Las operaciones de edición descritas en esta sección permiten dividir objetos, hacer agujeros y unir objetos. Algunos de estos comandos unen curvas con curvas o superficies con superficies o polisuperficies. Otros permiten dividir una curva o polisuperficie compuesta en sus componentes.
Los comandos Unir, Descomponer, Recortar y Partir se pueden usar en curvas, superficies y polisuperficies.
El comando Unir conecta curvas o superficies formando un objeto.
Unir convierte las líneas que se tocan de extremo a extremo en polilíneas, las curvas que se tocan de extremo a extremo en policurvas y las superficies y polisuperficies que se tocan en un borde en polisuperficies o sólidos.
Cuando se selecciona una curva en primer lugar, los bordes de la superficie o de la malla se pueden unir con la curva para crear una polilínea o una policurva.
Abra el modelo del tutorial Unir curvas.3dm
(menú Ayuda > Aprender Rhino >Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Unir curvas)
Seleccione todas las curvas por ventana o captura.
El historial de comandos muestra que 5 curvas se han añadido a la selección.
El Tipo de objeto del panel Propiedades muestra 5 curvas abiertas.
En el menú Edición, haga clic en Unir.
Opcional: pulse F1 para ver el tema de la Ayuda del comando Unir.
El historial de comandos muestra que 5 curvas se han unido formando una curva cerrada.
El Tipo de objeto del panel Propiedades muestra curva cerrada.
Abra el modelo del tutorial Unir superficies.3dm.
(menú Ayuda > Aprender Rhino >Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Unir superficies)
Seleccione las dos superficies por ventana o captura.
El historial de comandos muestra que 2 superficies se han añadido a la selección.
El Tipo de objeto del panel Propiedades muestra 2 superficies.
En el menú Edición, haga clic en Unir.
El historial de comandos muestra que 2 superficies o polisuperficies se han unido formando una polisuperficie abierta.
El Tipo de objeto del panel Propiedades muestra polisuperficie abierta.
Abra el modelo del tutorial Unir sólido.3dm.
(menú Ayuda > Aprender Rhino >Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Unir sólido)
Seleccione todas las superficies por ventana o captura.
El historial de comandos muestra que 6 superficies se han añadido a la selección.
El Tipo de objeto del panel Propiedades muestra 6 superficies.
En el menú Edición, haga clic en Unir.
El historial de comandos muestra que 6 superficies o polisuperficies se han unido formando una polisuperficie cerrada.
El Tipo de objeto del panel Propiedades muestra polisuperficie sólida cerrada.
El comando Descomponer deshace la conexión entre las curvas y polisuperficies unidas. Descomponer funciona en cualquier objeto que pueda reducirse a sus partes componentes.
Abra el modelo del tutorial Descomponer curvas.3dm.
(menú Ayuda > Aprender Rhino >Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Descomponer curvas)
Seleccione la curva.
El historial de comandos muestra que 1 curva se ha añadido a la selección.
El Tipo de objeto del panel Propiedades muestra curva cerrada.
En el menú Edición, haga clic en Descomponer.
Opcional: pulse F1 para ver el tema de la Ayuda del comando Descomponer.
El historial de comandos muestra que se ha descompuesto una curva en 5 segmentos.
El Tipo de objeto del panel Propiedades muestra 5 curvas abiertas.
Nota: para ilustración, se utilizó el comando EscalarPosiciones para separar las curvas individuales. El comando Descomponer no mueve las curvas.
Abra el modelo del tutorial Descomponer polisuperficie.3dm.
(menú Ayuda > Aprender Rhino >Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Descomponer polisuperficie)
Seleccione la polisuperficie.
El historial de comandos muestra que 1 polisuperficie se ha añadido a la selección.
El Tipo de objeto del panel Propiedades muestra polisuperficie abierta.
En el menú Edición, haga clic en Descomponer.
El historial de comandos muestra que se ha descompuesto una polisuperficie en 3 superficies.
El Tipo de objeto del panel Propiedades muestra variable.
Se han creado tres superficies, dos superficies y una superficie recortada. Seleccione cada superficie individualmente para comprobar el tipo de objeto.
Nota: para ilustración, se utilizó el comando EscalarPosiciones para separar las superficies individuales. El comando Descomponer no mueve las superficies descompuestas.
Los comandos Recortar y Partir son similares. Ambos cortan objetos con otros objetos. Cuando se recorta un objeto, se seleccionan las partes y se eliminan. Cuando se parte un objeto, no se elimina ninguna de las partes.
El comando Recortar corta y elimina las partes seleccionadas de un objeto en la intersección con otro objeto, que se utiliza para cortar.
Abra el modelo del tutorial Recortar curvas.3dm.
(menú Ayuda > Aprender Rhino >Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Recortar curvas)
En el menú Edición, haga clic en Recortar.
Opcional: pulse F1 para ver el tema de la Ayuda del comando Recortar.
Cuando le solicite Seleccione los objetos de corte, seleccione la curva azul (1) como se muestra en la imagen y pulse Intro.
Cuando le solicite Seleccione el objeto a recortar, seleccione el lado derecho del círculo rojo (2) y el rectángulo negro (3), y pulse Intro.
El círculo y el rectángulo se cortarán mediante la curva azul.
Abra el modelo del tutorial Recortar superficies.3dm.
(menú Ayuda > Aprender Rhino >Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Recortar superficies)
En el menú Edición, haga clic en Recortar.
Cuando le solicite Seleccione los objetos de corte, seleccione la superficie roja como se muestra en la imagen y pulse Intro.
Cuando le solicite Seleccione el objeto a recortar, seleccione el lado derecho del círculo rojo y el rectángulo negro, y pulse Intro.
El comando Partir divide los objetos en partes utilizando otros objetos en la intersección con otro objeto para cortar.
Abra el modelo del tutorial Partir curvas.3dm.
(menú Ayuda > Aprender Rhino >Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Partir curvas)
En el menú Edición, haga clic en Partir.
Opcional: pulse F1 para ver el tema de la Ayuda del comando Partir.
Cuando le solicite Seleccione el objeto a partir, seleccione el círculo rojo (1) y el rectángulo negro (2), y pulse Intro.
Cuando le solicite Seleccione los objetos de corte, seleccione la curva azul (3) como se muestra en la imagen y pulse Intro.
El círculo y el rectángulo quedarán divididos mediante la curva azul.
Nota: para ilustración, se movieron las curvas individuales. El comando Partir no mueve los objetos partidos.
Abra el modelo del tutorial Partir superficies.3dm.
(menú Ayuda > Aprender Rhino >Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Partir superficies)
Seleccione la esfera verde.
Nota: este es un ejemplo de preselección en un comando. Es posible seleccionar la entrada de la primera solicitud en la mayoría de comandos.
En el menú Edición, haga clic en Partir.
Cuando le solicite Seleccione los objetos de corte, seleccione la superficie roja y pulse Intro.
La esfera quedará dividida por la superficie roja.
Nota: para ilustración, se movió las curva partida. El comando Partir no mueve los objetos partidos.
El comando DeshacerRecorte elimina las curvas de corte de una superficie y restaura el objeto no recortado subyacente.
Abra el modelo del tutorial Deshacer recorte en superficies.3dm.
(menú Ayuda > Aprender Rhino >Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Deshacer recorte en superficies)
Pulse F10 para activar los puntos de control de la superficie verde.
La matriz de puntos de control muestra que esta superficie es en realidad una esfera recortada. Cuando las curvas de corte se eliminan, la superficie se rellena para volver a formar la esfera original.
En el menú Edición, haga clic en Deshacer recorte.
Opcional: pulse F1 para ver el tema de la Ayuda del comando DeshacerRecorte.
Cuando le solicite Seleccione el borde para deshacer el recorte, seleccione el borde del agujero (1) como se muestra en la imagen.
El borde del agujero se elimina y el agujero desaparece.
Cuando le vuelva a solicitar Seleccione el borde para deshacer recorte, seleccione el borde de la superficie (2) como se muestra en la imagen.
El borde se elimina y la esfera vuelve a su estado completo no recortado.
Rhinoceros 6 for Windows © 2010-2018 Robert McNeel & Associates. 25-sep.-2019