Este ejemplo muestra cómo utilizar Rhino para modelar una pieza mecánica simple.
Aprenderá a:
En el menú Ayuda de Rhino, haga clic en Aprender Rhino y luego en Tutoriales y ejemplos.
En el panel Tutoriales, en Manual del usuario, haga doble clic en modelo del tutorial BloqueDeTítulo.3dm.
Empiece creando dos formas sólidas básicas a partir de las curvas de Perfil en las capas Perfil-01 y Perfil-02.
En el menú Sólido, haga clic en Extrusión de curva plana > Recta.
Active la referencia a objetos Fin.
Cuando solicite Seleccione las curvas a extruir, seleccione la curva de perfil azul y pulse Intro.
Cuando le solicite Distancia de extrusión, seleccione las opciones Sólido=Sí y EliminarOriginal=No en la línea de comandos.
Restrinja el cursor al final de la línea de construcción de color magenta y haga clic.
La forma extruida es un sólido porque forma un volumen cerrado en el espacio.
Seleccione la curva de perfil roja.
En el menú Sólido, haga clic en Extrusión de curva plana > Recta.
Cuando le solicite Seleccione las curvas a extruir, defina las opciones de la línea de comandos Sólido=Sí y EliminarOriginal=No.
Cuando le solicite la Distancia de extrusión, en la vista Frontal, ajuste la extrusión por encima de la altura de la curva azul y haga clic.
El sólido aparece en la capa roja actual Perfil-02.
En el menú Sólido, haga clic en Diferencia.
Cuando le solicite Seleccione las superficies o polisuperficies desde las que sustraer, seleccione el sólido de color azul y pulse Intro.
Cuando le solicite Seleccione las superficies o polisuperficies con las que sustraer, defina la opción de la línea de comandos EliminarOriginal=Sí.
Seleccione el sólido de color rojo y pulse Intro.
El resultado será un nuevo sólido o polisuperficie. Una polisuperficie es un grupo de superficies cerrado o abierto. Un sólido es conjunto de superficies cerradas.
Ya hay un círculo de construcción para crear el primer agujero.
Seleccione el círculo azul como se muestra en la siguiente ilustración.
En el menú Sólido, haga clic en Herramientas de edición de sólidos > Agujeros > Crear agujero.
Cuando solicite Seleccione una superficie o polisuperficie, seleccione la polisuperficie gris.
Cuando le solicite Punto de profundidad, arrastre el agujero por la parte superior del objeto.
Designe un punto en la vista Derecha.
Cuando se ha realizado un agujero, se pueden copiar los demás.
En el control de RefObj, active la referencia a objetos Punto.
En el menú Sólido, haga clic en Herramientas de edición de sólidos > Agujeros > Copiar agujero.
Cuando le solicite Seleccione los agujeros en una superficie plana, seleccione el primer agujero y pulse Intro.
Cuando le solicite Punto desde el que copiar, restrinja el cursor al punto en el centro del primer círculo y haga clic.
Cuando le solicite Punto al que copiar, restrinja el cursor al siguiente punto que hace de centro del siguiente agujero y haga clic.
Repita el mismo procedimiento para los dos agujeros del otro lado de la pieza.
No utilice el punto del centro de la pieza.
El agujero central no atraviesa totalmente la parte superior del sólido azul. No hay ningún círculo de referencia desde el que empezar.
En el menú Sólido, haga clic en Herramientas de edición de sólidos > Agujeros > Agujero redondo.
Cuando solicite Seleccione la superficie de destino, seleccione la superficie superior del sólido gris.
Cuando le solicite Punto central, defina las opciones de la línea de comandos de la siguiente manera:
Profundidad=0.5
Diámetro=0.312 (Nota: si la opción muestra Radio, haga clic en Radio para cambiar a Diámetro.)
ÁnguloDePuntoDePerforación=180
ATravésDe=No
Dirección=NormalDePlanoC
Restrinja el cursor al punto en medio del sólido gris para acabar de crear el agujero.
La polisuperficie resultante es un sólido cerrado. Un sólido define un volumen cerrado en el espacio. Las propiedades de objeto indicarán si esta pieza es un sólido cerrado.
Seleccione la pieza.
En el menú Edición, haga clic en Propiedades de objeto (F3).
En el panel Propiedades, haga clic en Detalles.
En la ventana Descripción de objeto, encontrará la lista para confirmar que el objeto es válido y es cerrado.
Geometría:
Polisuperficie válida.
Polisuperficie sólida cerrada con 23 superficies.
El comando Dibujo2D genera líneas 2D a partir de un sólido 3D.
Seleccione la pieza.
En el menú Cota, haga clic en Crear dibujo 2D.
En el cuadro de diálogo Opciones de dibujo 2D:
En Proyección, seleccione Proyección de tercer ángulo.
En Opciones, seleccione Por capas de salida y marque las casillas Bordes tangentes y Líneas ocultas.
Haga clic en Aceptar.
En el dibujo 2D, agregue cotas a la pieza.
En el menú Cota, haga clic en Cota lineal.
En la control de RefObj, active la referencia a objetos Fin y desactive la referencia a objetos Punto.
Cuando le solicite Primer punto de cota, designe la esquina superior izquierda de la pieza.
Cuando le solicite Segundo punto de cota, seleccione la esquina superior derecha de la pieza.
Cuando le solicite Posición de cota, designe una posición para la línea de cota.
Repita el procedimiento para general una cota vertical a la derecha de la pieza.
En la Cota, haga clic en Cota lineal.
Cuando le solicite Primer punto de cota, defina la opción de la línea de comandos Continuar=Sí.
Se creará una cadena de cotas.
Sugerencia: si la cota actual continúa de una cota anterior, haga clic en la opción NuevaCadena.
Cuando le solicite Primer punto de cota, restrinja el cursor a la esquina inferior izquierda de la pieza con la referencia a objetos Fin y haga clic.
Cuando le solicite Segundo punto de cota, restrinja el cursor al centro del primer círculo con la referencia a objetos Cen y haga clic.
Cuando le solicite Posición de cota, designe la parte inferior de la pieza.
Cuando le solicite Posición de cota, siga designando los centros de los círculos.
Termine designando la esquina inferior derecha de la pieza y pulse Intro.
Nota: si el texto de la cota y las flechas no caben dentro de las líneas de cota, puede corregirlo después en las propiedades de cota. Las propiedades de cota permiten especificar la posición del texto y las flechas.
Repita las cotas en cadena para crear cotas verticales.
Haga clic en la opción NuevaCadena para empezar la acotación.
En el menú Cota, haga clic en Cota de radio.
Cuando le solicite Seleccione la curva para la cota de radio, seleccione el círculo más a la derecha.
Cuando le solicite Posición de cota, haga clic sobre la pieza.
Haga doble clic en el texto de la cota de radio y en el cuadro de edición de texto, agregue el texto:
Typ. 5 Places.
Rhinoceros 6 for Windows © 2010-2018 Robert McNeel & Associates. 25-sep.-2019