o Curvatura orientan la dirección de la curva de mezcla de manera diferente a perpendicular al borde. Por lo general, necesitará geometría de referencia para seleccionar puesto que no se puede introducir un valor de ángulo. En este caso, para hacer una curva para usar en el comando Barrido2 con finales verticales pero que no sea una superficie recortada, mueva el ángulo hacia los puntos finales superiores de las líneas de referencia verticales. Mantenga pulsada la tecla Mayús para restringir la dirección del ángulo mediante el modo ortogonal pero manteniéndolo tangente a la arista. En el vídeo, las curvas rojas se mezclan en el ángulo determinado por las líneas de construcción verticales de color azul. |
Continuidad |
Estas opciones definen la continuidad para cada extremo de la mezcla. Continuidad 1/Continuidad 2Define la opción de continuidad entre la curva de mezcla y las curvas o bordes de entrada. |
Escriba subcrv para seleccionar parte de una curva como entrada. |