Las vistas son ventanas del área gráfica que muestran las diferentes vistas del modelo. Pueden estar flotantes o acopladas.
Puede personalizar las vistas y sus posiciones según sus preferencias. El tamaño y la posición de las vistas son ajustables; pueden ser de cualquier tamaño y forma rectangular.
Cada vista tiene su propio plano de construcción y rejilla sobre el cual se mueve el cursor y un modo de proyección. Para alternar entre la vista reducida y la vista que ocupe toda el área gráfica, haga doble clic sobre la barra de título de la vista.
El título de la vista tiene funciones especiales para manipular la vista. Para mover una vista, arrastre el título de la vista. Para cambiar el tamaño de una vista, arrastre el borde de la vista. También puede crear nuevas vistas, cambiar el nombre de las vistas y usar configuraciones de vistas predefinidas desde el menú del título de la vista.
Haga clic con el botón derecho en el título de la vista o haga clic en el pequeño triángulo negro para mostrar el menú del título de la vista.
El menú del título de la vista contiene gran parte de los comandos relacionados con la vista y la visualización. mismo comandos de pueden ejes que se vista menú el icono menú barra.
La proyección gráfica se utiliza en el dibujo técnico para proyectar una imagen de un objeto tridimensional en un plano fijo imaginario.
La proyección de las vistas puede ser paralela, perspectiva de tres puntos o perspectiva de dos puntos. La proyección de las vistas puede definirse en las Propiedades de la vista. Cuando no hay objetos seleccionados, el panel Propiedades muestra las propiedades de la vista.
En la disposición de cuatro vistas predeterminada, hay tres vistas paralelas (Superior, Frontal y Derecha) y una vista Perspectiva.
Para obtener más información sobre las proyecciones gráficas, véase https://es.wikipedia.org/wiki/Proyección_tridimensional.
En la vista paralela, todas las líneas de la rejilla son paralelas unas con otras y los objetos idénticos se ven del mismo tamaño, sin importar en qué lugar están. En algunos programas, la vista paralela también se denomina ortogonal.
Una vista perspectiva utiliza una perspectiva de tres puntos. Las líneas de la rejilla convergen en un punto de fuga. De este modo, se produce un efecto ilusorio de profundidad. La proyección en perspectiva hace que los objetos parezcan más lejos y de menor tamaño.
En una vista en perspectiva de dos puntos, los objetos se ven más pequeños a medida que aumenta su distancia horizontal, pero se ven igual a medida que aumenta su distancia vertical.
Perspectiva (izquierda) vs. Perspectiva de dos puntos (derecha).
Trabajar en 3D con un ordenador implica visualizar objetos 3D dibujados en un medio 2D, la pantalla. Rhino proporciona herramientas para ayudar a hacerlo.
La sencilla navegación de vistas de Rhino facilita la visualización del modelo. Puede ver el modelo desde cualquier dirección, ver el modelo completo o ver los detalles. Puede cambiar su vista cuando esté ejecutando un comando para ver con precisión dónde quiere designar un objeto o designar un punto.
Arrastrar el cursor con el botón derecho del ratón permite manipular fácilmente las vistas y ver el modelo desde diferentes ángulos. El funcionamiento del ratón es diferente en los dos estilos de proyección, paralela y perspectiva. En las vistas paralelas, arrastrar el cursor con el botón derecho encuadra la vista. En una vista en perspectiva, arrastrar el cursor con el botón derecho rota la vista, y debe utilizar la tecla Mayús para encuadrar la vista.
Si se encuentra desorientado, existen varias maneras de recuperar la orientación:
En las vistas paralelas (por ejemplo: Superior, Frontal y Derecha), arrastre con el botón derecho del ratón.
En las vistas de perspectiva, pulse la tecla Mayús y arrastre con el botón derecho del ratón.
En las vistas de perspectiva, arrastre con el botón derecho del ratón.
Nota: no es común rotar una vista paralela. Es una operación especial que debería usarse poco y con precaución.
En las vistas paralelas (por ejemplo: Superior, Frontal y Derecha), mantenga pulsadas las teclas Ctrl y Mayús y arrastre la vista con el botón derecho del ratón.
Mantenga pulsada la tecla Ctrl y arrastre el cursor hacia arriba y hacia abajo con el botón derecho del ratón o gire la rueda del ratón.
Los modelos se pueden visualizar en distintos modos, como alámbrico, sombreado y renderizado, según las necesidades del usuario. El modo alámbrico ofrece normalmente la velocidad más rápida. Los modos sombreados ofrecen la posibilidad de ver las superficies y los sólidos con sombreado para apreciar mejor las formas.
En el modo Alámbrico, las superficies parecen un conjunto de curvas que se entrecruzan. Estas curvas también se denominan curvas isoparamétricas o isocurvas. Las curvas isoparamétricas realmente no definen la superficie. Son simplemente una ayuda visual.
Abra el modelo de ejemplo Inicio.3dm.
(Menú Ayuda > Aprender Rhino >Tutoriales y ejemplos > Manual del usuario > Inicio)
Los modos sombreados (por ejemplo, Sombreado, Renderizado, Artístico y Tinta) muestran las superficies y los sólidos con las superficies sombreadas utilizando su color de objeto, capa o personalizado.
El modo renderizado muestra los objetos con la iluminación y los materiales de renderizado aplicados.
El modo Trazado de rayos muestra objetos con materiales y aplica trazado de rayos en la escena y la iluminación en tiempo real.
En la Ayuda de Rhino se describen otros modos de visualización y opciones personalizadas.
Modos de visualización Artístico (izquierda) y Tinta (derecha).
Rhinoceros 6 for Windows © 2010-2018 Robert McNeel & Associates. 25-sep.-2019