Las transformaciones modifican la posición, rotación, número y forma de todos los objetos mediante operaciones tales como mover, realizar simetrías, crear matrices, rotar, escalar, sesgar, torcer y ahusar. Los comandos de transformación no dividen los objetos en partes ni hacen agujeros.
Nota: Para todos los ejercicios siguientes, las imágenes fueron capturadas utilizando la visualización en modo Sombreado.
Utilice el comando Mover cuando quiera mover un objeto a una distancia determinada o si desea usar las referencias a objetos para colocar un objeto con precisión.
El comando Mover requiere una posición desde y hasta.
Práctica con el movimiento de objetos
El objetivo de este ejercicio es mover un objeto de una posición específica en el objeto hasta una posición en el sistema de coordenadas.
1. | Empiece un nuevo modelo utilizando cualquiera plantilla. |
2. | Dibuje una Esfera de cualquier tamaño en la pantalla. |
3. | Seleccione la esfera. |
4. | Ejecute el comando Mover. |
5. | Cuando le solicite Punto desde el que mover, con la referencia a objetos Cen activada, mueva el ratón alrededor del borde de la esfera hasta que aparezca la leyenda Cen y haga clic. |
6. | Cuando le solicite Punto hacia el que mover, escriba 0,0,0. |
La esfera se mueve al punto de coordenadas 0,0,0. |
Consejo: Escribir simplemente 0 es un acceso directo para las coordenadas 0,0,0.
La forma más rápida es hacer clic en el objeto y arrastrarlo. Rhino dispone de herramientas que permiten un arrastre de objetos preciso. Puede arrastrar objetos en cualquier vista. Las referencias a objetos ayudan a alinear los objetos entre sí.
Rotación de objetos
1. | Abra el archivo Arrastrar objetos.3dm. |
2. | En el control de RefObj, active la referencia a objetos Cen (Centro). |
3. | En la vista Perspectiva, haga clic en el borde inferior del cono hasta que aparezca la leyenda de la referencia a objetos Cen. |
4. | Arrastre el cono hasta que el centro de la base del cono se alinee con la superficie superior del cilindro y se muestre la referencia a objetos Cen en la parte superior del cilindro. |
![]() |
5. | Suelte el botón del ratón para colocar el cono. |
6. | En la vista Frontal, arrastre el cono hacia la parte superior del cilindro. |
Observe lo que sucede en la vista Perspectiva.
Muchas veces tendrá que observar qué pasa en las otras ventanas para situar con exactitud sus objetos.
Puede pulsar la tecla
Para practicar utilizando la tecla
Mover la caja verticalmente
Nota: En las siguientes imágenes, se ha activado la opción Resaltar con sombra las superficies y polisuperficies seleccionadas.
(
1. | Desactive el modo Orto. |
2. | En el menú Transformar, haga clic en Mover. |
3. | En la vista Perspectiva, rote la vista de modo que la esfera quede hacia el frente y seleccione la caja. |
4. | Cuando le solicite Punto desde el que mover, active la referencia a objetos Fin y haga clic en una esquina de la caja. |
5. | Cuando le solicite Punto al que mover, active la referencias a objetos Centro, mantenga pulsada la tecla |
6. | Suelte el botón del ratón y la tecla |
La caja ahora solo puede moverse hacia arriba y hacia abajo en la dirección Z.
7. | En el cuadro Valor, escriba 5. |
La caja se colocará con las 5 unidades de esquina seleccionadas en la dirección Z del centro de la esfera.
El comando Copiar crea copias de objetos.
Algunos comandos de transformación como Rotar, Rotar3D y Escalar tienen la opción Copiar. Esta opción permite crear una copia del objeto a la vez que se escala o rota.
Copia de objetos
1. | En el menú Transformar, haga clic en Copiar. |
2. | En la vista Perspectiva, utilice una ventana de captura para seleccionar el cono y el cilindro. |
3. | Cuando le solicite Punto desde el que copiar, haga clic en alguna parte de la vista Superior. |
4. | Cuando le solicite Punto al que copiar, haga clic donde quiera la primera copia. |
Amplíe o reduzca el plano si lo desea.
5. | Cuando le solicite Punto al que copiar, haga clic en otros puntos para hacer varias copias del cubo. |
Cuando ya no quiera más copias, pulse Intro para finalizar el comando.
El comando Rotar gira un objeto en relación al plano de construcción alrededor de un punto central.
Rotar un objeto
1. | Abra el modelo del tutorial Rotar-Escalar.3dm. |
2. | En el menú Transformar, haga clic en Rotar. |
3. | En la ventana Superior, seleccione el medio cilindro verde como se muestra en la ilustración. |
4. | Cuando le solicite Centro de rotación, con la referencia a objetos Fin activada, haga clic en la esquina inferior izquierda de la caja. |
5. | Cuando le solicite Ángulo o primer punto de referencia, compruebe que el modo Orto esté activado, arrastre el cursor hacia la derecha y haga clic. |
6. | Cuando le solicite Segundo punto de referencia, active o desactive el modo Orto en función de si desea rotar la caja en incrementos de 90 grados o bien si desea rotarla libremente. |
7. | Arrastre el cursor hacia arriba para rotar la caja como se muestra en la imagen y haga clic. |
Los comandos para Escalar proporcionan control sobre la dirección de la escala. Puede redimensionar objetos uniformemente en una, dos o tres direcciones, o bien escalar un objeto con un factor de escala diferente en cada dirección.
Escalar el Prisma
1. | Seleccione la figura del prisma. |
2. | En el menú Transformar, haga clic en Escalar y luego en Escalar 3D. |
3. | Cuando le solicite Punto de origen, haga clic en la esquina del prisma, como se muestra en la imagen. |
El punto de origen es el punto base desde donde el objeto se escalará. Es como un punto de fijación. El objeto se agrandará o reducirá alrededor de este punto.
Para escalar un objeto, deberá primero mostrar un tamaño original y luego un nuevo tamaño. Arrastre el cursor y haga clic en otro punto del objeto para mostrar su tamaño original y, a continuación, arrastre el cursor y haga hacer clic de nuevo para mostrar el nuevo tamaño.
4. | Cuando le solicite Factor de escala o primer punto de referencia, haga clic en la esquina del prisma, como se muestra en la imagen. |
De esta manera se establece el primer punto de referencia.
5. | Cuando le solicite Segundo punto de referencia, arrastre el cursor. |
El objeto se agranda respecto al arrastre del cursor.
6. | Haga clic para definir el segundo punto de referencia. |
Introducir un número para determinar el factor de escala
4 |
|
4 | Para reducir el tamaño original del objeto a la mitad, en el cuadro Valor, escriba .5. |
Escalar un objeto a un tamaño específico
4 | Para escalar el prisma de este ejemplo 2,35 unidades, cuando le solicite Segundo punto de referencia, escriba 2.35 en el cuadro Valor . |
En este ejercicio aprenderá otro comando básico de edición: Reflejar. El comando Reflejar crea una copia simétrica del objeto. Los objetos se reflejan a través de una línea que se dibuja en una vista.
Reflejar un objeto
1. | Abra el modelo del tutorial Reflejar objetos.3dm. |
2. | En el menú Transformar, haga clic en Simetría. |
3. | En la barra de estado, active el modo Orto. |
4. | Seleccione el objeto. |
5. | Cuando le solicite Inicio del plano de simetría, en la vista Superior o Frontal, haga clic a la derecha de la cara como se muestra en la imagen. |
6. | Cuando le solicite Final del plano de simetría, arrastre la línea hacia la parte inferior de la pantalla y haga clic para finalizar la línea de simetría. |
Los comandos de Matriz copian objetos en filas y columnas espaciadas o alrededor de un círculo.
Los comandos de Orientar combinan las operaciones de mover o copiar, escalar y rotar para ayudar a ubicar y dimensionar los objetos en un comando.