6 - Creación de superficies desde curvas

Una forma de trabajar en 3D es dibujar curvas que representan los bordes, perfiles, secciones transversales u otras características de la superficie y luego utilizar comandos de cr eación de superficies para crear superficies a partir de esas curvas. Las curvas pueden ser curvas independientes o bordes de superficies existentes.

Superficie desde aristas

Puede crear una superficie a partir de tres o cuatro curvas que definan los bordes de la superficie.

Crear una superficie a partir de aristas

  1. Abra el modelo del tutorial SupDesdeAristas.3dm.

    (Menú Ayuda > Aprender Rhino > Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > SupDesdeAristas)

  2. En el menú Superficie, haga clic en Aristas.

    Opcional: pulse F1 para ver el tema de la Ayuda del comando SupDesdeAristas.

  3. Cuando le solicite Seleccione 2, 3 o 4 curvas abiertas, seleccione las cuatro como se muestra en la imagen.

    Para seleccionar las curvas, puede hacer clic en cada curva individual con la tecla Mayús o puede usar la selección por ventana o captura para seleccionar todas las curvas a la vez. Para obtener más información sobre la selección de objetos, consulte el Capítulo 3, Seleccionar objetos. Una superficie se crea a partir de las curvas, que definen sus bordes.

Extrusión de curvas

Las superficies se pueden crear extruyendo curvas en línea recta perpendicularmente al plano de construcción.

Crear una superficie extruida

  1. Abra el modelo del tutorial ExtrusiónDeCrv.3dm.

    (Menú Ayuda > Aprender Rhino > Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Extrusión)

  2. En el menú Superficie, haga clic en Extrusión de curva y luego en Recta.

    Opcional: pulse F1 para ver el tema de la Ayuda del comando ExtrusiónDeCrv.

  3. Cuando le solicite Seleccione las curvas a extruir, seleccione la curva (1) como se muestra en la imagen.
  4. Cuando le solicite la Distancia de extrusión, designe una distancia con el ratón y haga clic.

Curvas de transición

El comando Transición crea una superficie suave que se mezcla entre las curvas seleccionadas. Las curvas definen los "radios" de la superficie que está creando.

Crear una superficie de transición

  1. Abra el modelo del tutorial Transición.3dm.

    (Menú Ayuda > Aprender Rhino > Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Transición)

  2. En el menú Superficie, haga clic en Transición.

    Opcional: pulse F1 para ver el tema de la Ayuda del comando Transición.

  3. Cuando le solicite Seleccione las curvas de transición, seleccione las tres curvas (1), (2) y (3) como se muestra en la imagen y pulse Intro.

    Sugerencia: seleccione las curvas designando cerca del mismo final donde se están los números. Así se evita la torsión de la superficie de transición. En este modelo, puede utilizar cualquier método de selección. El comando Transición determinará el orden de las curvas. En otros casos más complejos, puede ser importante designar las curvas cerca del mismo final, y es posible que tenga que hacer ajustes para que la transición funcione correctamente.
  4. En el cuadro de diálogo Transición, haga clic en el menú desplegable debajo de Estilo para probar algunas de las opciones.
    El estilo predeterminado es Normal. Cuando cambie el estilo, la vista previa se actualizará en tiempo real para mostrarle los resultados.
  5. En el cuadro de diálogo Opciones de transición, haga clic en Aceptar.

Revolución de curvas

La revolución crea una superficie revolucionando curvas alrededor de un eje de revolución. La curva define la silueta de la superficie revolucionada. Esta acción a veces se denomina torneado en otros programas.

Crear una superficie revolucionada

  1. Abrir el modelo del tutorial Revolución.3dm.

    (Menú Ayuda > Aprender Rhino > Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Revolución)

  2. En la barra de estado, haga clic en el cuadro RefObj para activar el control de RefObj.
  3. En el control RefObj, marque Fin.

  4. En el menú Superficie, haga clic en Revolución.

    Opcional: pulse F1 para ver el tema de la Ayuda del comando Revolución.

  5. Cuando le solicite Seleccione las curvas a revolucionar, seleccione la curva (1) y pulse Intro.

  6. Cuando le solicite Inicio del eje de revolución, seleccione un extremo de la línea (2) que del eje de revolución.

    Nota: no es estrictamente necesario tener una línea de referencia; puede designar dos puntos cualquiera para definir el eje.

  7. Cuando le solicite Final de de revolución, seleccione el otro extremo de la línea (3) que del eje de revolución.

  8. Cuando le solicite el Ángulo inicial, seleccione la opción CírculoCompleto.

    La opción CírculoCompleto crea una superficie completa de 360 grados.

Revolución de curvas con un carril

La revolución por un carril crea una superficie al hacer girar una curva de perfil alrededor de un eje mientras que al mismo tiempo se sigue la curva de carril lo más cerca posible. La curva de perfil define la silueta de la superficie y la curva de carril define una trayectoria que la curva de perfil intentará seguir.

Crear una superficie de revolución con una curva de carril

  1. Abra el modelo del tutorial RevoluciónPorCarril.3dm.

    (Menú Ayuda > Aprender Rhino > Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > RevoluciónPorCarril)

  2. En el menú Superficie, haga clic en Revolución por carril.

    Opcional: pulse F1 para ver el tema de la Ayuda del comando RevoluciónPorCarril.

  3. Cuando le solicite Seleccione la curva de perfil, seleccione la curva de perfil (1).
  4. Cuando le solicite Seleccione una curva de carril, seleccione la curva de carril que seguirá la revolución (2).
  5. Cuando le solicite Inicio de eje de revolución, seleccione un punto final de la línea del eje (3).
  6. Cuando le solicite Final de eje de revolución, seleccione el otro final de la línea del eje (4).

Barrido por una curva de carril

El barrido con una curva de carril crea una superficie suave con múltiples curvas de sección transversal y una sola curva de carril. La curva de sección transversal define la forma de la superficie y la curva de carril define una trayectoria que la superficie intentará seguir.

Crear un barrido de superficie con un carril

  1. Abra el modelo del tutorial Barrido1.3dm.

    (Menú Ayuda > Aprender Rhino > Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Barrido1)

  2. En el menú Superficie, haga clic en Barrido por 1 carril.

    Opcional: pulse F1 para ver el tema de la Ayuda del comando Barrido1.

  3. Cuando le solicite Seleccione el carril, seleccione la curva de carril (1).
  4. Cuando le solicite Seleccione las curvas de perfil transversal, seleccione la curva de perfil transversal (2) y pulse Intro.
    En este ejemplo solo se utilizará una curva de perfil transversal.
  5. Cuando le solicite Arrastre el punto de costura a ajustar, pulse Intro.
    En este caso no se necesita ningún ajuste.
  6. En el cuadro de diálogo Opciones de barrido de 1 carril, haga clic en Aceptar.

    Se utilizará la opción predeterminada FormaLibre.

Barrido por dos curvas de carril

El barrido con dos carriles crea una superficie suave con múltiples curvas de sección transversal y dos curvas de carril. La curva de sección transversal define la forma de la superficie y las curvas de carril definen una trayectoria que los dos bordes de la superficie seguirán lo más cerca posible. Utilice el comando Barrido2 cuando quiera controlar la posición de los bordes de la superficie; por ejemplo, cuando utilice bordes de otras superficies como curvas de carril.

Crear un barrido de superficie con dos curvas de carril

  1. Abra el modelo del tutorial Barrido2.3dm.

    (Menú Ayuda > Aprender Rhino > Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Barrido2)

  2. En el menú Superficie, haga clic en Barrido por 2 carriles.

    Opcional: pulse F1 para ver el tema de la Ayuda del comando Barrido2.

  3. Cuando le solicite Seleccione el primer carril, seleccione la primera curva de carril (1).
  4. Cuando le solicite Seleccione el segundo carril, seleccione la segunda curva de carril (2).
  5. Cuando le solicite Seleccione las curvas de perfil transversal, seleccione las dos curvas de sección transversal (3) y (4) y pulse Intro.
  6. En el cuadro de diálogo Opciones de barrido de 2 carriles, haga clic en Aceptar.

    En este caso no se necesitan más ajustes.

 

 

Rhinoceros 6 for Windows © 2010-2018 Robert McNeel & Associates. 25-sep.-2019