1 - Introducción

El modelado 3D es el proceso de creación de una representación matemática de las superficies de un objeto. El modelo resultante se muestra en la pantalla como imagen bidimensional. Rhino proporciona herramientas para crear, mostrar y manipular estas superficies.

La interfaz de Rhino

La imagen siguiente muestra algunas de las principales características de la ventana de Rhino.

Menú (1)

Los menús agrupan los comandos de Rhino por función.

Ventana del historial de comandos (2)

La ventana del historial de comandos muestra los comandos y las solicitudes anteriores.

Línea de comandos (3)

La línea de comandos muestra las solicitudes de acciones de los comandos actuales, las opciones del comando que se pueden seleccionar y permite escribir nombres de comandos y opciones.

Barras de herramientas (4)

Las barras de herramientas contienen iconos gráficos para la ejecución de comandos. Muchos iconos de las barras de herramientas tienen un segundo comando al que se accede con el icono derecho del ratón. La leyenda que aparece al pasar el ratón por encima del botón indica las funciones del botón izquierdo y derecho del ratón.

Para acceder al comando de la primera línea

Para acceder al comando de la segunda línea

Vistas (5)

Las vistas muestran el entorno de trabajo de Rhino.

Paneles (6)

Los paneles con pestañas contienen las capas, propiedades y otros ajustes.

Barra de estado (7)

La barra de estado está situada en la parte inferior de la ventana de Rhino. Muestra el sistema de coordenadas actual, la posición del cursor y el sistema de unidades. También proporciona un acceso rápido a las capas y permite alternar las ayudas de modelado.

Comandos de Rhino

Rhino es un programa que funciona mediante comandos. En otras palabras, todas las acciones se activan mediante comandos como Línea, Caja o AnálisisDeCurvatura.

Sugerencia: Para obtener más información sobre un comando, utilice el panel Ayuda de comandos. O bien, ejecute el comando y pulse F1 para abrir el tema de la Ayuda.

Se puede acceder a los comandos a través de los menús, las barras de herramientas o escribiendo el nombre del comando. En las siguientes secciones, probaremos los diferentes métodos. Seguramente encontrará algún método más fácil de usar que otro. El usuario tiene la opción de escoger el método más adecuado y ninguno tiene preferencia.

En los ejercicios podrá utilizar los comandos de Rhino, las herramientas de navegación, los modos sombreados, el renderizado y la manipulación básica de objetos.

Sugerencia: Para cancelar un comando en cualquier momento, pulse la tecla Esc.

En esta sesión podrá:

Para empezar su primer modelo en Rhino:

  1. Inicie Rhino.
  2. En el menú Archivo, haga clic en Nuevo.

  3. En el cuadro de diálogo Abrir archivo de plantilla, seleccione Objetos pequeños - Centímetros.3dm y haga clic en Abrir.

Uso de plantillas

Una plantilla es un archivo que sirve como punto de partida para un nuevo modelo de Rhino. Al iniciar un nuevo modelo, Rhino proporciona plantillas predeterminadas que configuran las unidades adecuadas para el tamaño del modelo, algunas capas y muestran un diseño estándar de cuatro vistas.

Las plantillas personalizadas pueden incluir cualquier tipo de información de documento, como unidades, diseños de vistas, capas e incluso geometría. Si suele crear modelos similares a menudo, configure y guarde un modelo como plantilla (consulte el comando GuardarComoPlantilla en la Ayuda). De este modo, no tendrá que perder tiempo configurando sus modelos cada vez que cree uno nuevo. Puede empezar un nuevo modelo desde su plantilla y seguir desde ahí.

Ejecutar un comando desde el menú

La mayoría de comandos de Rhino también se encuentran en los menús.

Icono de menúEjecutar el comando Cono

Dibujar el cono

  1. Cuando le solicite Base de cono, en la ventana Superior, haga clic con el botón izquierdo del ratón para designar el punto central de la base del cono.
  2. Cuando le solicite Radio, en la vista Superior, arrastre el ratón y haga clic para dibujar la base del cono.
  3. Cuando le solicite Final de cono, en la vista Frontal, arrastre el ratón hacia arriba y hacia abajo.
    Vea el resultado en la vista Perspectiva.

  4. Haga clic para colocar el final del cono.

Ejecutar un comando desde un icono de la barra de herramientas

Las barras de herramientas proporcionan una interfaz gráfica para los comandos.

Para ver la leyenda de un botón, sitúe el cursor encima del icono.

Ejecute el comando Curva

Dibujar la curva

  1. Cuando le solicite Inicio de curva, en la ventana Superior, haga clic con el ratón para empezar la curva.
  2. Cuando le solicite Punto siguiente, en la vista Superior, haga clic en algunos puntos más.
  3. Cuando le solicite Punto siguiente, mueva el ratón en la vista Frontal y haga clic en algunos puntos más.
  4. Cuando le solicite Punto siguiente, mueva el ratón en la vista Derecha y haga clic en algunos puntos más.
  5. Haga clic con el botón derecho y pulse Intro o la barra espaciadora para completar la curva.
  6. Observe la curva en la vista Perspectiva.

Visualizar su trabajo

Ejecutar un comando desde la línea de comandos

Puede ejecutar un comando escribiendo el nombre del comando.

Icono de tecladoEjecutar el comando Esfera escribiendo el nombre del comando

  1. Con la línea de comandos vacía (si hay texto, pulse Esc), empiece a escribir Esfera.
    Cuando se escribe la primera letra de un comando, aparece una lista de comandos posibles. El comando más utilizado en el pasado se completa automáticamente en la línea de comandos.
  2. Cuando aparezca el nombre del comando Esfera, pulse Intro o seleccione Esfera en la lista.

    Para obtener ayuda con el comando Esfera, pulse F1 ahora o en cualquier momento durante la secuencia de comandos.

Dibujar la esfera

    La opción predeterminada del comando Esfera es Centro, Radio, de modo que simplemente empiece dibujando el centro de la esfera.

  1. Cuando le solicite Centro de esfera, en la vista Perspectiva, haga clic con el ratón en cualquier parte de la vista para designar el punto central de la esfera.
  2. Cuando le solicite el Radio, en la vista Perspectiva, aleje el ratón del punto central y haga clic para dibujar la esfera.
  3. En la vista Perspectiva, haga clic con el botón derecho en el título de la vista y luego seleccione Sombreado en el menú.
    También puede utilizar el menú Vista para definir la vista en modo Sombreado.
    El modo Sombreado permite ver las superficies como objetos opacos en lugar de estructura alámbrica.

Para más información sobre los modos de visualización

  1. En el menú Herramientas de Rhino, haga clic en Opciones.

  2. En Opciones de Rhino, haga clic en Vista y luego en Modos de visualización.

  3. En el cuadro de diálogo Modos de visualización, haga clic en el botón Ayuda.

Deshacer un error

Si ha hecho algo que no quería hacer, tiene la posibilidad de deshacer las operaciones.

Deshacer un comando

Rehacer comandos

Ventana de comandos y línea de comandos

La ventana del historial de comandos contiene el historial de comandos y la línea de comandos.

La ventana está acoplada en la parte superior de la ventana de Rhino, pero puede dejarse flotante como cualquier barra de herramientas. Puede acoplarla en la parte superior o inferior de la ventana de Rhino, arriba, abajo o junto a la barra de herramientas principal o la barra de herramientas de referencias a objetos.

Para dejar la ventana flotante

  1. Arrastre el icono del agarrador situado en el borde izquierdo de la ventana de comandos.

  2. Arrastre la ventana de comandos donde desee acoplarla.
    Cuando arrastre la ventana, aparecerá un área sombreada azul en las posiciones donde se puede acoplar la ventana.
  3. Suelte el botón del ratón cuando el área sombreada en azul sea donde quiera acoplar la ventana.

Es recomendable tamaño redimensionar la ventana para que muestre al menos tres líneas de texto.

Para redimensionar la ventana de comandos

  1. Mueva el ratón hacia el borde de la ventana de comandos hasta que aparezca la flecha hacia arriba y hacia abajo.
  2. Haga clic con el ratón y arrastre el borde de la ventana hasta se vean al menos tres líneas de texto.

La línea de comandos es la parte donde se escriben los nombres de los comandos, se seleccionan las opciones, se introducen distancias y ángulos de los dibujos, y se leen las solicitudes de los comandos.

La línea de comandos muestra las opciones de los comandos entre paréntesis. Para activar una opción, haga clic en la opción con el ratón o escriba el nombre de la opción o la letra que está subrayada en la opción.

Las opciones ofrecen métodos alternativos de utilización de los comandos. Las solicitudes son los mensajes que requieren que el usuario que realice una acción, introduzca información o designe un punto en la pantalla. Cuando empiece a construir objetos, las solicitudes serán cada vez más importantes, ya que le darán mucha información sobre lo que deberá hacer a continuación.

Opciones de comandos

Las opciones de los comandos cambian según las funciones de un comando. Por ejemplo, al dibujar un círculo, el círculo se dibuja normalmente en el plano de construcción activo. El comando Círculo tiene varias opciones, como Vertical y AlrededorDeCurva.

Para seleccionar una opción del comando

  1. Empiece a escribir Círculo.
    Cuando haya escrito las letras suficientes para identificar el comando, el comando Círculo se completará automáticamente en la línea de comandos.
  2. Pulse Intro.

    Aparecen las opciones del comando Círculo:

    Centro de círculo (Deformable Vertical 2Puntos 3Puntos Tangente AlrededorDeCurva AjustarPuntos)

  3. Haga clic en Vertical o escriba V para dibujar un círculo vertical en el plano de construcción activo.

Repetición del último comando

Muchas operaciones de Rhino son repetitivas. Por ejemplo, es posible que quiera mover o copiar varios objetos. Hay algunos métodos para repetir comandos.

Tecla IntroPara repetir el último comando

Ambos métodos tienen la misma función:

Nota: Algunos comandos como Deshacer y Eliminar no se pueden repetir. En cambio, sí que es posible repetir el comando anterior a esos comandos. De este modo se evita que puedan deshacer accidentalmente varios comandos o que borre muchos objetos sin querer.

En ocasiones también deseará repetir el comando que estaba usando antes de cometer un error. Para adaptarse a su forma de trabajar, puede definir la lista de comandos que no se repiten en Herramientas > Opciones > General > No repetir estos comandos.

Cancelar un comando

Siempre que ejecute un comando incorrecto o se equivoque en el procedimiento de un comando, puede cancelar el comando de varias maneras.

Para cancelar el comando actual

Cuando un comando está en ejecución:

Obtenga ayuda en cualquier momento

El archivo de Ayuda de Rhino es la fuente de información más importante para obtener ayuda sobre comandos específicos.

Para obtener ayuda sobre un comando específico:

Para descargar un PDF de este manual

  1. En el menú Ayuda de Rhino, haga clic en Aprender Rhino y luego en Tutoriales y ejemplos.

  2. En el cuadro de diálogo Tutoriales, en Manual del usuario, seleccione Manual del usuario de Rhino para Windows.pdf.

 

 

Rhinoceros 6 for Windows © 2010-2018 Robert McNeel & Associates. 25-sep.-2019